Skip to content

Conocenos

Índice
Trabajamos para revalorizar la verdad y elevar el costo de la mentira

Somos Chequeado, una organización sin fines de lucro, no partidaria. Ayudamos a las personas a tomar decisiones informadas combinando periodismo de verificación, educación y tecnología cívica para elevar la calidad del debate público y contribuir a democracias sólidas. A través de los programas de Medios, Innovación, Educación e Impacto y Nuevas Iniciativas promovemos la integridad de la información y el pensamiento crítico para una ciudadanía activa.

Trabajamos para frenar la desinformación, transparentamos datos públicos y desarrollamos herramientas innovadoras que promuevan el acceso a información confiable. Nos potenciamos a través de alianzas regionales que impulsan un trabajo colaborativo desde el Sur Global.

Nacimos en octubre de 2010, somos la primera organización de este tipo en América Latina y uno de los diez primeros fact checkers del mundo.

Qué hacemos

A través de nuestros programas de Medios, Educación, Innovación, Impacto y Nuevas Iniciativas, trabajamos para:

  • Ayudar a las personas a tomar decisiones informadas, fortaleciendo su capacidad crítica y el acceso a información confiable.
  • Promover la integridad de la información y el pensamiento crítico como pilares de una ciudadanía activa.
  • Transparentar datos públicos y desarrollar herramientas innovadoras que faciliten su comprensión y uso.
  • Construir alianzas colaborativas con medios, organizaciones y comunidades para frenar la desinformación desde una mirada regional.
Qué nos moviliza

Nos impulsa la convicción de que una sociedad mejor informada toma mejores decisiones.

Trabajamos para que el debate público se sostenga más en datos y hechos, más en fuentes confiables, y menos en opiniones, prejuicios y sesgos.

Porque creemos que el acceso a información verificada y comprensible es clave para fortalecer la democracia y una ciudadanía activa.

Programas
Medios

Producimos notas, contenidos e investigaciones basados en el periodismo de verificación para aportar datos e información confiable que mejoren el debate público y fortalezcan la toma de decisiones.

Chequeamos el discurso público y la circulación de desinformaciones, y lo hacemos en diálogo con nuestra comunidad: hoy, cerca de la mitad de los chequeos que realizamos surgen de los contenidos que nos envían las personas a través de nuestras redes sociales, nuestro sitio y nuestra línea de WhatsApp.

Además, impulsamos un periodismo colaborativo, con alianzas con medios locales y regionales que nos permiten ampliar el impacto y construir una agenda común frente a los desafíos de la desinformación.

Ver más
Educación

Promovemos el pensamiento crítico y la alfabetización mediática e informacional a través de proyectos educativos que buscan fortalecer una ciudadanía activa, reflexiva y con herramientas para enfrentar la desinformación.

Diseñamos contenidos y recursos innovadores para periodistas, docentes y estudiantes, y llevamos adelante investigaciones y acciones de formación tanto a pequeña como a gran escala.

Lo hacemos en alianza con organizaciones, comunidades educativas y actores clave de la región, convencidos de que el trabajo colaborativo es esencial para transformar el modo en que se produce, circula y consume la información.

 

Ver más
Innovación

Exploramos y desarrollamos nuevos formatos, herramientas y tecnologías para facilitar el acceso a información confiable y ayudar a las personas a tomar decisiones informadas en contextos digitales cada vez más complejos.
Creamos soluciones tecnológicas que mejoran y aceleran el trabajo de verificación -como el Chequeabot, nuestra herramienta creada con inteligencia artificial- y experimentamos con lenguajes y diseños que acerquen la información verificada a distintas audiencias.
La innovación atraviesa todos nuestros programas y se potencia en diálogo con los equipos de Medios, Educación, Impacto y Nuevas Iniciativas.

Ver más
Impacto y Nuevas Iniciativas

Analizamos y medimos el impacto de lo que hacemos para mejorar nuestras estrategias frente a la desinformación. Combinamos métricas tradicionales con estudios en profundidad, muchas veces desarrollados en conjunto con académicos y especialistas de diversas disciplinas, para entender cómo circula la información y cómo influimos en el debate público.

Además, impulsamos nuevas iniciativas que nos permiten experimentar, escalar aprendizajes y responder a desafíos emergentes.

Coordinamos alianzas regionales como LatamChequea, la red de organizaciones de verificación de América Latina, que fortalece el trabajo colaborativo desde el Sur Global.

