
¿Qué significa privatizar una empresa pública y cómo es el procedimiento?
Las privatizaciones pueden llevarse a cabo a través de distintas formas: la venta permanente de empresas o activos estatales, o la concesión temporal de un bien o de un servicio público. Para lograr una privatización, es necesario que el Congreso apruebe una ley y luego que el Poder Ejecutivo defina la modalidad (venta o concesión, entre otras) y el procedimiento (licitación, concurso, remate o venta bursátil).
6 diciembre, 2023

¿Quién es Carlos Torrendell?
5 diciembre, 2023

¿Qué puede (y qué no puede) hacer un presidente a través de DNUs?
Es una herramienta prevista en la Constitución que le permite al Poder Ejecutivo legislar en circunstancias excepcionales, aunque su uso está prohibido en materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos.
4 diciembre, 2023

Cambio climático: qué es la COP28 y qué significa para la Argentina
Este año, entre los temas principales a tratar, se encuentran la transición energética, la financiación climática, las soluciones basadas en la naturaleza y el balance mundial del Acuerdo de París.
29 noviembre, 2023
Chequeos

Javier Milei, en el debate por el balotaje 2023: “En la lucha contra el narcotráfico no hay (en Rosario) un solo policía preso”
De acuerdo con los datos de la Procuraduría de Narcocriminalidad, al menos 3 policías fueron condenados con pena de prisión en el marco de causas por narcotráfico en el Departamento de Rosario en 2021.
15 noviembre, 2023

Javier Milei, en el debate por el balotaje 2023: “Solamente el 3,5% de los delitos son condenados en la Argentina”
En 2021, se denunciaron un total de 1,7 millones de hechos presuntamente delictivos en la Argentina, a la vez que se registraron un total de 50 mil sentencias penales condenatorias, según datos oficiales. Esto da como resultado un 2,9% de delitos con condena, cifra similar a la expresada por Milei.
14 noviembre, 2023

Javier Milei, en el debate por el balotaje 2023: “Cuando uno mira el producto per cápita argentino, está 15% por debajo (de 2011)”
En 2011 se registró el punto más alto de PBI per cápita en la Argentina, bajo la metodología de la Paridad de Poder Adquisitivo. Desde entonces, este indicador registró una caída de entre un 9% y un 10%, una reducción significativa, aunque menor a la señalada por el candidato presidencial de La Libertad Avanza.
13 noviembre, 2023

Javier Milei, en el debate por el balotaje 2023: “La Argentina inició el siglo XX siendo el país más rico del mundo. Hoy, al tipo de cambio paralelo, somos 130”
Según datos históricos publicados por la serie Maddison, en 1900 la Argentina se ubicaba en el puesto 13 entre 45 países analizados, si se tiene en cuenta el PBI per cápita por la Paridad del Poder Adquisitivo, y no en el primero. En 2022, de acuerdo con datos del Banco Mundial (comparables con la serie Maddison), el país terminó en el puesto 66 sobre 184 naciones. Este dato tampoco coincide con el que dijo el candidato libertario.
13 noviembre, 2023

Javier Milei, en el debate por el balotaje 2023: “La Argentina, en los últimos 123 años, tuvo 113 de déficit fiscal”
El país registró déficit fiscal financiero (es decir, la diferencia entre los gastos corrientes de un Estado y su recaudación de impuestos, incluyendo el pago de intereses de la deuda) en 113 años de los últimos 123, como dijo en el debate de cara al balotaje 2023 el candidato presidencial de La Libertad Avanza.
18 noviembre, 2023

Es falso que el mes de diciembre tiene 5 fines de semana “únicamente una vez cada 823 años”
Circula en Facebook un posteo que sostiene que en 2023 el mes de diciembre tendrá 5 viernes, 5 sábados y 5 domingos y que esto ocurre cíclicamente cada 823 años. Sin embargo, esto es falso ya que, por ejemplo, en 2017 se produjo este fenómeno, que también se repetirá en 2028.
4 diciembre, 2023

No, no es Lali Espósito la cantante que arroja un pie de micrófono en este video viral sino “La Zowi”
Circula en redes sociales un video donde un artista arroja un pie de micrófono y abandona el escenario tras el lanzamiento de varios objetos por parte del público. Las publicaciones que acompañan al video aseguran que supuestamente se trata de la actriz y cantante argentina Lali Espósito y mostraría una- “violenta reacción en La Pampa por (Javier) Milei”. Sin embargo, esto es falso.
4 diciembre, 2023

Es falso que esta mujer sea prima de Javier Milei o sobrina de Sergio Massa: es la actriz porno Mia Khalifa
Circula en redes sociales la imagen de una mujer, y en los posteos se señala que se trata de la prima del presidente electo, Javier Milei (La Libertad Avanza), y de la sobrina del ministro de Economía Sergio Massa. Sin embargo, los posteos son falsos. La mujer es Mia Khalifa, una actriz porno libanesa.
28 noviembre, 2023
Explicadores

¿Cuál es la diferencia entre el liberalismo y el libertarismo?
Según los especialistas consultados, el libertarismo cree que el respeto por los derechos individuales conduce a un Estado mínimo que debe limitarse a proteger la vida, la integridad corporal y la propiedad privada. Para liberales como John Locke, en cambio, el Estado no solo no es un enemigo sino que puede ser también un aliado.
3 diciembre, 2023

El traspaso de gobierno entre Alberto Fernández y Javier Milei: cuáles son las recomendaciones para una transición ordenada
En la Argentina, no existe un marco normativo que regule los traspasos de gobierno y los pasos a seguir tras la proclamación de una fórmula. En esta nota, repasamos las recomendaciones de especialistas para una transición presidencial ordenada.
24 noviembre, 2023

Cómo evolucionaron las cuentas de las empresas públicas de la Argentina en los últimos años
El presidente electo, Javier Milei (La Libertad Avanza), habló de sus planes de gobierno a partir del 10 de diciembre. Entre ellos, mencionó la privatización de empresas públicas. En la Argentina existen 33 empresas en las que el Estado cuenta con la propiedad mayoritaria, como Aerolíneas Argentinas, AySA, Correo Argentino y ARSAT.
22 noviembre, 2023

¿Qué implica dolarizar la economía y qué diferencia existe con el 1 a 1?
La dolarización de la economía significa el reemplazo del peso por el dólar como moneda de curso legal, mientras que la convertibilidad establece una paridad entre ambas monedas, pero manteniendo la circulación del peso.
6 diciembre, 2023

¿Cuál es el rol del Banco Central en la Argentina y qué pasa en otros países?
El BCRA es una entidad autárquica (es decir, con cierta independencia) del Estado nacional que tiene por finalidad promover la estabilidad monetaria y financiera.
6 diciembre, 2023
En foco
Las 13 noticias falsas sobre Javier Milei que circularon en lo que va de las Elecciones 2023

Cómo cuidarse de las desinformaciones con inteligencia artificial en las elecciones de 2023

Cómo darte cuenta si una frase plasmada en una placa que imita el estilo de un medio de comunicación en redes sociales es falsa

Investigaciones
La opaca historia de Fernando Cerimedo, el consejero de la derecha trumpista sudamericana
Lidera un conglomerado de empresas que incluye medios de comunicación, agencias de publicidad y marketing político y una academia que ofrece cursos de esta misma temática. Dio su salto a la fama a nivel regional por sus intervenciones en las campañas presidenciales de Jair Bolsonaro, en Brasil, y contra la reforma constitucional en Chile. Actualmente, es el responsable tecnológico de la campaña presidencial de Javier Milei, a quien dice asesorar de forma gratuita.

Aprender
Desinformación e inteligencia artificial: ideas para las aulas de escuela secundaria
1 septiembre, 2023 Guía práctica
Charla para docentes con estrategias para combatir la desinformación electoral
1 septiembre, 2023 Encuentro virtual
La Sala de Escape de Chequeado
10 mayo, 2023 Juego
Herramientas para detectar contenidos falsos en redes
10 mayo, 2023 Guía práctica
El fact-checking funciona: evidencia sobre cómo los chequeos reducen la amplificación de la desinformación
10 mayo, 2023 InformeInvestigación
Ucrania: la desinformación alrededor de la guerra
24 octubre, 2023 InformeInvestigación
Blog

Tercer Encuentro Nacional de AMI: “Educación y brecha digital en tiempos de desinformación”
Por tercer año consecutivo, en el marco de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), impulsamos este encuentro para docentes y comunidad educativa. Mirá.