Lanzamos “Desinformación Ilustrada”: un libro de ilustraciones “para que no te la dibujen”
Cumplimos 15 años y quisimos celebrarlo con algo que quedara más allá del día a día, del scroll infinito y del vértigo informativo. Así nació “Desinformación Ilustrada, para que no te la dibujen”, un libro que reúne miradas, trazos y sensibilidades de artistas de distintas regiones del país para hablar de un tema que nos atraviesa a todos: la desinformación y la crisis de confianza.
Como dice nuestro director Ejecutivo, Franco Piccato, “este libro nace de una búsqueda en la innovación: encontrar nuevas formas de entender y explicar un fenómeno que crece en escala, velocidad e impacto. En un contexto de aceleración tecnológica, el libro apuesta por lo permanente: la capacidad humana de ver, interpretar y sentir”.
Eso es justamente lo que intentamos: unir arte, periodismo y pensamiento crítico para volver a mirar lo que a veces pasa de largo. Las ilustraciones que componen esta obra exploran cómo la manipulación de la información tuerce la realidad, afecta nuestras decisiones y desgasta la confianza que nos sostiene como comunidad. Son imágenes que invitan a detenerse, a dejar que algo resuene, a ver sin ruido.
Como impulsora de la idea, coordinadora general del proyecto y autora de los textos, podría resumirlo así: “En tiempos de sobreabundancia informativa, este libro propone eso: una pausa. Un espacio para observar y reflexionar. Porque frente a la desinformación, necesitamos más miradas atentas, no menos. Necesitamos múltiples formas de conocimiento para comprender un mundo cada vez más complejo”.
El libro cuenta, además, con el prólogo del creador del Centro Knight para el Periodismo en las Américas y responsable de la Cátedra Unesco de Comunicación para la Universidad de Texas en Austin, el periodista Rosental Calmon Alves, quien en su mirada sobre la publicación de este libro precisa que “estos 15 años de Chequeado deben ser motivo de orgullo y celebración, no solamente por el rol que esta organización innovadora y pionera ha tenido en Argentina, sino por su influencia en América Latina y en el mundo.”
Porque Desinformación Ilustrada es mucho más que un libro: es esa celebración. Celebra estos 15 años de búsqueda constante; de un equipo curioso, comprometido y profesional desde el que intentamos, día tras día, hacer periodismo de verificación, educación y tecnología con propósito; y de una comunidad enorme—aliados, usuarios, comunidad educativa, donantes, colegas—que nos acompaña, nos desafía y nos inspira a seguir.
Y también es una advertencia. Porque la desinformación no es un accidente: es una estrategia. Y, justamente, para que no te la dibujen, reunimos esta serie de ilustraciones que, desde la potencia de lo visual, nos ayudan a ver con claridad lo que está en juego. Frente al ruido, estas miradas proponen reflexión. Frente a la manipulación, sensibilidad. Frente a la desinformación, arte.
¡Gracias a quienes nos impulsaron a llegar a esta idea, a quienes la llenaron de colores y trazos, y a quienes nos compartieron su experiencia para hacerla posible! Y gracias, sobre todo, a ustedes: juntos conformamos todos los días una comunidad que enfrenta la mentira, combate la desinformación y trabaja por un debate público de mayor calidad, como contribución hacia una democracia más robusta.
Artistas que conforman la serie: Alejandro Ernesto Lacava, Alfredo Palacio, Almendra Cárcamo Hernández, Andrea Gigante, Andrés Justiniano Sierra, Carlos Pinto, Daniela Morales, Felipe Giménez, Gabriel Fernández, Gonzalo Xavier Alvarez (El Gordo), Iván Ríos, Jó Rivadulla, Jorge Alba Posse, Juan Pablo Bellini, Junco Gómez (Sr.Junco), Julieta Farfala, Liliana Graciela Ostrovsky, Marcos Osácar, Margarita Espertino, Nico Mendoza, Pablo Boffelli, Pablo Zambrano, Paloma Marquez, Santiago Quintero y Walter Ariel Aguirre.
Ficha técnica:
Dirección General: Franco Piccato
Idea y Coordinación General: Sandra Venditti
Producción Ejecutiva: Eduardo Ceccotti
Asesoramiento Editorial: Analía Rossi
Diseño: María Ana Tapia Sasot
Textos: Sandra Venditti
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias