
Qué gobierno recibe Javier Milei de Alberto Fernández: 11 indicadores para entender el traspaso presidencial
En los últimos 4 años se registró un aumento del empleo, pero sostenido sobre la base de la creación de puestos de trabajo informales. También continuó la caída de los salarios y de las jubilaciones frente a la inflación.
7 diciembre, 2023

¿Cómo queda conformado el nuevo Congreso ante la asunción de Javier Milei?
Unión por la Patria será la primera minoría en el Senado, donde el nuevo oficialismo contará con 7 bancas. En la Cámara de Diputados ningún bloque contará con quórum propio.
7 diciembre, 2023

¿Qué fue el “Rodrigazo”?
Fue un plan económico anunciado por el ex ministro de Economía de la Nación, Celestino Rodrigo, en 1975 con el objetivo oficial de reducir el déficit fiscal y frenar la inflación.
12 mayo, 2023

¿Quién es Javier Milei?
10 diciembre, 2023
Chequeos

Javier Milei, sobre el Banco Central: “Desde que lo nacionalizamos en 1946, nuestra inflación fue del 250%”
El período considerado por el candidato presidencial abarca más de 4 décadas en las que la situación inflacionaria fue muy variada (incluso, en cierto período fue un fenómeno global y no solo argentino). Además, especialistas indicaron que no se puede deducir que haya una relación causal entre la existencia del Banco Central y la inflación, dado que se trata de un fenómeno complejo que involucra a muchas variables de la economía.
10 noviembre, 2023

Javier Milei, en el debate por el balotaje 2023: “La Argentina, en los últimos 123 años, tuvo 113 de déficit fiscal”
El país registró déficit fiscal financiero (es decir, la diferencia entre los gastos corrientes de un Estado y su recaudación de impuestos, incluyendo el pago de intereses de la deuda) en 113 años de los últimos 123, como dijo en el debate de cara al balotaje 2023 el candidato presidencial de La Libertad Avanza.
18 noviembre, 2023

Javier Milei, en el debate por el balotaje 2023: “La Argentina inició el siglo XX siendo el país más rico del mundo. Hoy, al tipo de cambio paralelo, somos 130”
Según datos históricos publicados por la serie Maddison, en 1900 la Argentina se ubicaba en el puesto 13 entre 45 países analizados, si se tiene en cuenta el PBI per cápita por la Paridad del Poder Adquisitivo, y no en el primero. En 2022, de acuerdo con datos del Banco Mundial (comparables con la serie Maddison), el país terminó en el puesto 66 sobre 184 naciones. Este dato tampoco coincide con el que dijo el candidato libertario.
13 noviembre, 2023

Javier Milei, en el segundo debate presidencial 2023: “Todas esas políticas que culpan al ser humano del cambio climático son falsas”
Las evidencias científicas son abrumadoras e indican que el cambio climático está ocurriendo y es producto de la actividad humana. Muchos de los efectos que las y los científicos predijeron hace décadas ya están ocurriendo.
12 octubre, 2023

Javier Milei, en el debate por el balotaje 2023: “Cuando uno mira el producto per cápita argentino, está 15% por debajo (de 2011)”
En 2011 se registró el punto más alto de PBI per cápita en la Argentina, bajo la metodología de la Paridad de Poder Adquisitivo. Desde entonces, este indicador registró una caída de entre un 9% y un 10%, una reducción significativa, aunque menor a la señalada por el candidato presidencial de La Libertad Avanza.
13 noviembre, 2023

Es falso que Tesla abrió locales en la Argentina en diciembre de 2023; las fotos que circulan en redes sociales son de sucursales en Europa
A días de la asunción de Javier Milei (La Libertad Avanza) como presidente, usuarios afirman en redes sociales que se abrieron locales de la automotriz Tesla en Buenos Aires y Bariloche. Pero es falso: las fotos que se comparten corresponden a locales de la marca en España y Suiza.
6 diciembre, 2023

Es falso que el mes de diciembre tiene 5 fines de semana “únicamente una vez cada 823 años”
Circula en Facebook un posteo que sostiene que en 2023 el mes de diciembre tendrá 5 viernes, 5 sábados y 5 domingos y que esto ocurre cíclicamente cada 823 años. Sin embargo, esto es falso ya que, por ejemplo, en 2017 se produjo este fenómeno, que también se repetirá en 2028.
4 diciembre, 2023

