Skip to content

Kennedy Jr. eliminó en Estados Unidos la recomendación de la vacuna COVID-19 para niños y mujeres embarazadas: ¿qué indican los datos sobre el riesgo?

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., revocó las recomendaciones de vacunación contra la COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas.
  • Expertos cuestionan las afirmaciones de Kennedy sobre falta de datos clínicos y critican que no esperó la reunión del comité asesor programada.
  • Durante la temporada de COVID-19 2024/25, los niños y adolescentes representaron aproximadamente el 4% de las hospitalizaciones asociadas con la COVID-19. La vacuna es segura y protege a las mujeres embarazadas y sus bebés.

En un video de un minuto, el Secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., revocó la recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de que los niños sanos y las mujeres embarazadas sanas se vacunen contra el COVID-19, dejando a algunos expertos preocupados y a otros inseguros sobre los detalles de la política. 

En el video, publicado el 27 de mayo en X, se unieron a Kennedy el comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, Marty Makary, y el director de los Institutos Nacionales de Salud, Jay Bhattacharya.

Kennedy, quien fue elegido por el presidente Donald Trump tras años de aferrarse a teorías conspirativas sobre las vacunas, no aclaró si se refería a una recomendación para que los niños o las mujeres embarazadas se vacunen por primera vez, para que se administren dosis de refuerzo posteriores, o para ambas.

Días después del anuncio, el sitio web del HHS (Departamento de Salud y Servicios Humanos, por sus siglas en inglés) no aclaró nada, y afirmó: “Las vacunas contra la COVID-19 están disponibles para todas las personas a partir de los 6 meses de edad. Vacunarse es la mejor manera de protegerse de la COVID-19”. Una página web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, fechada el 7 de enero -antes de que Kennedy fuera secretario-, ofrecía un respaldo similar a la vacunación.

Algunos expertos afirman que las bajas tasas de casos graves de COVID-19 en niños justifican un endurecimiento de las recomendaciones federales sobre la vacunación. Otros afirman que la medida dificultará la vacunación y provocará enfermedades graves prevenibles.

Kennedy rompió con las normas al no esperar a que el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC votara sobre las directrices de vacunación en una reunión programada para junio

Recomendar no vacunar a ciertos grupos podría dificultar que la mayoría de los niños y las mujeres embarazadas reciban la vacuna, si las aseguradoras deciden no cubrir las vacunas contra la COVID-19 para esos grupos. Las tasas de vacunación ya son bajas: el 13 % de los niños y el 14,4 % de las mujeres embarazadas están al día con la vacuna contra la COVID-19 de 2024-25, según los CDC a finales de abril.

Politifact verificó los comentarios de los tres funcionarios de salud federales con expertos en salud.

Kennedy dijo que las vacunas de refuerzo para niños “carecían de datos clínicos”

FALSO

Kennedy afirmó: “El año pasado, la administración Biden instó a los niños sanos a recibir otra dosis de la vacuna contra la COVID-19, a pesar de la falta de datos clínicos que respalden la estrategia de dosis de refuerzo en niños”. 

En los últimos años, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, un grupo de expertos externos que asesora a los CDC sobre quién debe vacunarse y con qué frecuencia, ha recomendado dosis de refuerzo anuales para los niños sanos que ya han recibido las vacunas contra la COVID-19. 

El comité formuló esta recomendación sin recomendar también que cada iteración anual de la vacuna se sometiera a nuevas rondas de ensayos clínicos antes de su uso, según el Dr. William Schaffner, profesor de medicina preventiva del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt. (La vacuna había sido aprobada por la FDA por su seguridad y eficacia al inicio de la pandemia). El panel concluyó que la vacuna contra el coronavirus funcionaba de la misma manera que la vacuna anual contra la gripe, que no ha requerido ensayos clínicos repetidos, afirmó Schaffner, exmiembro del comité y actual asesor. 

La Academia Estadounidense de Pediatría y la Academia Estadounidense de Médicos de Familia también recomendaron las vacunas contra la COVID-19 para niños y no instaron a realizar nuevos ensayos clínicos.

El director de la FDA afirmó que “los niños generalmente no necesitan la vacuna”

ENGAÑOSO

Makary dijo: “No hay evidencia de que los niños sanos necesiten” la vacuna.

Esto es controvertido. La mayoría de los niños no se enfermarán gravemente por COVID-19, pero una pequeña fracción sí. Los expertos establecen criterios diferentes al decidir la amplitud del programa de vacunación, dada esta magnitud de riesgo. 

Durante la temporada de COVID-19 2024-25, los niños y adolescentes de 17 años o menos representaron aproximadamente el 4% de las hospitalizaciones asociadas con la COVID-19. El número relativamente bajo de casos graves en niños ha llevado a algunos científicos a creer que la recomendación de vacunación universal es demasiado general.

Sin embargo, entre todos los niños, las tasas de hospitalizaciones asociadas a COVID-19 fueron más altas entre los bebés menores de 6 meses.

“Con 4 millones de nuevos niños que nacen cada año sin exposición a la COVID-19, los niños pequeños tienen tasas de enfermedad similares a las de las personas mayores de 65 años”, dijo Schaffner, citando un artículo de septiembre de 2024 en el sitio web de los CDC. 

La COVID-19 estuvo entre las 10 principales causas de muerte infantil durante el peor momento de la pandemia, entre 2020 y 2022, afirmó Tara C. Smith, epidemióloga de la Universidad Estatal de Kent. “Aunque quizá ya no estemos en esa etapa… vacunamos contra la gripe, ¿por qué no seguir haciéndolo contra la COVID?”.

Algunos médicos están preocupados por el síndrome persistente conocido como COVID prolongado, sobre el que se sabe menos, especialmente entre los niños. 

Los comités asesores externos y las academias médicas consideraron que este nivel de gravedad de la enfermedad era suficiente para recomendar la continuación de las vacunaciones anuales. 

Makary dijo que esta política es similar a las de otros países

VERDADERO

Makary tenía razón cuando dijo que “la mayoría de los países han dejado de recomendar” la vacunación sistemática contra la COVID-19 para los niños.

“Muchos países solo ofrecerán la vacuna contra la COVID a los niños si tienen problemas de salud subyacentes o están inmunodeprimidos”, afirmó Brooke Nichols, profesora asociada de salud global de la Universidad de Boston.

Makary coescribió un artículo del 20 de mayo que incluía una lista de recomendaciones para dosis de refuerzo en Canadá, Europa y Australia. Indicaba que, en la mayoría de los países, la recomendación era vacunar a las personas mayores o de alto riesgo.

La mayoría de los países han adoptado esta estrategia, afirmó Schaffner, porque «a estas alturas, el 95 % de nosotros hemos tenido experiencia con la COVID-19, ya sea por la vacuna, por enfermedad o por ambas. Y, en segundo lugar, se cree que las variantes actuales son mucho más leves que algunas de las anteriores».

En 2024, la Organización Mundial de la Salud recomendó la vacuna contra la COVID-19 para niños con riesgos para la salud que nunca habían sido vacunados. En el caso de los niños y adolescentes vacunados previamente, no recomendó la revacunación de forma rutinaria.

La Agencia Europea de Medicamentos recomendó la vacuna de BioNtech Pfizer para niños mayores de 5 años y afirmó que su uso en niños es eficaz y seguro. Euronews informó que la agencia emitió su recomendación en noviembre de 2021 y posteriormente recomendó la vacuna de Moderna para niños de 12 a 17 años.

En el Reino Unido, “solo se recomendó que las personas mayores o aquellas con enfermedades específicas que las hacían susceptibles a una COVID grave recibieran dosis de refuerzo, y como resultado, la aceptación en esos grupos fue en realidad mayor que en EE. UU.”, donde la difusión y la publicidad de las vacunas se centraron tanto en los niños como en las personas mayores, explicó Babak Javid, profesor asociado de la división de medicina experimental de la Universidad de California-San Francisco.

El New York Times descubrió que en Europa “muchos países no recomiendan las vacunas para niños sanos menores de 5 años, pero las inyecciones están aprobadas para todos los mayores de 6 meses”, lo que significa que pueden ser utilizadas de manera segura por cualquier persona que tenga al menos 6 meses de edad.

La vacuna contra la COVID-19 protege a las mujeres embarazadas

Los expertos no estuvieron de acuerdo con la recomendación de Kennedy de no vacunar a las mujeres embarazadas, afirmando que la vacuna protege a las mujeres embarazadas y a sus bebés.

Steven J. Fleischman, presidente del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, afirmó: “Es evidente que la infección por COVID-19 durante el embarazo puede ser catastrófica y provocar una discapacidad grave, además de tener consecuencias devastadoras para las familias. De hecho, cada vez hay más pruebas que demuestran el grado de protección que la vacunación durante el embarazo brinda al bebé después del nacimiento, ya que la gran mayoría de los bebés hospitalizados menores de seis meses —aquellos que aún no son elegibles para la vacunación— nacen de madres no vacunadas”.

Tras la vacunación, los anticuerpos llegan al feto. El grupo de médicos afirmó que no hay evidencia de que la vacuna produzca efectos adversos ni para la madre ni para el feto, aunque es posible que se presente fiebre o dolor en el lugar de la inyección.

En mayo, el gobierno federal proporcionó información contradictoria sobre la vacuna y el embarazo.

En el artículo de Makary del 20 de mayo , él y su coautor incluyeron el embarazo en la lista de los CDC de 2025 de condiciones médicas subyacentes que aumentan el riesgo de COVID-19 grave. 

“Literalmente se contradijeron en un par de días”, dijo el Dr. Peter Hotez, codirector del Centro para el Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil de Texas. “Parece que RFK Jr. revirtió la decisión de la FDA”.

Tras el anuncio en vídeo del 27 de mayo, Makary le dijo a NBC que la decisión sobre la vacunación debe ser entre la mujer embarazada y su médico.

Una revisión de 67 estudios realizada en 2024 encontró que las mujeres embarazadas completamente vacunadas tenían un 61 % menos de probabilidades de contraer una infección por COVID-19 durante el embarazo.

¿Qué sigue?

En su reunión de junio, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización podría avanzar hacia recomendaciones menos amplias para la vacunación infantil, más cercanas a las que promulgó Kennedy.

“Si usted escuchó los debates de la última reunión, parecía que iban encaminados hacia un enfoque más específico”, dijo Schaffner. 

La cuestión de las mujeres embarazadas puede ser un aspecto en el que los comités asesores podrían recomendar más flexibilidad en el uso de la vacuna que lo que parece sugerir la declaración en video de Kennedy, dijo Schaffner. 

Otras áreas en las que los paneles podrían respaldar una mayor flexibilidad podrían ser las de personas sanas que actúan como cuidadores o que viven con personas más vulnerables que son de edad avanzada o están inmunodeprimidas.

 

Esta nota fue originalmente publicada por Politifact el 29/05/2025 y traducida por Chequeado.

Fecha de publicación original: 02/06/2025

Temas

Recursos utilizados

  • Parte de este texto fue escrito por Chequeado con asistencia de herramientas de inteligencia artificial (IA) y supervisión de nuestros editores.

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *