Skip to content

Apagón en España, Portugal y Francia: qué se sabe sobre las causas del corte que afectó a millones de personas

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Un masivo apagón eléctrico afectó a España y parte de Portugal y Francia este lunes 28 de abril, provocando graves interrupciones en el transporte, las comunicaciones y los servicios.
  • Red Eléctrica de España informó que a las 8:15 (hora argentina) de este martes, estaba normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular.
  • El presidente español Pedro Sánchez afirmó que aún no hay información concluyente sobre las causas y anunció una investigación independiente. 

Un masivo apagón eléctrico afectó a España el lunes 28 de abril desde las 12:35 horas (7:35 hora argentina), lo que provocó graves interrupciones en el transporte y las comunicaciones que afectaron a millones de personas. 

Trenes, semáforos, negocios y conexiones a internet se vieron paralizados en gran parte del país por la falta de electricidad. El apagón también afectó a parte de Portugal y puntos del sur de Francia, de acuerdo a Redes Energéticas Nacionales de Portugal.

Según la última actualización de Red Eléctrica de España (REE), a las 11:15 (8:15 hora argentina) de este martes, estaba normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular. “Tras superar la punta de demanda de la mañana a las 8:35 con 28.677 megavatios (MW), el pico nocturno se espera a las 21:10h con 31.200 MW”, indicaron.

Qué se sabe sobre las causas del apagón masivo

Hasta el momento de publicación de esta nota, no hay confirmación oficial sobre el origen del apagón. “Hasta que no se disponga de toda la información sobre el evento que se ha producido no se pueden determinar las causas de forma rotunda, aunque sí se pueden intuir algunas de las razones por las que se ha producido”, explicó Manuel Alcázar Ortega, subdirector del departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Politécnica de Valencia en declaraciones a Science Media Centre España.

Y agregó: “La red de transporte europea trabaja con el criterio de seguridad N-1, lo que implica que el sistema puede seguir operando de forma segura aunque falle un elemento de la red. Esto quiere decir que la causa no se deberá a un único fallo, sino a una concatenación de eventos que ha producido el apagón. Desde REE se ha indicado que la causa ha sido una oscilación severa de frecuencia, las cuales se producen cuando se pierde el equilibrio entre la energía que entra el sistema (la que producen los generadores) y la que sale del sistema (la que se consume, más las pérdidas)”.

El director de operaciones de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, dijo en la mañana del 29 de abril en una rueda de prensa: “Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de Red Eléctrica“.

Por su parte, el presidente español, Pedro Sánchez (PSOE), aseguró que el Gobierno quiere hacer una investigación independiente y no descarta completamente el ciberataque. Sánchez dijo que el Consejo de Seguridad Nacional del Gobierno ha creado una comisión de investigación pero también va a pedir un informe independiente al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad de la Comisión Europea “desde Bruselas para tener una fotografía mucho más certera y verosímil en estas horas críticas”.

El presidente espa añadió que el Instituto Nacional de Ciberseguridad y el Centro Criptológico Nacional están examinando los registros informáticos de Red Eléctrica y de los operadores privados “para no descartar ninguna hipótesis”. “Digo esto porque Red Eléctrica ha hecho saber que descarta en la red de transportes cualquier ciberataque, valoramos positivamente este aspecto pero en cualquier caso la responsabilidad del Gobierno de España es hacer un análisis independiente de que es lo que ha sucedido y usar todos los resortes del Estado (,…) y una vez examinados esos registros, no descartar ninguna hipótesis hasta que tengamos los resultados de esos análisis”, afirmó.

Durante el apagón, también se viralizó que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, supuestamente había asegurado que se trataba de un ciberataque. Pero es una desinformación: no hay rastro de que se haya pronunciado en ese sentido y la Comisión Europea transmitió a la prensa que esas publicaciones son falsas, según verificó Maldita.es.

Respecto a las causas del apagón en Portugal, según la compañía portuguesa, “el apagón que hoy ha afectado a todo el territorio de Portugal continental es consecuencia de una importante fluctuación de tensión en la red eléctrica española en un momento en el que Portugal importaba energía desde España. Con esta oscilación, los sistemas de control y protección de las centrales portuguesas, como es previsible en una situación con esta configuración, se apagaron, provocando el apagón”.

Fecha de publicación original: 28/04/2025

Comentarios

  • Adrián Martínez29 de abril de 2025 a las 8:32 amLa dependencia demencial que las sociedades tienen de la tecnología, servidores, computadoras, celulares, transportes, dinero, etc.etc. que a su vez depende de suministro energético, situa a esa sociedad en riesgo gravísimo ya que carece de alternativas supletorias de esa tecnología y su ausencia aunque más no sea temporal la sume en el caos. No habrá manera de seguir sosteniendo este tipo de tecnología sin más daños que perjuicios, recientemente fuimos conociendo el enorme derroche de agua potable que genera el funcionamiento de las "cripto monedas" y la vanalidades de la IA. De allí la imperiosa necesidad de compatibilizar el desarrollo tecnológico considerando como principal objetivo el beneficio de todos los seres que habitamos el planeta y no al revés como hoy se plantea, es decir el desarrollo tecnológico como motor de la rentabilidad de pocos y el perjuicio de todos los seres terrestres, hay que generar una cultura que limite este paradigma de desarrollo y abrace uno nuevo que cambie su objetivo principal puramente mercantilista excluyente y perverso...
  • Milei29 de abril de 2025 a las 10:25 amEs loq ue pasa cuando votas a la.izquierda, salu2
  • Federico Reyes30 de abril de 2025 a las 4:28 amHa pasado tiempo y no identifican la causa del apagon,es implica mucha incapacidad, o cuando menos hay sospecha de que ocultan algo que no quieren que se sepa.
  • Gabriela Di Bella30 de abril de 2025 a las 7:11 pmJ@, J@!!! Que gallegos ridículos!!! 😂😂😂 Tanto problema por "un solo día" sin electricidad??? Que vengan a la Argentina!!! 🤣🤣🤣 Fue un Lunes después del mediodía hasta el Martes al mediodía. Salieron a hacer quilombo en la calle, se volvían locos porque no tenían efectivo para hacer las compras y no podían pagar con tarjeta y yo, que en Argentina miro un par de novelas en TVE (canal español), esas 24 hs, más otras 24 hs más, suspendieron la programación habitual diaria de las novelas, para transmitir durante 48 hs consecutivas, las noticias hablando de este tema pedorro y tan menor... Se nota q estos españoles están al pe.. y no tienen mayores sobresaltos, q se hacen problema x 24 hs del orto sin luz!!! Ya pasaron casi tres días de esto y siguen "indignados" porq la Empresa eléctrica aún no dió explicación sobre cuales fueron las causas y están preocupados de q vuelva a suceder... Ahora quieren hacerle reclamo a la Empresa porq dicen q perdieron la comida q tenían en el refrigerador 😅😂🤣 y algunos están pensando en NO pagar la factura del mes... Q HdP estos gallegos!!! NO podés hacer TAAAAANTO despelote por semejante huevada!!! 🤦🤦🤦 Ahhh... y se nota q no pasa nada importante en ese país, q sigue siendo el único tema q siguen hablando en los noticieros...🥱🥱🥱💤💤💤 " YA NO SE SI REIRME O DORMIRME"

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *