Chequeado

Si apoyás
este proyecto
Doná acá

Seguinos

  • Chequeos
  • El Explicador
  • Mitos
  • #FALSOENLASREDES
  • Investigaciones
  • Blog
EN DEBATE HOY
  • Aborto
  • Inflación
  • Mauricio Macri
  • Tarifas
NUESTRAS CALIFICACIONES NUESTRAS CALIFICACIONES
Imagen: Arturo Chomyszyn

Apresurado

La Nación: “Aerolíneas Argentinas pierde la mitad de lo que perdía durante el kirchnerismo”

Los fondos que destinó el Estado a la empresa cayeron un 45 por ciento. Sin embargo, todavía no hay información oficial que certifique que las pérdidas de la compañía hayan disminuído. Por Martín Slipczuk (06 de Enero de 2017)

Falso

Aníbal Fernández: “Los datos personales se pueden hacer conocer (…) cuando medien razones fundadas de preocupación pública”

La ley 25.326 sólo permite que se den a conocer datos con orden judicial cuando haya cuestiones de seguridad pública, defensa nacional o salud pública, no de preocupación, como afirmó el Secretario general de la Presidencia.  Por Olivia Sohr (@olisohr) (27 de Enero de 2015)

Exagerado

Recalde: “[Aerolíneas] tiene todos los balances al día, están en la página web, auditados y completos”

El presidente de la compañía aérea de bandera aseguró que esa información está disponible. A diferencia de lo que había ocurrido hasta ahora, eso es efectivamente así, aunque las auditorías han marcado la imposibilidad de corroborarlos.  Por Olivia Sohr (@olisohr) (01 de Septiembre de 2014)

Verdadero

Cobos, sobre Aerolíneas: “[No hay] una relación lógica entre empleados y cantidad de vuelos”

El diputado destacó algunos puntos de la gestión estatal, pero cuestionó el alto número de trabajadores para su nivel de actividad. Efectivamente, en comparación con otras aerolíneas, esta proporción es elevada.  Por Olivia Sohr (@olisohr) (06 de Mayo de 2014)

Falso

CFK: “Tenemos un país donde se permite (…) realizar tareas de cabotaje a empresas extranjeras, cosa que no es recíproca”

La Argentina no permite que empresas de otro país realicen servicios de cabotaje en territorio nacional. En Chile, en cambio, sí se acepta que las líneas aéreas extranjeras operen en el mercado doméstico.  Por Manuel Tarricone (@ManuelTarricone), Matías Di Santi (@matydisanti) y Ariel Riera (@AM_Riera) (30 de Agosto de 2013)
Página 1 de 212Próxima

hilandofino

Pasajes en Diputados: se eliminó el canje, pero quedan dudas sobre la transparencia

La Cámara de Diputados de la Nación modificó el régimen de pasajes después de la controversia que se generó con la publicación de los ...

Seguir leyendo →

Intervención del Partido Justicialista: ¿cuántos afiliados tiene y qué cantidad de fondos públicos recibió en las últimas elecciones?

Los apoderados del Partido Justicialista (PJ) apelaron el fallo de la jueza federal porteña con competencia electoral María Servini de Cubría, que la semana pasada ...

Seguir leyendo →

Rosario, un caso testigo en muertes maternas por aborto

Esta semana comenzó el debate por la legalización del aborto en la Cámara de Diputados. Entre los que expusieron a favor del aborto, Leonardo Caruana, ...

Seguir leyendo →

marcapersonal

Ver todos

quiéndijo…

Este gobierno de derecha, supuestamente de derecha, fue el primero que reconoció los derechos de los trabajadores”.

Ver Respuesta

Ver todos

NUESTROS
PROYECTOS
RECIBÍ ALERTAS
DE CHEQUEOS
EN VIVO
RECIBÍ LO MEJOR DE CHEQUEADO EN TU MAIL
PARTICIPÁ DE UN CHEQUEO
PEDÍ UN CHEQUEO
SUBÍ DATOS
Inchequeable
Se utiliza exclusivamente sobre corpus definidos, como un spot de campaña o un folleto. En las afirmaciones bajo análisis no se encontró ninguna que esté basada en hechos y datos ni pueda ser contrastada.
Verdadero
La afirmación ha demostrado ser verdadera, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.
Verdadero, pero…
La afirmación es consistente con los datos disponibles, pero omite algún elemento del tema o su contexto.
Discutible
No es claro que la afirmación sea cierta o no. La conclusión depende de las variables con las que se la analice.
Apresurado
La afirmación podría ser verdadera, pero es resultado de una proyección y no de un dato objetivo de la realidad.
Exagerado
La afirmación no es estrictamente cierta pero sí lo es el concepto o tendencia a la que se alude.
Engañoso
La afirmación puede coincidir parcialmente con ciertos datos, pero -intencionalmente o no- ha sido manipulada para generar un mensaje en particular.
Insostenible
La afirmación surge de investigaciones con falta de sustento o graves errores metodológicos, o resulta imposible de chequear.
Falso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

ZONA DE
INTERCAMBIO

  • PARTICIPÁ DE UN CHEQUEO
  • PEDÍ UN CHEQUEO
  • SUBÍ DATOS
  • NUESTROS
    PROYECTOS

  • JUSTICIAPEDIA:
    PARA SABER MÁS
    DEL PODER JUDICIAL
  • RECIBÍ LO MEJOR DE CHEQUEADO EN TU MAIL

Política de confidencialidad | Contacto

Si apoyás este proyecto
Doná acá
  • Acerca de Chequeado
  • Equipo
  • Método
  • Premios
  • Publicaciones
  • Chequeado es noticia
  • Chequeado Medios
  • Chequeado Innovación
  • Chequeado Educación

LA VOZ PÚBLICA

  • Acerca de la fundación
  • Autoridades
  • Financiamiento
  • Rendición de cuentas

Los más buscados

El explicador

Qué es el CFT

Elecciones 2017

Qué son los lebacs

Qué es el PBI

Deuda Externa Argentina

Mitos y engaños

Mocos verdes

Manchas blancas en las uñas

Sandía con vino

Fumar marihuana

Antibióticos y alcohol

Chequeos

ABL

Lago Escondido

Terminar el secundario

Código Penal Argentino

Macri Inmigrantes

Personas y medios

Mauricio Macri

Cristina Fernández de Kirchner

María Eugenia Vidal

La Nación

Clarín

Chequeado © 2018. All Rights Reserved.