Chequeado premiado como el mejor proyecto de periodismo de verificación a nivel mundial con su especial “Promesas Chequeadas”
Chequeado fue reconocido con el premio al Mejor Proyecto de Fact checking en los Digital Media Awards Worldwide 2025, el certamen global que organiza WAN-IFRA (Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias) para destacar la excelencia y la innovación en medios digitales de todo el mundo.
El galardón fue otorgado por el especial “Promesas Chequeadas: qué dicen los datos sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos por Milei ante el electorado”, que evalúa con evidencia el grado de cumplimiento de las promesas de campaña de los presidentes argentinos en ejercicio desde 2016 y, en este caso, del presidente Javier Milei El anuncio se realizó hoy en el marco del World News Media Congress, celebrado en Cracovia, Polonia.
“Este premio global es un estímulo que nos motiva a seguir ayudando a las personas a tomar decisiones informadas a través del periodismo de verificación, la educación y la tecnología”, señaló Franco Piccato, director Ejecutivo de Chequeado. “Nos sentimos honrados de traer a la Argentina este reconocimiento internacional por un proyecto que, desde 2016, aporta transparencia y exige rendición de cuentas de los mandatarios hacia la ciudadanía sobre el cumplimiento de las promesas electorales”.
Chequeado compartió la terna con proyectos destacados como Scamguard, de The Quint (India), y VerificAudio, de PRISA Media (España).
Junto con Chequeado, el otro representante argentino que obtuvo un galardón fue La Nación en la categoría Mejor Uso de Inteligencia Artificial en la Redacción.
Este reconocimiento internacional subraya el impacto y la calidad del trabajo de la organización en el panorama global del periodismo de verificación y consolida a Chequeado como un referente mundial en la lucha contra la desinformación, la integridad de la información, el desarrollo de tecnología e innovación en este campo y en la promoción de un debate público basado en evidencia.
Promesas Chequeadas
El especial galardonado forma parte de una iniciativa que Chequeado desarrolla desde 2016 para hacer seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos por cada presidente argentino durante su campaña electoral. En la edición 2024, se analizaron 20 promesas clave de Javier Milei —extraídas del debate presidencial y de su plataforma electoral— y se verificó su grado de cumplimiento a partir de evidencia oficial, documentos públicos y el análisis de expertos.
Cada compromiso se clasifica en cuatro categorías: cumplido, en proceso (adelantado o demorado), e incumplido. El trabajo se presenta en un especial interactivo, con visualizaciones, explicaciones accesibles y enlaces a fuentes originales para asegurar la transparencia del proceso.
“El valor de esta iniciativa no se limita a informar con datos verificados: también impulsa el pensamiento crítico y promueve un debate basado en evidencia, en un contexto de creciente desinformación y polarización”, agregó Piccato.
Promesas Chequeadas combina periodismo de verificación, tecnología, comunicación multiplataforma y un fuerte trabajo de visualización de datos, con el objetivo de llegar a públicos diversos. La información se adapta a múltiples formatos —desde informes detallados hasta videos breves y gráficos para redes sociales— y promueve la interacción con la audiencia.
Además, el proyecto no se limita al primer año de gestión: las promesas son monitoreadas durante todo el mandato presidencial, construyendo así una radiografía continua del cumplimiento y aportando un archivo histórico de rendición de cuentas en la Argentina.
Los Digital Media Awards Worldwide son el certamen internacional que reúne a los ganadores regionales de África, Asia Pacífico, Europa, América y el sur de Asia, seleccionando a los mejores proyectos digitales de medios a nivel global. Cada año, WAN-IFRA distingue iniciativas que impulsan la innovación, la calidad periodística y el uso creativo de la tecnología.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias