Falso
Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
Circula una imagen en Facebook que muestra al fundador del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), o Foro de Davos, Klaus Schwab, junto a una supuesta imagen de su padre, Eugen Schwab, vistiendo un uniforme nazi. La imagen está acompañada con un texto que dice: “El orquestador de todo este caos. Klaus nació en la Alemania de Hitler en 1938. Su padre, Eugen Schwab, un hombre de confianza cercano de [Adolf] Hitler, era entonces jefe de Escher-Wyss, una empresa estratégica de la Alemania nazi, y tenía su propio campo donde los prisioneros tenían que trabajar gratis. Presidente del Foro Económico Mundial” (sic).
Pero el hombre con el uniforme nazi no es Eugen Schwab y tampoco se puede comprobar un vínculo cercano entre Eugene Schwab y Hitler o los altos mandos del Ejército alemán.
En la imagen comparativa aparece Klaus Schwab, el fundador del Foro de Davos, junto a un hombre con uniforme nazi, identificado en las publicaciones como el padre de Schwab.
Pero con una búsqueda inversa Chequeado llegó a la página armedconflicts.com, en la que se consigna que la persona retratada en la imagen es el general nazi Walter Dybilasz.
A la misma conclusión llegaron los verificadores de datos La República (Perú) y AFP Factual.
De acuerdo a la página web, el ingeniero Karl August Walther Dybilasz nació el 1 de octubre de 1892 y falleció el 31 de enero de 1950, en cautiverio soviético.
Las imágenes de Klaus Schwab publicadas en Family Search y en Geni, dos bases de datos de árboles genealógicos, tampoco coinciden con las de Dybilasz.
AFP Factual contactó al área de prensa del Foro Económico Mundial, desde donde informaron que la afirmación de que el hombre uniformado es Eugen Schwab “es completamente falsa y una calumnia contra la familia de Klaus Schwab”.
Tampoco hay pruebas de que Eugen Schwab tenga un vínculo cercano con Hitler o los altos mandos del Ejército alemán.
Peter Fäßler, profesor de historia contemporánea en la Universidad de Paderborn (Renania del Norte-Westfalia), coincidió: “Los documentos de desnazificación no demuestran que Eugen Schwab fuera un alto funcionario nazi”, dijo a la AFP el 20 de junio último.
Además, Fäßler señaló que “es poco probable que Eugen Schwab fuera un ‘confidente íntimo de Hitler’. No hay ninguna información correspondiente en la literatura pertinente. Una búsqueda en los archivos federales tampoco reveló ninguna información de ese tipo”.
En la misma línea, el investigador Niels Weise, miembro del Instituto de Historia Contemporánea de Múnich, descartó a AFP que Schwab fuese cercano a Hitler.
A la misma conclusión llegó el sitio de verificación La República.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina. En los casos de fotos y videos trabajamos con imágenes trucadas o sacadas de contexto y siempre analizamos en conjunto las imágenes junto con el texto con el que fueron presentadas.
Circula en Facebook un video en el que se puede ver a una mujer bailando…
Circula en Twitter un tuit del usuario Joe Biden (@viejosUS) con un video compartido en…
Circulan en Facebook distintas publicaciones que indican: “Descubrimos el paraíso fiscal de Sergio Massa”. Allí,…
En Facebook circula una selfie en la que aparecen Javier Iguacel y Guillermo Dietrich, ex…
En Facebook, como se puede ver aquí y aquí, se ha hecho viral una supuesta…
Circulan en Facebook distintas publicaciones que le adjudican a la actriz estadounidense Scarlett Johansson la…