Ver más

Equipo

Transparencia
Lo que nos hace diferentes:
  • Creamos y hacemos público un método para chequear a líderes y contenido viral.
  • Tenemos, y hacemos pública, una Política de corrección que cumplimos.
  • Tenemos un Código de principios.
  • Somos el único medio argentino certificado anualmente por la Red Internacional de Verificación de Hechos (IFCN, según sus siglas en inglés).
  • Realizamos un proceso de autoevaluación de nuestras prácticas editoriales y de transparencia junto con la organización Journalism Trust Initiative.
  • Compartimos en qué proyectos estamos trabajando y cómo se financian.
  • Tenemos un modelo de financiamiento diversificado y público.
  • Publicamos nuestros balances anuales desde nuestra creación y en forma ininterrumpida.
  • Respondemos a las preguntas frecuentes de nuestra comunidad.
  • Colaboramos con todos los medios y organizaciones que busquen aportar evidencia al debate.
Ver más
Impacto

Medios

Logramos que más de 100 trabajen juntos para contrarrestar la desinformación electoral

Regional

Más de 35 organizaciones trabajan en red gracias a LatamChequea

Periodistas

Más de 60 universidades de la región ahora enseñan fact-checking

Escuelas

Docentes de todo el país sumaron herramientas para enseñar pensamiento crítico a los estudiantes

Citas

Medios y políticos toman nuestra información como referencia

Horas

Ahorramos tiempo para Chequeado y 6 organizaciones de la región gracias al desarrollo del Chequeabot

Comunidad

Tenemos una audiencia activa que nos envía ideas y sugerencias para nuestros contenidos

Premios

Recibimos 29 reconocimientos por nuestro trabajo en las diferentes áreas

Historia

Premios

Estamos orgullosos del trabajo que hacemos y nos honra el reconocimiento de nuestros pares. Chequeado como organización y su equipo fueron distinguidos por la calidad de sus investigaciones, la ética de sus miembros y la innovación de sus producciones y el impacto de su trabajo con diversos premios nacionales e internacionales.

 

Ver más
2025

Digital Media Awards Worldwide

Ganamos los Digital Media Awards Worldwide 2025 de WAN-IFRA en la categoría Mejor Producto de Fact Checking con “Promesas Chequeadas”, el especial que analiza el nivel de cumplimiento de las promesas de campaña del presidente Javier Milei.

2025

Digital Media Awards Americas

Fuimos premiados en los Digital Media Awards Americas 2025 de WAN-IFRA en la categoría Mejor Producto de Fact Checking por “Promesas Chequeadas”, el especial que desarrollamos año a año para evaluar el nivel de cumplimiento de las promesas de la campaña presidencial.

2024

Premios a la Excelencia Periodística

Nuestro especial “La Argentina, en 10 datos claves” fue distinguido con la Mención de Honor en el Premio a la Excelencia en el Periodismo 2024 (SIP) en la categoría “Visualización de datos”.

2024

Premios Eikon

Recibimos el Premio Eikon en la categoría  ONG – “Mejor Campaña Digital Móvil” por “Campaña contra la desinformación”, la acción que impulsamos junto a la agencia BBDO para brindar herramientas para detectar posibles contenidos falsos creados con inteligencia artificial y concientizar acerca del riesgo de la desinformación electoral.

2023

Premios Eikon

Recibimos el Premio Eikon de Oro en la categoría Campaña general de comunicación institucional por “¿Posta o Torta?”, la acción que impulsamos junto a la agencia BBDO para promover en la comunidad la verificación de información antes de compartirla.

2022

Concurso Federal de Periodismo Científico

Nuestra nota “Una sola salud: la importancia de monitorear al virus causante de la COVID-19 en animales” recibió el primer premio en la categoría “Gráfica” y fue publicada originalmente en la plataforma Pulsar. El premio fue otorgado por la Agencia I+D+i, con el apoyo de RedIAP.

2022

Premio Diente del Círculo de Creatividad Argentina

Por nuestra campaña institucional “¿Posta o Torta?” realizada junto a la agencia BBDO: recibimos el premio bronce en la categoría “Activaciones Promo & PR – Campaña de bien público”.

