Un crimen de odio en la ciudad del poder

El 6 de septiembre de 2015, a Marcela Chocobar la asesinaron con saña. De ella, una trans en el esplendor de su transformación, hallaron sólo su cráneo perfectamente cercenado entre la segunda y tercera vértebra. En abril una jueza metió presos a tres varones acusados por el homicidio, al que se niega a caratular como femicidio. Pero la familia Chocobar no cree que el horror pueda explicarse así de fácil: están convencidos de que los tipos que levantaron esa noche a Marcela fueron sólo instrumentos de algo peor, de una maldad cuya existencia se explicaría sólo si proviene del poder.
Por

Cortes supremas provinciales: entre la familia y la política

Jueces con pertenencia partidaria, amigos del gobernador, parientes de funcionarios y poco lugar para las mujeres son las características distintivas de los máximos tribunales argentinos. Aunque no siempre fallan a favor de quien los designa, los tribunales locales más importantes siguen sujetos a los vaivenes de los gobiernos de turno.
Por y