Alberto Fernández habló sobre la denuncia de Fabiola Yáñez por violencia de género: qué dijo el ex presidente y en qué estado se encuentra la causa judicial
- En su paso por el canal de streaming Blender, el ex Presidente habló sobre la causa por violencia de género iniciada por la ex Primera dama.
- Tras la entrevista, se viralizó en redes un recorte del supuesto momento en el que Fernández habría admitido “que le pegaba a Yáñez”. Pero el fragmento está sacado de contexto: en la original, Fernández volvió a asegurar que “jamás” golpeó a Yáñez y que las pruebas fotográficas presentadas “son falsas”.
- Fernández fue procesado por lesiones leves y graves y amenazas coactivas. Ese procesamiento fue confirmado por la Cámara Federal y la Cámara de Casación y el fiscal ya pidió la elevación a juicio del expediente.
El ex presidente Alberto Fernández brindó este domingo por la noche una entrevista en el canal de streaming Blender, donde se refirió a la causa por violencia de género iniciada en 2024 por la ex Primera dama, Fabiola Yáñez.
Tras su participación, se viralizó en redes sociales un recorte del supuesto momento en el que Fernández habría admitido en vivo que le pegaba a Yáñez, donde se le escucha decir: “Resulta que el que creó el Ministerio de la Mujer, le pegaba a su mujer… Por supuesto, por supuesto”. Sin embargo, el fragmento está sacado de contexto.
En la entrevista original, Fernández volvió a asegurar que “jamás” golpeó a Yáñez y que las pruebas fotográficas presentadas “son falsas”. En este sentido, dijo: “Los chats están manipulados. Yo tuve que pedir que, por favor, me periten mi teléfono. Porque no lo quería abrir el juez (Julián) Ercolini. Y lo abrieron y no existen esos chats”.
Además, sugirió que “Fabiola fue manipulada” y que la causa pudo ser una “pasada de factura” por la creación del Ministerio de la Mujer. “No sabés la cantidad de gente que me dice ‘esto es culpa de tus políticas a favor de género’. ¿Cómo culpa de mis políticas de género? Yo sigo reivindicando todas y cada una de mis políticas de género”, sostuvo.
“¿Una pasada de factura por el Ministerio de la Mujer y todas las políticas de género?”, preguntó la panelista Marcela Feudale, a lo que Fernández remarcó: “Por eso. Claro, claro. Resulta que el que creó el Ministerio de la Mujer, le pegaba a su mujer. Por supuesto, por supuesto. Fue muy bien utilizado”.
En esta nota, repasamos el estado de la causa judicial que involucra al ex presidente y a su ex pareja.
Cómo se originó la causa y qué denunció Fabiola Yáñez
La causa se originó a mediados de 2024. En el juzgado federal a cargo de Julián Ercolini tramita un expediente en el que Fernández está procesado por haber dictado durante su presidencia un decreto que impuso la obligación a todos los organismos del Estado de contratar servicios de seguros exclusivamente a través de Nación Seguros SA, una empresa subsidiaria del Banco Nación.
La Justicia federal investiga la participación y el cobro de comisiones por parte de brokers o intermediarios de esos contratos, entre los que figura Héctor Martínez Sosa, esposo de la secretaria del ex mandatario, María Cantero. El celular de Cantero fue secuestrado y peritado por la Justicia durante la investigación. De allí se extrajeron conversaciones e imágenes enviadas por Yáñez que daban cuenta de presuntas lesiones en un contexto de violencia de género.
En un primer momento Yáñez manifestó no querer denunciar los hechos, pero el Ercolini notificó a la defensa de Yáñez sobre estos diálogos, pero el 6 de agosto, 2 días después de que estos chats fueron publicados por el diario Clarín, Yáñez contactó al juzgado para presentar su denuncia.
El 12 de agosto, la defensa de Yáñez presentó un escrito de 20 páginas ante el juzgado en el que dio más detalles sobre los hechos que originaron su denuncia. En esa presentación, denunció hostigamiento, acoso, maltrato psicológico, daño psíquico, violencia reproductiva, violencia física, empujones, zamarreos, cachetazos y golpes por parte de Fernández. Al día siguiente, Yáñez declaró ante el juez y fiscal de la causa para ratificar su denuncia.
Medidas de protección y procesamiento
En agosto de 2024, Ercolini impuso a Fernández la prohibición de acercamiento a una distancia inferior a 500 metros de Yáñez y la prohibición de contacto por cualquier vía, ya sea física, telefónica, por correo electrónico, mensajería o por terceras personas. Además, ordenó la prohibición de salida del país y le impuso que “cese en los actos de perturbación o intimidación” hacia Yáñez, tanto en el espacio analógico como en el digital”. También solicitó al Ministerio de Seguridad de la Nación que arbitre los medios necesarios para reforzar la custodia de Yánez.
El 17 de febrero Ercolini dictó el procesamiento de Fernández por los delitos de lesiones leves (en 2 ocasiones) y graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, y amenazas coactivas.
El delito de lesiones leves, tipificado en el artículo 89 del Código Penal, tiene una pena de un mes a un año de prisión. Pero cuando concurre el agravante de ser cometido en un contexto de violencia de género, la pena va de 6 meses a 2 años de prisión, según el Código. El delito de lesiones graves tiene una pena de 1 a 6 años de prisión, pero en casos de violencia de género, la pena va de 3 a 10 años. Por su parte, el delito de amenazas coactivas tiene una pena de 2 a 4 años de prisión.
El 15 de abril la Sala II de la Cámara Federal confirmó el procesamiento dictado por Ercolini. El caso llegó a la Cámara Federal de Casación Penal. La Sala II de este tribunal, en la primera semana de octubre, rechazó la apelación de Fernández y confirmó su procesamiento, pero aceptó la recusación de Ercolini y dispuso que se sortee un nuevo magistrado para el expediente. La causa cayó en el juzgado federal a cargo de Daniel Rafecas. El fiscal Ramiro González ya solicitó la elevación a juicio oral del expediente.
Fecha de publicación original: 10/11/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias