Es necesario que los actores involucrados aprendamos constantemente. Por eso, este año ampliamos nuestra oferta de recursos, cursos y capacitaciones para periodistas y docentes, y logramos llegar a más adolescentes que nunca antes.
- Creamos el MOOC con estrategias para aprender y enseñar sobre la pandemia y la desinformación que circula sobre ella.
- Desarrollamos secuencias didácticas para docentes sobre el fenómeno de la desinformación y sobre desinformaciones electorales y voto joven.
- Producimos guías con herramientas y recursos para usar en el aula y en la redacción.
- Desarrollamos una sala de escape virtual para enseñar de forma lúdica el método para identificar desinformaciones de Chequeado.
- Reformulamos nuestra página de Educación para que periodistas y docentes accedan más fácilmente a los recursos y cursos disponibles para ellos.
Con estas acciones logramos:

Llegar con contenidos de alfabetización mediática e informacional a más de 25.000 estudiantes de escuelas secundarias.

Capacitar a más de 1.000 docentes

Capacitar a más de 700 periodistas y estudiantes de periodismo sobre desinformación en contextos electorales, infodemia y fact checking.