A partir de marzo, el haber mínimo de un jubilado pasó de $5.661 a $6.394, más de $2.500 por debajo de lo que señaló el Presidente. En 2016, el poder adquisitivo de las jubilaciones registró una caída, similar a la de 2014.
20 marzo, 2017
A partir de marzo, el haber mínimo de un jubilado pasó de $5.661 a $6.394, más de $2.500 por debajo de lo que señaló el Presidente. En 2016, el poder adquisitivo de las jubilaciones registró una caída, similar a la de 2014.
20 marzo, 2017
En 2016 el poder adquisitivo de las jubilaciones registró su mayor caída, similar a la de 2014. Pero los incrementos no los decide el Gobierno ya que surgen de un cálculo establecido por ley. Y, además, las jubilaciones mínimas recibieron dos bonos extraordinarios en el último año que no tuvieron en 2014.
23 febrero, 2017
Los aumentos que obtuvieron los jubilados superaron a la inflación en cinco oportunidades. Aún así, contrariamente a lo que aseguró el diputado, el incremento de precios fue mayor en tres oportunidades, y en dos de ellas Bossio estaba a cargo de la ANSES.
29 noviembre, 2016
El aumento de las jubilaciones quedó por detrás del incremento de los precios, aunque en una proporción menor a la señalada por el diputado nacional. Se explica por el sistema de aumentos previsionales vigente y por la fuerte inflación del primer semestre.
31 agosto, 2016
La propuesta voluntaria de pago a los 300 mil jubilados en juicio establece un monto menor a lo establecido por la Corte. De todos modos, el haber de estas personas y de más de dos millones que no litigaron, aumentará con respecto a la jubilación actual.
27 junio, 2016
Si bien el tributo que establece el proyecto actual presenta la tasa más alta de los blanqueos de capitales, el texto prevé la posibilidad de eludir el pago si los fondos declarados se destinan a bonos o a adquirir fondos comunes para inversiones y se mantienen al menos cinco años.
9 junio, 2016
Buenos Aires efectivamente está entre las jurisdicciones con menores transferencias automáticas en relación a su población.
19 mayo, 2016
La evolución del “dólar Bolsa” y del “contado con liquidación”, valores a los que se refirió el ministro, respalda sus dichos. Pero la depreciación del peso no puede atribuirse sólo a esa causa.
17 diciembre, 2015
El número citado por el gobernador y candidato presidencial del FpV no coincide con la cantidad de hospitales que tienen asignado presupuesto para funcionar durante 2015.
15 octubre, 2015
Si bien en las últimas décadas cayó el porcentaje de fondos nacionales distribuidos automáticamente a las provincias, el descenso fue en una proporción menor a la señalada por el periodista.
17 junio, 2015
El gobernador y precandidato presidencial fue quien llevó adelante una revaluación del valor de los terrenos que incidió en la presión fiscal. Hubo revalúos anteriores, como el de 1995, pero que no tuvieron impacto en el total recaudado.
1 junio, 2015
Si bien el Gobernador bajó en esa proporción algunos impuestos, el aumento de las alícuotas y la creación de nuevas tasas provocaron que la presión fiscal creciera y se encuentre en niveles récord, como en la Nación y los impuestos provinciales en general.
15 mayo, 2015