Es falso que Meta AI envíe este mensaje que alerta sobre la suspensión de la cuenta: se trata de un caso de phishing

- Circula en redes sociales un supuesto mensaje de la IA de Meta que solicita verificar la cuenta para evitar que sea suspendida.
- Pero esto es falso. Los mensajes simulan ser de Meta y solicitan verificar la cuenta para evitar su suspensión. El enlace compartido en el mensaje lleva a un sitio fraudulento que imita el diseño de Facebook para robar datos de inicio de sesión.
- Meta aclara que nunca solicita información personal por mensajes y recomienda activar la autenticación en dos pasos para proteger la cuenta.
Circula en WhatsApp y Messenger de Facebook un supuesto mensaje de la IA de Meta que solicita verificar la cuenta para evitar que sea suspendida. “Podríamos suspender tu cuenta en cualquier momento si no la verificas”, dice el contenido.
Pero esto es falso: el mensaje que circula no fue emitido por Meta. Se trata de una modalidad de estafa conocida como phishing, utilizada para robar datos personales y bancarios mediante la suplantación de identidad.
Meta AI no envía estos mensajes sobre la suspensión de la cuenta
El mensaje que los usuarios recibieron dice: “Advertencia de IA. Recientemente, algunos de tus amigos te han reportado por: 1. Usar imágenes y videos sensibles; 2. Enviar demasiados mensajes en un día; 3. Enviar spam y comentarios acosadores. Debido a esto, podríamos suspender tu cuenta en cualquier momento si no la verificas”.
“Este es un mensaje del equipo de IA. Solo puedes respondernos a través del enlace de arriba y del enlace de respaldo de abajo”.
Luego, el contenido solicita hacer clic en un enlace con la palabra “facebooksecuritys24h”para redirigir a una página con el logo de Facebook y un botón de “verificar”.
Una vez en la web, aparece el aviso: “Nuestro sistema detectó recientemente que su cuenta infringe nuestros términos de uso en relación con el contenido, las imágenes y las publicaciones. Para proteger su cuenta, debe verificarla y evitar la suspensión o desactivación permanente. Tiene 24 horas para verificar su cuenta y proteger su sitio”.
Pero es una estafa. La página se hace pasar por Meta para acceder a los datos de inicio de sesión de Facebook (correo electrónico y contraseña), que pueden ser usados por ciberdelincuentes.
Si se observan las URLs, estas no tienen relación con la página oficial de IA de Meta (www.meta.ai/).
Si se hace clic en el botón “verificar” de las páginas fraudulentas nos redirige a otra web (www [.] bossfixshing2025 [.] site), que suplanta la identidad de Facebook, en la que piden ingresar nuestros datos de inicio de sesión de la red social (correo electrónico y contraseña).
Cómo podemos evitar caer en estafas y phishing
Según Meta, para evitar que otras personas accedan a una cuenta se debe tener en cuenta lo siguiente:
- No confiar en mensajes que pidan dinero, ofrezcan regalos o amenacen con eliminar o bloquear tu cuenta.
- Cualquier correspondencia de Facebook o Meta solo vendrá de uno de los dominios o subdominios de correo electrónico (como “support.facebook.com” o “business.fb.com”). En el caso de la estafa reportada, por ejemplo, el dominio es facebooksecuritys24h.wixstudio.com.
- No hacer clic en enlaces sospechosos que afirmen proceder de Meta, no hacer clic en ningún enlace ni archivo adjunto. Tampoco se debe responder a estos mensajes.
- No responder mensajes que pidan tu contraseña, número de la seguridad social o información de tu tarjeta de crédito.
- Por último, se recomienda activar la autenticación en dos pasos para mayor seguridad de la cuenta.
Meta brinda más información sobre cómo aumentar la seguridad de tu cuenta con los consejos sobre seguridad de Instagram o de Facebook.
Otros consejos generales para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes se pueden consultar acá.
Si querés saber cuáles son las estafas más frecuentes a las que tenés que estar atento, qué hacer si sos una víctima y cómo podés evitarlas, entrá a este especial que elaboramos desde Chequeado.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias