Skip to content

Política

Cinco claves sobre las elecciones en la Ciudad, donde Jorge Macri fue el candidato más votado y será el próximo jefe de Gobierno

Jorge Macri (Juntos por el Cambio) fue el candidato más votado: alcanzó el 49,61% de los votos y quedó a menos de medio punto de llegar al 50%, porcentaje necesario para ganar en primera vuelta. Sin embargo, Leandro Santoro (Unión por la Patria), que quedó en segundo lugar con el 32,2% de los votos, anunció su renuncia al balotaje 2 días después de los comicios.


24 octubre, 2023

Qué es el balotaje, cómo funciona y cuándo es en la Argentina

En las elecciones generales del 22 de octubre ninguno de los candidatos consiguió el porcentaje definido por la Constitución nacional para ganar en primer vuelta, por eso se realizará una segunda o un “balotaje” para definir al presidente entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza). Será el próximo 19 de noviembre.


9 noviembre, 2023

¿Cómo funciona el balotaje porteño?

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es uno de los cuatro distritos del país con sistema de segunda vuelta electoral. Si el candidato más votado no supera el 50% de los votos afirmativos, hay balotaje. Desde que la Ciudad es un distrito autónomo sólo no hubo balotaje en las elecciones de 2019, cuando Horacio Rodríguez Larreta se impuso en primera vuelta.


24 octubre, 2023

Elecciones 2023: cómo se vota en la Ciudad de Buenos Aires el 22 de octubre

En las primarias se votó con un sistema mixto: los cargos nacionales se eligieron mediante el tradicional sistema de boleta partidaria y los locales, con la Boleta Única Electrónica (BUE). Pero la Justicia electoral detectó problemas en la implementación del sistema electrónico. Por eso, en las elecciones generales se votarán todos los cargos con el sistema de boleta partidaria de papel, con un sólo sobre y una única urna.


20 octubre, 2023

ViralFalso

El video de Cristina Fernández de Kirchner en el que llama a votar por Unión Ciudadana es de 2017, no de 2023

Un video en el que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner llama a votar por la coalición Unión Ciudadana circula como si hubiese sido grabado previo a las elecciones generales del 22 de octubre. Pero es falso. La grabación original fue difundida dos días antes de las elecciones primarias legislativas de agosto de 2017, en las que Fernández de Kirchner formaba parte de la oposición. 


19 octubre, 2023