Lo que puede parecer una formalidad es en realidad la muestra de un proceso inconcluso en el que el Estado se desentiende antes de tiempo y puede tener un impacto importante en la vida de las personas que los reciben. El Instituto de Vivienda de la Ciudad aceleró el proceso de entrega, aunque subejecuta fondos para el mantenimiento de los complejos sociales.
Más de 12,5 millones de hectáreas se encuentran en manos de extranjeros, de las cuales casi dos son de firmas radicadas en paraísos fiscales. Mientras el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner buscó limitar el desembarco de foráneos, Cambiemos hizo modificaciones para atraer inversiones y decidió “liberar las tranqueras” territoriales.
La causa que mantiene preso al ex titular de la UOCRA La Plata, y que otros sindicalistas temen que se repita en otros sectores, develó un sistema sofisticado de corrupción y lavado de dinero, que incluye extorsiones y acuerdos con empresarios, complicidades de funcionarios y una Justicia distraída. Era un negocio millonario: sólo con una empresa en los últimos seis años el clan Medina blanqueó $92 millones.
Por Emilia Delfino
Créditos
DirectoraLaura Zommer
Director de innovación editorialPablo M. Fernández
Coordinadores de investigacionesMatias Di Santi y Olivia Sohr