Brasil es el país que más productos argentinos importa, desde hace 3 décadas. Pero la balanza comercial suele ser negativa para la Argentina.
24 enero, 2023
Brasil es el país que más productos argentinos importa, desde hace 3 décadas. Pero la balanza comercial suele ser negativa para la Argentina.
24 enero, 2023
Esto es verdadero. Así lo confirma el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y los relevamientos del observatorio privado OAT.
23 enero, 2023
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se publica mensualmente surge de medir la evolución de los precios de una canasta de productos y servicios representativos del consumo de los argentinos. Pero no todos los productos y servicios tienen el mismo peso en esa canasta.
12 enero, 2023
Las exportaciones registraron a noviembre su máximo desde 2004 , pero impulsadas por el incremento de los precios internacionales: en cantidades se vendió menos que otro años. Las inversiones se encuentran en niveles máximos, pero muestran una caída en el último trimestre.
2 enero, 2023
De acuerdo con los datos del INDEC, el número de desempleados cayó con respecto a igual trimestre de 2021, mientras que se registró un alza de la actividad y el empleo. Dentro de los ocupados, aumentó el número de trabajadores informales.
23 diciembre, 2022
El superávit comercial es 10 veces más grande que hace 20 años. En los primeros 10 meses de 2022, la relación comercial generó US$ 629 millones de dólares a favor para nuestro país.
20 diciembre, 2022
El ex presidente de la Nación presentó recientemente su libro Para Qué. El equipo de Redacción de Chequeado leyó el libro, identificó frases chequeables y las verificó.
16 diciembre, 2022
El país europeo, cuya selección es rival del equipo argentino, muestra mejores resultados que nuestro país en casi todos los indicadores. Todos los detalles en la nota.
16 diciembre, 2022
Se trata del registro más bajo desde febrero último, cuando se había informado un incremento del 4,7%. En los últimos 12 meses, los precios minoristas acumularon una suba del 92,4%, el mayor registro en más de 3 décadas.
15 diciembre, 2022
Según datos del INDEC, entre el segundo trimestre de 2019 e igual período de 2022 la cantidad de personas ocupadas aumentó en 1,6 millones. Sin embargo, más de la mitad de los nuevos trabajadores se incorporaron al mercado informal.
15 diciembre, 2022
14 diciembre, 2022
Si se compara con nuestro país, el rival del combinado argentino en la semifinal del Mundial de Qatar 2022 muestra mejores resultados en casi todos los indicadores. El detalle de cada indicador.
12 diciembre, 2022
El actual Presidente aseguró en campaña que durante la gestión de Cambiemos los salarios habían perdido entre 15 y 20% en términos reales, y prometió recomponerlos. Sin embargo, durante la actual gestión del Frente de Todos los sueldos no sólo no se recuperaron, sino que cayeron entre un 3,7% y un 3%.
12 diciembre, 2022
En el primer semestre de 2022 la indigencia fue de 8,8%, lo que representa un incremento con respecto a 2019, último año de mandato de Mauricio Macri (Cambiemos). En tanto, otro indicador alternativo -como el índice de inseguridad alimentaria que miden la FAO y la UCA- también muestra una suba en relación a 2019.
12 diciembre, 2022
Las exportaciones hasta octubre aumentaron un 40% respecto a igual período de 2019, durante la gestión de Mauricio Macri (Cambiemos) como presidente. Sin embargo, este incremento se dio por la suba de los precios internacionales, mientras que en cantidades se exportó un 2% menos.
12 diciembre, 2022