Skip to content

Elecciones 2025: paso a paso, cómo se realiza el escrutinio provisorio con la Boleta Única de Papel

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El próximo domingo se usará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir cargos legislativos nacionales. 
  • A las 18 horas comienza el escrutinio provisorio, un proceso que realiza el presidente de mesa junto con los fiscales partidarios. El escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia Electoral, empieza 48 horas después y es el único con validez legal.
  • Esta semana, la Cámara Nacional Electoral decidió que la publicación del escrutinio provisorio deberá respetar el criterio de división por distrito electoral y no mostrar un conteo a nivel nacional.

El próximo domingo 26 de octubre de 2025 serán las elecciones legislativas nacionales, en las que por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Como en cada jornada electoral, a las 18 horas se cierran los comicios. En ese momento comienza el escrutinio provisorio: las urnas se abren y la autoridad de mesa y los fiscales partidarios cuentan cada voto.

¿Qué es el escrutinio provisorio, cómo se realizará en 2025 con la BUP y en qué se diferencia del definitivo? Te lo contamos en esta nota.

¿Qué es el escrutinio provisorio?

El escrutinio provisorio es el primer conteo de votos que se hace apenas termina la elección y está a cargo del Poder Ejecutivo. El objetivo de este escrutinio es informar a la ciudadanía los resultados preliminares, pero no tiene ninguna validez legal.

Participan del proceso las autoridades de mesa -presidente y vicepresidente (vocal auxiliar)-, la máxima autoridad durante el día de la elección en la mesa en la que han sido designadas. Son las encargadas de garantizar la realización y certificación del escrutinio.

También están presentes los fiscales partidarios. Representan a su agrupación política y velan por el buen desarrollo de la elección en general y por los intereses partidarios en particular.

Los fiscales deben controlar y verificar que los votos se cuenten y vuelquen correctamente en la documentación correspondiente. Además, deben firmar las actas, certificados y el telegrama con los resultados.

¿Cómo se realizará el escrutinio provisorio este 26 de octubre con la Boleta Única de Papel, paso a paso?

1) A las 18 horas cierran los comicios. Luego de que el último elector emite su voto, la autoridad de mesa, auxiliado por los vocales y en presencia de los fiscales acreditados, comenzará el escrutinio de la mesa.

Antes de abrir la urna, la autoridad contará la cantidad de personas que fueron a votar en esa mesa y anotará el número resultante en el padrón y acta de escrutinio. También tachará los nombres de los ciudadanos que no votaron –sin tachar el código de barras que permite su carga al Registro de Infractores-. Por su parte, los fiscales presentes verificarán que el padrón de la mesa tenga igual cantidad de troqueles retirados que boletas únicas utilizadas en la urna para evitar nulidad de mesa. 

2) Comienza el proceso de conteo y calificación de los votos. La autoridad abrirá la urna, extraerá las boletas cerradas, contará la cantidad de boletas únicas -más sobres de voto de identidad impugnada- y registrará el resultado correspondiente en el acta de escrutinio.

En las elecciones 2025, sólo las autoridades de mesa y/o vocales podrán tomar contacto físico con las BUP. Los fiscales partidarios no podrán manipular ni firmar las boletas únicas, a diferencia de otras votaciones en las que se utilizaba la boleta partidaria y el fiscal firmaba los sobres.

3) La autoridad de mesa abrirá las boletas únicas a la vista del vocal y los fiscales, y procederá a leer en voz alta el voto consignado, identificando la agrupación política a la que corresponde. Al leer en voz alta, se irá marcando el resultado correspondiente en el cartel o afiche borrador del conteo. 

4) Una vez contabilizada, se deberá sellar cada Boleta Única con el sello “Escrutada” provisto en el bolsín plástico.

En caso de que la autoridad de mesa calificara al voto como nulo, colocará la palabra “nulo” en el reverso de la BUP para diferenciarlo claramente de los votos válidos. Realizará la marca en el borrador de conteo. Doblará la BUP y la colocará nuevamente en la urna.

En caso de que algún fiscal acreditado cuestionara la validez o nulidad de un voto, la BUP cuestionada se colocará en el sobre de voto recurrido junto con el formulario que se remite al efecto, indicando en este quién recurre –datos del fiscal-; agrupación; motivo por el que recurre la calificación del voto y firma de fiscal y autoridades-. 

5) Cuando termina la contabilización de votos y la información ya se volcó en el acta de escrutinio, la autoridad de mesa y los fiscales presentes deberán firmar el acta, el certificado de escrutinio y el telegrama.

6) En última instancia, se entrega la urna y la documentación al empleado del Correo Argentino, quien se encarga del traslado al Juzgado con competencia electoral para la realización del escrutinio definitivo.

Esta semana, la Cámara Nacional Electoral (CNE) -integrada por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera- decidió que la publicación del escrutinio provisorio de las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo deberá respetar el criterio de división por distrito electoral y no mostrar un conteo a nivel nacional.

La decisión se dio con motivo de las presentaciones realizadas por Fuerza Patria, la UCR, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad Distrito CABA, luego de que en los simulacros de escrutinio provisorio realizados por la Dirección Nacional Electoral el pasado fin de semana se mostraran resultados de las elecciones a nivel nacional.

¿Cuál es la diferencia con el escrutinio definitivo?

El escrutinio provisorio surge de los datos informados en los telegramas y no tiene validez legal. El que sí tiene validez es el escrutinio definitivo, que comienza 48 horas después de la finalización de las elecciones.

Se realiza a partir de las actas de escrutinio de cada mesa y es el que produce los resultados de la elección a partir de los cuáles se distribuyen los cargos en juego. A diferencia del escrutinio provisorio, el escrutinio definitivo abarca todas las mesas habilitadas para la elección.

Además, a diferencia del provisorio, el escrutinio definitivo lo realiza la Justicia electoral.

 

Fecha de publicación original: 24/10/2025

Temas

Comentarios

  • Ines Prestigiacomo24 de octubre de 2025 a las 12:02 pmCómo se sabrá que cada voto emitido se cargará en el partido corrdspondiente? No se e tiende bien esa parte. Gracias!

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *