Mostrando 1 – 12 de 92

Estafas promocionadas en X: cómo se suplanta la identidad de famosos para engañar con falsas inversiones
Se multiplicaron en X anuncios pagos que redirigen a sitios web falsos usando imágenes de famosos como Lionel Messi, Soledad Pastorutti y Santiago Maratea. Los posteos simulan entrevistas donde las celebridades supuestamente promocionan un “programa de inversión” de YPF que promete ganancias rápidas. Sin embargo, todo es falso.
20 junio, 2025

Pro-Trump en inglés y anti-Trump en español: durante las protestas en Los Ángeles, medios de propaganda rusos juegan a “ambos bandos”
En el marco de las protestas en Los Ángeles contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por las siglas en inglés), una investigación de Factchequeado encontró que medios de propaganda rusos como RT y Sputnik difundieron narrativas contradictorias en inglés y en español.
19 junio, 2025

YPF aumentó un 55% su inversión en publicidad en el primer trimestre de 2025, el mayor gasto desde su reestatización en 2012
En 2024 la empresa estatal mantuvo sus gastos en publicidad con respecto a 2023, en un contexto en el que el Gobierno nacional la redujo al mínimo.
18 junio, 2025

Los viajes de Javier Milei y su gabinete en 2024: cuánto gastaron, quién viajó más y cuál fue la gira más cara
Los viajes costaron en total $ 1.763 millones entre pasajes, hospedajes y viáticos. Los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich, quienes más se trasladaron. El top 3 de viajes más costosos está conformado por 3 vuelos privados del presidente Javier Milei y su comitiva.
6 junio, 2025

Publicidad política en Instagram y Facebook: una por una, las cuentas de La Libertad Avanza y el peronismo que más gastaron en las elecciones CABA 2025
Las cuentas de la Fundación Faro y de La Libertad Avanza CABA fueron las que más pautaron. Les siguen usuarios que promovieron la campaña del peronismo porteño.
2 junio, 2025

El discurso anticiencia en la Argentina, México, Chile y Colombia: qué narrativas circulan y quiénes las difunden
Las narrativas desinformantes sobre ciencia cruzan fronteras en Latinoamérica: desde promoción de pseudoterapias hasta teorías conspirativas sobre organismos internacionales como el Foro Económico Mundial.
29 mayo, 2025

Tasa de natalidad: Tierra del Fuego y Santa Cruz registraron la mayor caída respecto de 2014
Las provincias patagónicas lideran la caída. En el otro extremo, las provincias que tuvieron una menor baja fueron Córdoba (-33%), Chubut (-37%) y Misiones (-38%).
27 mayo, 2025

Javier Milei paralizó más de la mitad de las obras públicas que heredó sin terminar de la gestión de Alberto Fernández
Durante la gestión de Fernández se iniciaron poco más de 6.700 obras, pero el 40% (unas 2.700 obras) no se finalizaron. De ese total, el 54% no presentaron ningún tipo de avance físico en el actual gobierno.
2 junio, 2025

Caída de la natalidad en la Argentina: se redujo más en madres adolescentes y de menor nivel educativo
En nuestro país la tasa de natalidad (número de nacimientos vivos por cada 1000 habitantes) viene descendiendo en el país desde 2014. Entre las madres de menor nivel educativo, los nacimientos se redujeron un 77% desde 2005. En los niveles educativos superiores, un 13% y un 7%. En 2023, la tasa de fecundidad adolescente fue de 11,5, un 64% menor en relación con el año 2005 y se redujo más que la fecundidad general (46,1%).
27 mayo, 2025

Compras públicas en el año de la mayor epidemia de dengue: información oculta, compras directas y diferencias de precios
Ni Nación ni CABA ni 14 provincias respondieron los pedidos de acceso a la información sobre compras públicas de dengue realizadas en 2024. En 13 de los 25 distritos, la compra directa fue la principal vía para adquirir productos, como los test de detección o repelente, además de las vacunas.
15 mayo, 2025

Acceso a la información pública: el gobierno de Javier Milei es el que más pedidos recibió y el que más incumplió
Economía, Jefatura de Gabinete, Salud y Capital Humano son los organismos a los que más información pública se les solicita. Los más incumplidores de la actual gestión son el Ministerio de Desregulación (se vencieron casi el 70% de los expedientes sin ser respondidos) y la Secretaría de Medios (66% sin respuesta).
7 julio, 2025

El avance del discurso anticiencia en la era de Milei: las narrativas y quiénes las difunden
Circulan con fuerza relatos que rechazan, niegan o distorsionan el conocimiento científico: desde discursos oficiales anti cambio climático hasta influencers financieros que promocionan pseudoterapias.
29 abril, 2025