Skip to content

Arrancó la segunda edición de MediaFact Latam

Ya está en marcha la segunda edición de MediaFact Latam, la aceleradora regional de fact checking para medios que coordinamos desde Chequeado junto a Google News Initiative para ayudar a fortalecer las capacidades de medios de comunicación frente a la desinformación.

Este año participan 16 medios de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. Entre agosto y octubre, van a trabajar en la profesionalización de sus procesos de verificación con una propuesta que combina formación, mentorías personalizadas y acceso a tecnología desarrollada especialmente para potencia el trabajo a la desinformación.

La edición 2025 cuenta con el acompañamiento de referentes regionales del fact checking: Mala Espina (Chile), Colombia Check (Colombia), Verificado (México) y Ojo Público (Perú). Ellos estarán al frente de encuentros prácticos y acompañarán a los medios de cada país en la producción de contenidos verificados.

“MediaFact Latam impulsa el periodismo colaborativo y el trabajo en red para fortalecer la integridad de la información y ayudar a que más medios puedan verificar mejor y más rápido. En un contexto de desinformación viral, el apoyo de Google News Initiative nos permite escalar el impacto y fortalecer un ecosistema de medios en la región para que el periodismo siga contribuyendo a la calidad de la democracia en cada uno de los países”, destacó nuestro director Ejecutivo Franco Piccato.

 

Durante esta edición, los medios seleccionados recibirán:

– Capacitaciones regionales virtuales lideradas por especialistas en desinformación.

– Encuentros prácticos.

– Acceso gratuito por un año a herramientas (El Chequeador, asistente virtual para verificar desinformaciones virales y El Desgrabador, para transcripciones automáticas).

– Mentorías personalizadas y acompañamiento en la producción y publicación de verificaciones sobre desinformación viral.

 

Los medios que participan en 2025 son:

– Argentina: Bandera Fueguina, Chaco por Día, La Gaceta.

– Chile: Diario La Hora, MiVoz.cl, RioenLinea.

– Colombia: Cuestión Pública, Economía de la Pipol, El Cuarto Mosquetero, La Contratopedia.

– México: El Siglo de Durango, Noroeste, Radio Universidad de Guadalajara.

– Perú: Al Margen, ElObjetivo.pe, La Prensa Regional.

 

Nos entusiasma un montón ver que MediaFact Latam sigue consolidándose como una propuesta única en la región para impulsar el trabajo colaborativo entre medios, facilitar el acceso a herramientas tecnologicas y fortalecer las capacidades editoriales en torno a la  verificación de datos. La primera edición, realizada en 2024, acompañó a 50 medios y dejó capacidad instalada en redacciones de todo tipo y alcance geográfico.

¡Gracias por acompañarnos en esta nueva etapa, por estar ahí y ayudarnos a hacer mejor nuestro trabajo!

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *