Mostrando 25 – 36 de 64

¿Cómo pueden los algoritmos ayudar a minimizar los impactos del coronavirus y cuáles son los posibles riesgos y problemas éticos involucrados en estas iniciativas?
30 septiembre, 2020

En uno de los sistemas educativos más segregados del mundo, una fórmula matemática busca aumentar la equidad en el acceso a la educación escolar pública, eliminando la posibilidad de que los colegios rechacen a estudiantes por rendimiento académico, religión, aspecto físico o condición social. Pero la implementación del nuevo mecanismo en todo el país, basado en un algoritmo que selecciona qué estudiantes ingresan a qué colegios, generó un conflicto político e ideológico en medio del estallido social que ha remecido a Chile.
30 septiembre, 2020

Prometea empezó a utilizarse sobre todo para predecir soluciones a expedientes, o como un asistente para encontrar casos similares que pudieran servir de antecedente. Los fiscales deben revisar las sugerencias. ¿En qué casos equivocó el dictamen? ¿Cuál es el debate de fondo para ver hasta dónde puede llegar el uso de la inteligencia artificial en la Justicia?
30 septiembre, 2020

El Ministerio del Trabajo de Paraguay apuesta a la automatización para la búsqueda de empleos. Pero, ¿a qué costo?
17 septiembre, 2020

Desde su concepción, la tecnología tiene incorporada una visión del mundo. Cuando un asistente de voz no reconoce a una persona que vive con síndrome de Down o cuando una app de delivery no puede ser utilizada por una persona con discapacidad visual, revela algunos de los valores con los que fue creada. Aquí repasamos una temática poco abordada: cuando lejos de generar inclusión, las diferentes soluciones solo ayudan a profundizar las diferencias en el acceso.
7 septiembre, 2020

En el último año en la Argentina se registraron más de 86 mil casos de violencia contra mujeres. Los refugios para que puedan escapar de sus casas son indispensables, pero no es lo único que la víctima necesita. Cómo es el recorrido hasta llegar a estos refugios y qué programas tiene hoy el Estado para que estas mujeres puedan salir adelante.
7 septiembre, 2018

La Justicia investiga pagos millonarios en dólares en el circuito informal que habrían realizado empresarios -ahora convertidos en arrepentidos-, quienes señalan que no estaban destinados a obra pública sino a campañas políticas. Los informes oficiales y las declaraciones, sin embargo, revelan aportes electorales que no superan entre los 130 y 200 mil dólares.
11 agosto, 2018

Se aprobó en la Cámara de Diputados un proyecto para regularizar los barrios precarios de todo el país. Qué pasó en Francisco Solano, una toma de terrenos que se convirtió en un experimento sobre el efecto que pueden tener los títulos de propiedad.
10 agosto, 2018

El hallazgo surge de la primera base de datos con denuncias de corrupción radicadas en la provincia que realizaron Chequeado y La Gaceta. El único caso que escapó a la regla de impunidad en la jurisdicción gobernada por el peronismo corresponde a funcionarios públicos de la jerarquía más baja.
27 mayo, 2018

Lo que puede parecer una formalidad es en realidad la muestra de un proceso inconcluso en el que el Estado se desentiende antes de tiempo y puede tener un impacto importante en la vida de las personas que los reciben. El Instituto de Vivienda de la Ciudad aceleró el proceso de entrega, aunque subejecuta fondos para el mantenimiento de los complejos sociales.
22 mayo, 2018

Más de 12,5 millones de hectáreas se encuentran en manos de extranjeros, de las cuales casi dos son de firmas radicadas en paraísos fiscales. Mientras el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner buscó limitar el desembarco de foráneos, Cambiemos hizo cambios para atraer inversiones y decidió “liberar las tranqueras” territoriales.
11 mayo, 2018

La causa que mantiene preso al ex titular de la UOCRA La Plata, y que otros sindicalistas temen que se repita en otros sectores, develó un sistema sofisticado de corrupción y lavado de dinero, que incluye extorsiones y acuerdos con empresarios, complicidades de funcionarios y una Justicia distraída.
1 enero, 2018