Elecciones legislativas de CABA 2025: qué bienes declararon Adorni, Santoro, Lospennato, Rodríguez Larreta y Biasi

- Manuel Adorni, referente de la lista de La Libertad Avanza, declaró un departamento en la Ciudad de Buenos Aires y otro en La Plata. Además, informó una cuenta en los Estados Unidos con US$ 6.220 y ahorros en el país por US$ 42.500.
- Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, informó un departamento y una casa en la Ciudad. Además, según los registros, tiene un auto y una cuenta sueldo con $ 4 millones.
- Silvia Lospennato, del PRO, declaró ser dueña de un departamento y copropietaria de un departamento y una casa, en todos los casos, en la Ciudad de Buenos Aires. Además, declaró más de US$ 20 mil dólares en cuentas y en efectivo.
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires dejaron un ganador claro: La Libertad Avanza, con Manuel Adorni como cabeza de lista. Pero, además, ya se puede determinar quiénes serán los 30 postulantes que asumirán su banca en diciembre.
Son 5 las listas que lograron obtener al menos una banca: La Libertad Avanza, Es Ahora Buenos Aires (UxP), Buenos Aires Primero (PRO), Volvamos Buenos Aires y el Frente de Izquierda.
En esta nota, te contamos quiénes son los cabeza de lista de estas agrupaciones y qué bienes informaron en sus declaraciones juradas.
Vale aclarar que los formularios de la Justicia electoral de la Ciudad tienen menos precisiones que las nacionales, que se presentan ante la Oficina Anticorrupción (OA). Por eso, en los casos en los que se cuenta con este tipo de presentaciones, se complementó la descripción con la información de la OA.
1- Manuel Adorni (La Libertad Avanza)
Es el vocero presidencial y secretario de Comunicación de la Nación. Antes de serlo, trabajaba como analista económico y columnista en distintos medios de comunicación, además de ser un activo usuario en la red social X. Si bien no había ocupado un cargo público, antes de su desembarco en La Libertad Avanza integraba el partido Republicanos Unidos, cuya principal figura política era el economista Ricardo López Murphy. También fue docente universitario.
En su presentación oficial ante el Tribunal Electoral porteño, Adorni declaró ser propietario de un departamento adquirido en 2016, y de la mitad de otro, que ingresó a su patrimonio en 2014. La suma del valor de ambos arroja un total, según la presentación, de $ 4,4 millones.
Según su declaración jurada nacional, uno está ubicado en La Plata y otro en la Ciudad de Buenos Aires. Además, declaró tener US$ 42.500 en el país, y US$ 6.220 en una cuenta en los Estados Unidos, además de $ 2 millones en efectivo.
2- Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires -UxP-)
Fue legislador porteño entre 2017 y 2021. Además, en 2015 secundó a Mariano Recalde en la fórmula para el Ejecutivo porteño y en 2023 fue el candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria en la Ciudad. Desde 2021 es diputado nacional. De origen radical, fue pareja de Cecilia Moreau y yerno de Leopoldo Moreau, y fue funcionario en la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Es licenciado en Ciencias Políticas (UBA) y fue docente universitario.
El candidato de Unión por la Patria declaró un departamento y el 50% de la titularidad de una casa. El departamento lo declaró a un valor de $ 16,9 millones y la casa, de $ 107 millones. En la declaración jurada nacional las valuaciones son inferiores y se aclara que los inmuebles están ubicados en la Ciudad de Buenos Aires. Además, reportó un auto valuado en $ 10 millones (un Citroen C3 de 2019, según el reporte ante la OA) y una cuenta sueldo con $ 4 millones.
3- Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero -PRO-)
Actualmente es diputada nacional y transita su tercer mandato consecutivo. Es licenciada en Ciencias Políticas (UBA) y realizó una diplomatura en Tecnología y Derecho aplicado a procesos ambientales (ITBA). Apoyó los proyectos de ley de interrupción voluntaria del embarazo y es autora del proyecto de ley de “Ficha Limpia” que fue debatido sin éxito en el Congreso en 2024. Fue asesora en el Congreso, funcionaria de la Provincia de Buenos Aires y ocupó diversos cargos en la Ciudad durante la gestión de Mauricio Macri, siempre bajo la órbita del ex ministro Emilio Monzó.
En su declaración jurada presentada ante el Tribunal Electoral declaró ser propietaria de un departamento valuado en $ 7,5 millones y de la mitad de otro departamento ($ 9,1 millones) y la mitad de una casa ($ 33,8 millones). Según su declaración jurada como diputada nacional, las 3 propiedades están ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires. Además, informó 2 cajas de ahorro: una en pesos con $ 4,3 millones y otra en dólares con US$ 11.178; y US$ 10 mil en efectivo.
4- Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires)
Fue 8 años jefe de Gabinete de la Ciudad (2007-2015) y 8 años jefe de Gobierno (2015-2023). En 2023 buscó dar el salto a la presidencia, pero perdió la primaria de Juntos por el Cambio contra Patricia Bullrich. Es economista y en 2003 secundó a Mauricio Macri en la fórmula para la Jefatura de Gobierno porteño, cuando todavía no existía el PRO, en los comicios en los que fue reelecto Aníbal Ibarra. Antes de su desembarco en la Ciudad, fue interventor del PAMI y titular de la Dirección General Impositiva (DGI) durante la presidencia de Fernando De la Rúa.
Declaró ser dueño de un departamento valuado en $ 561 millones y pequeñas participaciones en la titularidad de 2 terrenos sin construcción, cuya valuación asciende a los $ 10 millones. Además, declaró 2 automóviles: uno a valor de $ 11 millones y otro, de $ 39 millones. También declaró una participación del 11% en una sociedad valuada en $ 910 millones. Por último, declaró dinero en cuentas bancarias por $ 9,1 millones y US$ 120 mil.
5- Vanina Biasi (Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad)
Es diputada nacional desde junio de 2024 por el sistema de bancas rotativas que aplica la izquierda en el Congreso. En 2023 fue candidata a jefa de Gobierno porteño por el FIT y quedó en cuarto lugar, con el 4,2% de los votos. Es delegada gremial de trabajadores no docentes de la Universidad de Buenos Aires.
Declaró una casa, que según la presentación oficial está valuada en $ 212 mil, aunque no informó el 100% de la titularidad. Además, declaró ahorros por menos de $ 30 mil.
Fecha de publicación original: 19/05/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias