Skip to content

Trabajo

Chequeado sostiene la calificación de falso a lo que dijo Javier Milei sobre la caída del 33% de los ingresos durante la gestión de Sergio Massa

Este medio publicó un chequeo en el que calificó esa frase como falsa. Para hacerlo, se basó en la metodología recomendada por especialistas: comparar la evolución de los precios con los ingresos. Desde la asunción de Massa en agosto de 2022, ninguno de estos indicadores muestra una caída como la señalada por Milei. El candidato libertario aclaró en LN+ que hizo su cálculo tomando el dólar blue, algo que no dijo durante el debate. Pero, aún si se utiliza la metodología señalada por Milei, la caída tampoco coincide con lo dicho por el candidato presidencial. Por eso, su frase es falsa.


15 noviembre, 2023

FrasesFalso

Javier Milei a Sergio Massa, en el debate por el balotaje 2023: “Con vos como ministro de Economía cayeron 33% los ingresos”

Ninguno de los indicadores que miden la evolución de los salarios registra una caída del 33% en términos reales. No se llega a esta cifra durante la gestión de Massa como ministro ni durante la gestión completa del Frente de Todos. La medición de ingresos que elabora el INDEC a través de la Encuesta Permanente de Hogares muestra un comportamiento parecido.


14 noviembre, 2023

FrasesVerdadero

Javier Milei, en el segundo debate presidencial 2023: “El empleo formal privado está estancado desde el 2011”

Desde enero de 2012, cuando inicia la serie de estadísticas del Ministerio de Trabajo de la Nación, en términos absolutos la cantidad de empleados registrados del sector privado aumentó en 335 mil. Pero, si se tiene en cuenta el crecimiento poblacional de este período, -como recomiendan los especialistas-, la cantidad de asalariados del sector privado formal se redujo en un 5,6%.


19 octubre, 2023

Impuesto a las Ganancias: ¿cuántos trabajadores lo pagaron durante las gestiones de CFK, Macri y Fernández?

Sergio Massa anunció que a partir del 1º de octubre el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias subirá a $ 1.770.000. Además, la cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción a un proyecto que reforma este tributo. ¿Qué impacto tiene este impuesto en la economía? ¿Cómo evolucionó la cifra de trabajadores alcanzados?


20 septiembre, 2023

Por la brecha de acceso a puestos jerárquicos, en 2 de cada 3 ministerios el sueldo promedio de los varones es más alto que el de las mujeres

La Cancillería es la cartera que más registra este fenómeno. También figuran en el podio los ministerios de Seguridad y Obras Públicas. Ambiente, Educación y Turismo y Deportes son las que registran una mayor diferencia en favor de las mujeres. La brecha se explica, en buena medida, por lo que se conoce como “techo de cristal”.


26 mayo, 2023