Mostrando 37 – 48 de 64

La organización transnacional Los Urabeños funcionaba con todos sus eslabones, que abarcan desde sicarios hasta empresarios que se dedican a lavar dinero, en varias zonas del país y el extranjero, desde Bolivia a España, pasando por Chaco, Rosario, Brasil y Guinea-Bissau, África. El entramado que posibilitó que este cartel operara en nuestro territorio.
18 diciembre, 2017

La mayoría de las entidades sin fines de lucro creadas por dirigentes no informa quiénes son sus donantes. La sciolista Dar nunca presentó un balance en la IGJ. Entre las del PRO, Pensar y Suma apenas revelaron algunos nombres de aportantes y sólo Formar dio la lista entera, que incluye a empresas públicas y proveedores de la Ciudad, aunque con montos bajos. Expertos advierten sobre posibles conflictos de interés.
15 diciembre, 2017

Todos hablan de ellos, sí, pero muy pocos saben qué son y cómo se relacionan. Hay especialistas que manejan “granjas” de cuentas automatizadas. Logramos hablar con ellos, analizamos millones de tuits y te explicamos cómo funciona esta “realidad paralela”.
13 noviembre, 2017

Son cuatro empresas brasileñas que obtuvieron una decena de obras casi siempre con el apoyo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social. El monto total de lo que ganaron fue US$ 9600 millones. Equivale a más del 40% de la red vial de la Argentina.
25 octubre, 2017

Pablo Noceti, jefe de Gabinete de Patricia Bullrich, lo adelantó en una entrevista en Radio Nacional y estaba en la zona durante el operativo de Gendarmería investigado por la desaparición del joven. Qué se sabe y qué no del caso que conmueve al país.
11 septiembre, 2017

La batalla judicial y social detrás de una lucha que parecía asimétrica, y donde las mujeres tuvieron fuerte protagonismo. Cómo un grupo de vecinas y vecinos de un pueblo cercano a la capital provincial luchó durante cuatro años contra la construcción de una planta de semillas. Por qué se convirtió en coordenada de la resistencia mundial.
29 marzo, 2017

En 2013 una explosión se cobró la vida de 22 personas. A más de tres años de esta tragedia, en la Ciudad hay edificios enteros fuera de la ley. A Litoral Gas no le gusta escuchar que la red domiciliaria está en crisis, pero no hay nuevas obras de infraestructura y los vecinos tienen terror de quedarse sin servicio. La empresa, el Estado y el Ente Regulador quedan expuestos ante una historia que puede repetirse.
27 marzo, 2017

Designaciones a través de sistemas de votación secreta, funcionarios que llevan más de 30 años en el cargo y destitución por casos de corrupción son algunos de los ejemplos sobre cómo funcionan hoy los organismos de control en una de las provincias más respetadas por su institucionalidad.
20 marzo, 2017

El caso que tiene a Raúl Reynoso tras las rejas es paradigmático, pero no por tratarse de un magistrado procesado sino por ser uno de los primeros en ser acusado y detenido por beneficiar a capos narcos. De ser un ícono citado por la ex presidenta CFK y el periodista Jorge Lanata a convertirse en el juez que usó argumentos injustificables para liberar a criminales.
13 febrero, 2017

Al menos once niños y adolescentes murieron desde 2008 en hornos ladrilleros, y muchos otros trabajan y no van a la escuela. Si bien no hay datos oficiales, el Gobierno provincial reconoce el sistema de explotación pero dice que no lo soluciona por temor a un conflicto social.
15 enero, 2017

En 2016 Chequeado se sacó el corsé del fact-checking e investigó temas de los que no se habla mucho en el debate público. Mirá una selección de las notas en profundidad publicadas durante el año último.
2 enero, 2017

De acuerdo con el último informe de gestión, sólo 17 de las 58 obras prometidas están culminadas. El resto están paralizadas, en ejecución o en proceso de licitación. El plan hidráulico se frenó en 2015, y el gobierno de Vidal prometió las obras troncales para 2017.
2 enero, 2017