Skip to content

Cadena nacional de Javier Milei: las leyes vetadas y los decretos rechazados por la Cámara de Diputados

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El presidente Javier Milei habló el viernes a la noche por cadena nacional.
  • Defendió los vetos dictados esta semana sobre 3 leyes: la de incrementos jubilatorios, la que restituye la moratoria previsional y la que declara la emergencia en discapacidad.
  • Además, se refirió a los decretos delegados que fueron rechazados esta semana por la Cámara de Diputados.

El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) habló el viernes por la noche por cadena nacional y defendió los vetos dictados esta semana sobre 3 leyes: la de incrementos jubilatorios, la que restituye la moratoria previsional y la que declara la emergencia en discapacidad.

Además, también se refirió a los decretos delegados que fueron rechazados esta semana por la Cámara de Diputados.

“No hay ninguna posibilidad de que yo permita que esto suceda. No vamos a volver atrás. No vamos a volver al pasado. No vamos a volver al sendero de la decadencia. Y al Congreso le digo: si ustedes quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”, sentenció.

¿Qué dice la ley de aumento de las jubilaciones que vetó Javier Milei?

La iniciativa implica un aumento para todas las jubilaciones y pensiones del 7,2% -excepto los regímenes especiales- y un incremento para el bono, que pasaría de $ 70 mil a $ 110 mil y se actualizaría por inflación.

¿Qué dice la ley de moratoria previsional que vetó Javier Milei?

La segunda iniciativa dispone la extensión por 2 años de la moratoria previsional, que perdió vigencia el 23 de marzo de 2025. Esta norma permitía a quienes alcanzaban la edad jubilatoria, pero no cumplían con los 30 años de aportes requeridos, regularizar su situación y acceder a un haber previsional. Fue sancionada en 2023 durante el gobierno de Alberto Fernández y tenía un período de vigencia de 2 años con posibilidad de prórroga, pero la actual gestión de Javier Milei optó por no extenderla.

¿Qué dice la ley de emergencia en discapacidad que vetó Javier Milei?

La Ley de Emergencia en Discapacidad busca declarar la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027. Propone regularizar pagos, actualizar aranceles para los prestadores de servicios, reformar el sistema de pensiones no contributivas, reforzar la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y cumplir con el cupo laboral para personas con discapacidad.

¿De qué tratan los decretos delegados rechazados por la Cámara de Diputados?

En la sesión de esta semana, la Cámara de Diputados rechazó 4 decretos delegados y un decreto de necesidad y urgencia del Ejecutivo. Los 4 primeros son decretos originados en facultades delegadas que el Congreso le dio al Gobierno a través de la Ley Bases.

Decreto delegado 462/25: Disolvía y transformaba organismos del Ministerio de Economía (como INTA, INTI, INASE, ARICCAME), pasando sus funciones a otras dependencias.

Decreto delegado 461/25: Reestructuración de organismos vinculados a la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

Decreto delegado 345/25: Eliminaba o reorganizaba organismos culturales, como el Instituto Nacional del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.

Decreto delegado 351/25: Transformaba el Banco Nacional de Datos Genéticos en un organismo desconcentrado bajo la Jefatura de Gabinete.

DNU 340/25: Buscaba desregular la Marina Mercante, permitiendo abanderamientos en el exterior, permitir buques extranjeros en cabotaje, flexibilizar tripulaciones, y declarar la navegación como “servicio esencial” (limitar huelgas al 25 %).

El texto pasó al Senado. Si la Cámara alta también rechaza los decretos, quedan sin efecto definitivamente, como sucede con los DNU según la Constitución. Si el Senado los avala, siguen vigentes sin modificaciones.

Fecha de publicación original: 08/08/2025

Temas

Comentarios

  • MONICA ALEJANDRA HIDSLGO8 de agosto de 2025 a las 10:53 pmYO TRABAJE 44 AÑOS Y ME JUBILARON CON 60 AÑOS 30 DE APORTE.LA CENTRO Maipu. Luego cambio a Clica de día jamás pagaron horas extras .y micho menos. Y el sueldo en 3 y 4 veces al mes.y usted Prsidente .puede vivir con 34000 pesos alquiler luz gas o garrafa y remedios. Y jamás ningún gobiernos .me dio nada porque yo era sostén de familia humillada secretaria admisteativa.hacia E.C.G.E.y Electro. ENCEFALOGRAMA Y HASTA ENFERMARÍA. INPIDICA.LOS DIRECTORES Dr richar Juan .Pablo.Hernan Rodriguez Zanini en la parte privada. Para mi es un injusticia .y nunca hice probles a oami

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *