El gobierno de Macri quiere reconvertir un polo cuya promoción impositiva vence en 2023. Una investigación sobre la discusión por los precios, la integración de piezas nacionales, la calidad de los productos, el costo fiscal y el empleo en Tierra del Fuego.
El 6 de septiembre de 2015, a Marcela Chocobar la asesinaron con saña. De ella, una trans en el esplendor de su transformación, hallaron sólo su cráneo perfectamente cercenado entre la segunda y tercera vértebra. En abril una jueza metió presos a tres varones acusados por el homicidio, al que se niega a caratular como femicidio. Pero la familia Chocobar no cree que el horror pueda explicarse así de fácil: están convencidos de que los tipos que levantaron esa noche a Marcela fueron sólo instrumentos de algo peor, de una maldad cuya existencia se explicaría sólo si proviene del poder.
Jueces con pertenencia partidaria, amigos del gobernador, parientes de funcionarios y poco lugar para las mujeres son las características distintivas de los máximos tribunales argentinos. Aunque no siempre fallan a favor de quien los designa, los tribunales locales más importantes siguen sujetos a los vaivenes de los gobiernos de turno.
Por Irina Hauser y Manuel Tarricone
Créditos
DirectoraLaura Zommer
Director de innovación editorialPablo M. Fernández
Coordinadores de investigacionesMatias Di Santi y Olivia Sohr