24 agosto, 2022
Alejandro Einstoss
15 julio, 2022
9 febrero, 2022
14 enero, 2022
9 diciembre, 2021
27 agosto, 2021
6 mayo, 2021
27 octubre, 2020
3 marzo, 2020
Se aplicó una ley de 1992 que determina que las diferencias de precios deben trasladarse a los usuarios en semestres futuros. Sin embargo, esta ley fue creada en la convertibilidad, cuando no había riesgos devaluatorios, y no estuvo vigente entre 2002 y 2017 por la Ley de Emergencia Económica, que protegía a los usuarios de los aumentos del dólar.
9 octubre, 2018
Países como Bolivia, Ecuador o Colombia tienen precios menores y el de la Argentina es similar al del promedio regional. Además, los especialistas consultados señalan que se trata de una situación coyuntural por el aumento del dólar registrado en los últimos meses.
4 julio, 2018
El 40% mencionado por el diputado nacional no sólo incluye las boletas de agua, gas y luz -como dio a entender-, sino también el alquiler, las expensas, los costos de comunicaciones y el transporte. Además, incluso considerando el alquiler, no se llega al 80 por ciento.
21 mayo, 2018