El ex viceministro de Economía utilizó este argumento para defender la última gestión de Cristina Fernández de Kirchner. Si bien el dato es mayor para el período 2011-2015, se trata del consumo promedio más bajo de la última década.
2 febrero, 2016
El ex viceministro de Economía utilizó este argumento para defender la última gestión de Cristina Fernández de Kirchner. Si bien el dato es mayor para el período 2011-2015, se trata del consumo promedio más bajo de la última década.
2 febrero, 2016
ENGAÑOSOEl valor del dólar ya alcanzó su máxima distancia desde 2005, pero las diferencias entre las proyecciones y lo ocurrido en la economía se dieron en casi todos los años del kirchnerismo. En inflación y crecimiento, incluso, la brecha de otros años fue mayor.
24 septiembre, 2014
EXAGERADOLa cantidad de horas trabajadas por un empleado argentino son mayores a las de los países de Europa, aunque no en las proporciones mencionadas por el diputado; los feriados no son más allí que acá.
23 julio, 2014
FALSO Si se analizan variables como el crecimiento y la inflación, las proyectadas en el Presupuesto en los últimos años estuvieron lejos de lo registrado finalmente.
20 septiembre, 2013
VERDADERO, PERO...La tasa de abandono interanual disminuyó desde 2005. Pero aún persisten problemas como la sobreedad y una tasa de egreso de alrededor del 50 por ciento.
27 marzo, 2013
DISCUTIBLEEl diputado argumentó que el proyecto que perdió estado parlamentario no tenía antecedentes internacionales y perjudicaba la competitividad de las empresas, además de obligarlas a importar tecnología. No está claro que su implementación hubiera tenido esos efectos.
7 diciembre, 2012