Diseñamos y llevamos a la práctica actividades en escuelas y otros espacios para aprender y enseñar a chequear y pensar críticamente.
Nos aliamos con docentes, investigamos, producimos recursos innovadores y llevamos adelante proyectos de pequeña y gran escala, para que los jóvenes puedan construir autonomía a la hora de informarse, participar de forma crítica y activa en el debate público y así contribuir a frenar la circulación de desinformación.
Alfabetización Mediática Informacional (AMI)
Quiero recibir recursos y propuestas educativas de ChequeadoRecursos para el aula
Diseñamos secuencias didácticas, productos audiovisuales y otros recursos útiles para docentes de nivel medio.
Proyectos de investigación
Indagamos qué dicen sobre AMI los diseños curriculares y probamos en las aulas diferentes estrategias didácticas.
Formación docente
Desarrollamos cursos virtuales y capacitaciones para profesores de distintas áreas. ¡Ya participaron más de 1000!
Encuentros y actividades
Llevamos adelante distintos proyectos con la ciudadanía y coordinamos todos los años el Encuentro Nacional de AMI.
Conocé más

¿Qué es la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI)?
25 julio, 2023

Educación y pensamiento crítico: los documentos curriculares en Argentina ¿incluyen habilidades para identificar desinformación?
24 febrero, 2023

Combatir la desinformación electoral y promover la participación de los jóvenes en América Latina y el Caribe
3 mayo, 2023 Secuencia Didáctica

Habilidades de pensamiento crítico: propuestas para el aula y reflexiones sobre desinformación
29 junio, 2023 Secuencia Didáctica

Desinformación e inteligencia artificial: ideas para las aulas de escuela secundaria
1 septiembre, 2023 Guía práctica

Segundo Encuentro Nacional de AMI: “La escuela como impulsora de la Alfabetización Mediática e Informacional”
12 diciembre, 2022