2022

Premio 'Oscar R. Cardoso' a la labor periodística argentina en relaciones internacionales

Nuestra nota “A 40 años de la Guerra de Malvinas: 5 desinformaciones que circularon durante la guerra”, escrita por Lucia Gardel, fue elegida como mejor artículo informativo vinculado a Malvinas. El premio fue otorgado por REDAPPE, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

2022

Premios Eikon

En la categoría “Relaciones con la prensa”. Por la campaña que impulsamos junto a Sanofi para contrarrestar la desinformación sobre el COVID-19 a través de talleres destinados a periodistas y comunicadores de toda América Latina.

2022

Premio a la Innovación Periodística Digital

Recibimos mención especial por el trabajo que realizamos para combatir la desinformación con videos explicativos en las plataformas digitales.

2022

Premio Digital Media LATAM

Por la estrategia multicanal de Chequeado para construir su comunidad en la categoría de Mejor Compromiso de Audiencias como medio pequeño o local.

2021

Premio Diente del Círculo de Creatividad Argentina

Por Reverso con la campaña “Mentira Font”: 2 platas en las categorías Diseño/Tipografía y Craft Interactivo/Diseño; y 2 bronces en las categorías Diseño Digital e Interactivo/Campaña.

2020

Premio Effie Latin America

Por Reverso: oro en la categoría Bajo Presupuesto (productos y servicios) y plata en la categoría David versus Goliat, ambos por la campaña “Deeptruth”.

2020

Premio Effie Argentina

Por Reverso con la campaña “Deeptruth”.

2 bronces en las categorías Bajo Presupuesto e Impacto Positivo-Entidades sin fines de lucro; 2 platas en la categoría Lanzamientos de nuevas marcas, productos o servicios y Medios.

2020

Premio +Digital del IAB Now

Por Reverso: oro en la categoría Bien Público (Acciones de Bien Público) y oro en la categoría Bien Público (Craft) con “Deepfake”.

2020

Premio Obrar

Por Reverso: oro en la categoría Organizaciones de la Sociedad Civil con la campaña “Deeptruth”.

2020

Premio Diente del Círculo de Creatividad Argentina

Por Museo de la Desinformación:

Ganamos 3 platas en las categorías Diseño Digital, Craft Interactivo/Interface y Craft Interactivo/Diseño.

2 bronces en las categorías Craft Interactivo/Experiencia de Usuario/UX y Activaciones Promo & PR/Pieza de Bien Público.

1 oro en la categoría Interactivo/Pieza de Bien Público.

2020

Awwwards

Por Museo de la Desinformación con una Mención de Honor por la creatividad del sitio y un Mobile Excellence por la experiencia de navegación en celulares.

2019

Premio Diente del Círculo de Creatividad Argentina

Por Reverso: oro en la categoría Pieza de Bien Público en Interactivo, oro en la categoría Pieza de Bien Público en TV & otras pantallas y plata en la categoría Pieza de Bien Público en Activaciones Promo & PR.

2019

Premio DirComs

Por Reverso, como proyecto que más valor agregó a la comunicación durante 2019.

2018

Premio FOPEA al Periodismo de Investigación

2017

Premio FOPEA al Periodismo de Investigación

2017

Desafío TruthBuzz

Segundo premio por GIFs animados.

2017

Premio Perfil a la Libertad de Expresión Nacional

2017

Premio Konex

Finalistas en la categoría de Emprendimientos digitales de la década.

2016

Premio FOPEA al Periodismo de Investigación

2016

Premio Aportes +Gestión +Impacto

Finalistas por las mejoras de gestión para ampliar nuestro alcance e impacto.

2016

Premio Digital Media LATAM

Finalistas en la categoría de Mejor proyecto de fidelización de audiencias.

2015

Premio Gabriel García Márquez

Categoría Innovación. Otorgado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) por la expansión del fact checking en América Latina.

2015

Premio VIVA Schmidheiny

Segundo puesto en la categoría de Innovación Institucional.

2014

Premio Iberoamericano de Innovación Ciudadana

Seleccionados por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para desarrollar y prototipar la red de verificación Chequeador en el Laboratorio Iberoamericano de Innovación Ciudadana celebrado en Veracruz, México.

2014

Premio Comunicación para el Cambio Social

Seleccionados como finalistas. Premio otorgado por la Universidad de Queensland 2014.

2014

HacksLabs Challenge

Seleccionados por DatoCHQ y la herramienta Chequeador.

2013

Premio Gabriel García Márquez

Ganadores como finalistas en la categoría de Innovación. Otorgado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

2013

Premio FRIDA

Otorgado por el Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe del Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (LACNIC), por nuestra destacada contribución al desarrollo de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe.