
Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires
El 28 de junio de 2004 Elena Highton de Nolasco se transformó en la primer mujer en llegar al cargo de jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en democracia. Carmen Argibay había sido nombrada antes por Néstor Kirchner, pero su pliego fue aprobado por el Senado un mes más tarde.
Highton de Nolasco nació el 7 de diciembre de 1942 en Lomas de Zamora. A los 23 años se recibió de abogada y diez años más tarde ya había completado sus doctorados en Derecho Civil y Relaciones Internacionales, todos en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Trabajó seis años como abogada al poco tiempo de recibirse y en diciembre de 1973 ingresó al Poder Judicial, en el cargo de Defensora Oficial de Incapaces y Ausentes en el fuero Civil y Comercial. Se transformó en jueza de primera instancia de este mismo fuero en 1979, a poco de obtener su tercer doctorado, en este caso, en Derecho y Ciencias Sociales.
Durante cinco años fue jueza Nacional de Primera Instancia en lo Civil y en 1994 ascendió a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Acumuló, además, una extensa trayectoria universitaria. Fue profesora titular en la UBA en materias como Derecho Civil I, Derecho Civil IV y Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario.
Especialista en mediación, fue convocada en 2004 por el entonces presidente Kirchner para ocupar la vacante que había dejado Eduardo Moliné O’Connor en la Corte Suprema. Su pliego fue aprobado por 51 votos a favor y 5 en contra en el Senado.
Entre 2011 y 2012 integró la Comisión para la Elaboración del Proyecto de Ley de Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación, junto al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y la jurista mendocina Aída Kemelmajer de Carlucci.
Mapa de Conexiones
Educación
Universidad de Buenos Aires Grado de Derecho
Desde 1961 — Hasta 1966
Cónyuge o Pareja
Alberto Nolasco Esposo/a
Familia
Elena Nolasco Highton Padre/Madre
Es secretaria letrada de Ricardo Lorenzetti en la Corte Suprema.
Rómulo Chiesa Suegro/a
Rómulo Chiesa, funcionario de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), está casado con la hija de Highton, Elena.
Amigos y Conocidos
Alberto Bueres Código Civil y normas complementarias. Análisis doctrinario y jurisprudencial (Libro)
Escribieron juntos el libro Código Civil y normas complementarias. Análisis doctrinario y jurisprudencial.
Sandra Wierzba La relación médico-paciente: el consentimiento informado (Libro)
Escribieron el libro La relación médico-paciente: el consentimiento informado.
Gladys Álvarez Fundación Libra
Presidenta del Consejo Honorario de la Fundación Libra, cuya vicepresidenta es Highton. Escribieron juntas el libro Mediación para resolver conflictos.
Elías Jassán Mediación y Justicia (Libro)
Junto con Gladys Álvarez, escribieron el libro Mediación y Justicia. Es abogado en Estudio Elías Jassán y Asociados.
Gonzalo Lavalle Universidad de Buenos Aires
Entre 1984 y 1997 fue docente en distintas cátedras a cargo de Highton en la UBA.
Miriam Smayevsky Universidad de Buenos Aires
Fue Profesora Adjunta en Cátedra Highton de Derecho Privado II (UBA). Hoy es titular de esa Cátedra.
Liliana Abreut de Begher Universidad de Buenos Aires
Ex docente en Cátedra Highton de Derechos Reales. Highton fue directora de dos tesis de doctorado de Abreut. Es jueza de la Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.
Eduardo Molina Quiroga Universidad de Buenos Aires
Profesor en la ex Cátedra Highton - Molina Quiroga de Derecho Reales (actual Cátedra Smayevsky). Abogado matriculado.
Carlos Clerc Universidad de Buenos Aires
Profesor Titular en Cátedra Clerc de Derechos Reales, ex Cátedra Highton - Clerc (UBA).
María Laura Caminos Poder Judicial de la Nación
Secretaria privada de Highton en la Corte Suprema.
Catalina Rossini Poder Judicial de la Nación
Secretaria letrada de Highton en la Corte Suprema. Fue secretaria privada del ex ministro de la Corte Eduardo Moliné O'Connor.
María Felicitas Rocchia Poder Judicial de la Nación
Secretaria letrada de Highton en la Corte Suprema.
Guido Coconier Poder Judicial de la Nación
Secretario letrado de Highton en la Corte Suprema.
Roberto Ares Poder Judicial de la Nación
Secretario letrado de Highton en la Corte Suprema.
Miguel Pildain Poder Judicial de la Nación
Secretario letrado de Highton en la Corte Suprema.
Javier Zumarraga Poder Judicial de la Nación
Secretario letrado de Highton en la Corte Suprema.
Marina Prada Poder Judicial de la Nación
Secretaria letrada de Highton en la Corte Suprema.
Roberto Saggesse Poder Judicial de la Nación
Secretario letrado de Highton en la Corte Suprema.
Paula Peirano Poder Judicial de la Nación
Secretaria letrada de Highton en la Corte Suprema.
Paula Feldman Poder Judicial de la Nación
Secretario letrado de Highton en la Corte Suprema. Jefa de Trabajos Prácticos en Cátedra Tobías de Derecho Civil (UBA).
Documentos
Designación de Highton pdf
Boletín Oficial que publica el Decreto 752/04, que designa a Highton jueza de la Corte Suprema
Currículum Vitae pdf
Elena Higton de Nolasco - CV
Designación en juzgado de primera instancia pdf
Boletín Oficial que publica la designación de Highton como titular del Juzgado Civil y Comercial N° 23 (1984)
Integrantes de la Fundación Libra png
Highton es vicepresidenta del Consejo Honorario de la organización
Liliana Abreut de Begher
Abreut fue profesora adjunta en la cátedra de Highton (UBA)
Carlos Mario Clerc - CV doc
Clerc fue profesor adjunto en la cátedra de Highton (UBA)
Gonzalo Lavalle - CV doc
Lavalle fue profesor adjunto en la cátedra de Highton (UBA)
Miriam Smayevsky - CV
Smayevsky fue profesora adjunta en la cátedra de Highton (UBA)
Eduardo Molina Quiroga - CV pdf
Molina Quiroga fue profesor adjunto en la cátedra de Highton (UBA)