Skip to content

Elecciones legislativas 2025: paso a paso, cómo se vota con la Boleta Única de Papel

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • En las elecciones legislativas de octubre de 2025 se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado y, por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel, aprobado por el Congreso en 2024.
  • Con este sistema, el votante recibe una boleta que le muestra toda la oferta electoral de su distrito y debe marcar su elección llenando un casillero con una lapicera.
  • La Cámara Nacional Electoral aprobó los modelos de boleta que se utilizarán en los comicios de 2025.

El domingo 26 de octubre serán las elecciones legislativas de 2025, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 senadores y 127 diputados nacionales.

En octubre de 2024, el Congreso aprobó una reforma al Código Electoral que estableció que a partir de este año en las elecciones nacionales se votará con Boleta Única de Papel (BUP). Es decir, los electores ya no votarán con boleta partidaria en el cuarto oscuro. Por primera vez desde la vuelta de la democracia, recibirán, de parte de las autoridades de mesa, una papeleta en la que deberán marcar a los candidatos que quieran votar.

Esta semana, la Cámara Nacional Electoral aprobó los modelos de Boleta Única de Papel que se utilizarán en 2025.

En esta nota, te contamos qué es la BUP y cómo votar con este sistema. 

¿Qué es la Boleta Única de Papel?

La Boleta Única de Papel (BUP) es un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel. El voto se hace marcando los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría. 

¿Cómo será el diseño de la Boleta Única de Papel para 2025?

Mediante la Acordada 40/2025, la Cámara Nacional Electoral aprobó esta semana los modelos de Boleta Única de Papel que se utilizarán en los comicios de 2025. 

En las columnas, de forma vertical, estarán los nombres de los partidos políticos o agrupaciones que compitan. En las filas, las distintas categorías de votación (diputados y senadores, o sólo diputados).

Como se verá a continuación, son 2 modelos. Uno, corresponde a los distritos que sólo eligen diputados nacionales.

La segunda foto corresponde al modelo que se utilizará en los 8 distritos del país en los que se eligen diputados y senadores nacionales. En ambos casos, se utilizarán nombres ficticios de partidos políticos, ya que las candidaturas aún no se han oficializado. 

También se contemplaron distintos diseños en función de la cantidad de listas que participen. 

¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?

El votante recibe en mano la boleta única de parte de las autoridades de mesa y luego, en el cuarto oscuro -box de votación o biombo-, marca sus opciones con una lapicera. 

Después de llenar los casilleros, el elector debe doblar la boleta para que no se vea lo que eligió y dirigirse a la urna para introducir la boleta. Ya no se utilizarán sobres, como ocurría con la boleta partidaria.

Con la boleta única, se pueden votar a todos los candidatos de un mismo partido o votar a distintas agrupaciones por categoría. Es cuestión de marcarlo con la lapicera. 

¿Cómo se vota en blanco con la Boleta Única de Papel?

Con la implementación de la Boleta Única de Papel, el voto en blanco se expresa dejando vacío el o los casilleros de las categorías por las que el elector no se quiera pronunciar. La impugnación, en cambio, se produce cuando el votante marca más de una opción para una misma categoría. 

Hasta los últimos comicios, el voto en blanco se expresaba cuando no se colocaba dentro del sobre la boleta de determinada categoría. En cambio, una manera de impugnar podía ser introduciendo dos boletas de igual categoría.

Fecha de publicación original: 24/04/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *