Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
Circula en WhatsApp y Twitter un video en el que se muestra un barco carguero de origen extranjero y se escucha a una persona asegurar que “se están llevando todo el gasoil para afuera”.
Esto es falso. El barco que aparece en el video se encuentra en la Argentina desde el 7 de abril último y realizó varios viajes entre los puertos de la Ciudad de Buenos Aires y San Lorenzo (Santa Fe), donde se encuentra actualmente, pero desde entonces no salió del país. Además, según datos oficiales, nuestro país prácticamente no exportó gasoil este año. Por el contrario, se importó ese combustible por alrededor de US$ 1.900 millones.
En el video, que fue compartido repetidas veces a través de WhatsApp y también se publicó en la red social Twitter (ver acá, acá y acá), un hombre muestra al barco “Morholmen” (en el relato se lo llama “Motormen”). La persona que relata la situación no menciona en qué punto geográfico se encuentra ni en qué fecha fue registrada la escena, y las imágenes tampoco permiten determinar esto con exactitud.
La persona que graba la situación asegura que “es un barco de bandera extranjera que carga más o menos unos 50 mil, 100 mil metros cúbicos de combustible”. Y afirma: “Se están llevando todo el gasoil para afuera, por eso no hay combustible. Vienen, cargan gasoil y se lo llevan”.
Según los registros de la web especializada en tráfico marítimo, Marine Traffic, el barco Morholmen es de las Islas Marshall (país de Oceanía) y se dedica a la carga y transporte de combustibles y productos químicos. Actualmente, pertenece a la flota de la empresa Alliance Maritime, según consta en su página web.
La embarcación cuenta con una capacidad de carga de 20 mil metros cúbicos (unos 122 mil barriles), cifra inferior a la expresada por el hombre que relata el video viral.
Según los registros de Marine Traffic, el Morholmen arribó al país el 7 de abril último proveniente del puerto de Houston (EE.UU.), desde donde partió el 7 de febrero último. Desde entonces, no salió del país, por lo que no pudo haber transportado gasoil a un país extranjero, como se afirma en el video.
Desde su llegada a nuestro país, el barco realizó 2 viajes desde Buenos Aires hasta San Lorenzo y 1 en sentido inverso. Al cierre de esta nota se encontraba en el puerto de San Lorenzo, a donde arribó el 24 de junio último. Es decir que hasta el momento la embarcación sólo transportó productos dentro del país.
En el video se afirma que “se están llevando todo el gasoil para afuera”. Esto también es falso: según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, al 21 de junio último la Argentina sólo había exportado 14 mil metros cúbicos de gasoil. En cambio, durante el mismo período se importaron más de 2,3 millones de metros cúbicos por un monto total de US$ 1.870 millones.
Los datos de comercio exterior del INDEC difieren con los de Energía, pero se aproximan a la cifra informada, al indicar que los gastos en importación de gasoil ascienden a US$ 1.950 millones. Además, no registra ventas al exterior de ese producto. Como se contó en esta nota, este combustible fue el producto más importado en lo que va del año.
El video viral circuló en los últimos días, en medio de la preocupación por la falta de gasoil que existe en el país, lo que derivó la última semana en un paro de transportes de carga que incluyó un corte en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
Según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, hasta el 15 de junio último sólo 3 provincias argentinas (Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego) contaba con un abastecimiento adecuado de gasoil.
En este contexto, un informe del Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi” señaló que, durante los últimos 12 meses, las ventas de gasoil aumentaron 16,2%, mientras que la producción sólo lo hizo en un 7,4%. Estos datos muestran que, lejos de exportar, el país necesita comprar ese combustible para asegurar la demanda interna.
El Podcast de Chequeado es un programa diario donde contamos historias con datos. Podés suscribirte en Spotify, Apple Podcasts o Google Podcasts.
El allanamiento del FBI (la agencia federal de investigación e inteligencia de Estados Unidos) a…
El Gobierno nacional anunció el 16 de agosto último el nuevo esquema de subsidios a…
El Gobierno nacional anunció el martes un nuevo esquema de subsidios al consumo de gas…
El Gobierno nacional anunció el nuevo esquema de subsidios al consumo de energía eléctrica, que…
La frase Well-behaved women seldom make history (“Las mujeres que se portan bien rara vez…
Luego de que el periodista Jorge Lanata entrevistara el domingo último a Mirta “Shakira” Guerrero,…
Ver comentarios
¿POROTOS DE SOJA POR CASI Mil Millones? ¿Nos están cargando?
La tercera importacion de Argentina es porotos de soja? eso informa el INDEC ???
La falta de planificación y dolores, produce desabastecimiento, hay venta ilegal en el NEA, pasa a Brasil, Uruguay y Paraguay, en Misiones se ve a plena luz del día,solo estar parado sobre el Río Uruguay.