No, no es Lali Espósito la cantante que arroja un pie de micrófono en este video viral sino “La Zowi”
Circula en redes sociales un video donde un artista arroja un pie de micrófono y abandona el escenario tras el lanzamiento de varios objetos por parte del público. Las publicaciones que acompañan al video aseguran que supuestamente se trata de la actriz y cantante argentina Lali Espósito y mostraría una- “violenta reacción en La Pampa por (Javier) Milei”. Sin embargo, esto es falso.
4 diciembre, 2023
Explicadores

Qué es la Procuración del Tesoro y quién es Rodolfo Barra, el abogado que estaría al frente del organismo
La Procuración del Tesoro de la Nación se ocupa de asesorar al Poder Ejecutivo, representar y defender al Estado nacional en juicios y dirigir el Cuerpo de Abogados del Estado.
7 diciembre, 2023

¿De qué se trata el “déficit cuasifiscal”?
El déficit cuasifiscal ocurre cuando los pasivos del BCRA son más altos que sus activos. Es decir, cuando los “pasivos remunerados” y la base monetaria es superior a sus activos.
7 diciembre, 2023

¿Cuál es la diferencia entre el liberalismo y el libertarismo?
El liberalismo plantea la autolimitación del Estado. El liberalismo libertario tiene 3 claves: la no intervención del Estado en materia económica; la no interferencia en los cuerpos y la no intervención en materia internacional.
7 diciembre, 2023

Cómo evolucionaron las cuentas de las empresas públicas de la Argentina en los últimos años
El presidente electo, Javier Milei (La Libertad Avanza), habló de sus planes de gobierno a partir del 10 de diciembre. Entre ellos, mencionó la privatización de empresas públicas. En la Argentina existen 33 empresas en las que el Estado cuenta con la propiedad mayoritaria, como Aerolíneas Argentinas, AySA, Correo Argentino y ARSAT.
22 noviembre, 2023

¿Cuál es el rol del Banco Central en la Argentina y qué pasa en otros países?
El BCRA es una entidad autárquica (es decir, con cierta independencia) del Estado nacional que tiene por finalidad promover la estabilidad monetaria y financiera.
6 diciembre, 2023
En foco
Las 13 noticias falsas sobre Javier Milei que circularon en lo que va de las Elecciones 2023

Cómo cuidarse de las desinformaciones con inteligencia artificial en las elecciones de 2023

Cómo darte cuenta si una frase plasmada en una placa que imita el estilo de un medio de comunicación en redes sociales es falsa

Investigaciones
La opaca historia de Fernando Cerimedo, el consejero de la derecha trumpista sudamericana
Lidera un conglomerado de empresas que incluye medios de comunicación, agencias de publicidad y marketing político y una academia que ofrece cursos de esta misma temática. Dio su salto a la fama a nivel regional por sus intervenciones en las campañas presidenciales de Jair Bolsonaro, en Brasil, y contra la reforma constitucional en Chile. Actualmente, es el responsable tecnológico de la campaña presidencial de Javier Milei, a quien dice asesorar de forma gratuita.

Aprender
Desinformación e inteligencia artificial: ideas para las aulas de escuela secundaria
1 septiembre, 2023 Guía práctica
Charla para docentes con estrategias para combatir la desinformación electoral
1 septiembre, 2023 Encuentro virtual
La Sala de Escape de Chequeado
10 mayo, 2023 Juego
Herramientas para detectar contenidos falsos en redes
10 mayo, 2023 Guía práctica
El fact-checking funciona: evidencia sobre cómo los chequeos reducen la amplificación de la desinformación
10 mayo, 2023 InformeInvestigación
Ucrania: la desinformación alrededor de la guerra
24 octubre, 2023 InformeInvestigación
Blog

Tercer Encuentro Nacional de AMI: “Educación y brecha digital en tiempos de desinformación”
Por tercer año consecutivo, en el marco de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), impulsamos este encuentro para docentes y comunidad educativa. Mirá.