Skip to content

¿Cómo varió el patrimonio de José Luis Espert desde la campaña presidencial de 2019?

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El candidato a diputado de LLA grabó un video con explicaciones sobre su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado y el cobro de US$ 200 mil dólares en febrero de 2020, que atribuyó a un trabajo de consultoría para la minera guatemalteca Minas de Pueblo.
  • En su declaración jurada de 2019 como candidato presidencial, Espert declaró depósitos en pesos en el país y una cuenta en los EE.UU. con US$ 368 mil. No informó inmuebles, vehículos ni participaciones en sociedades.
  • En 2021, en su primera declaración como diputado y a menos de un año de la presunta transferencia, dijo que ya no tenía dinero en la cuenta estadounidense, pero declaró una casa en San Isidro, un BMW y acciones en su consultora económica.

El primer candidato a diputado José Luis Espert (La Libertad Avanza) publicó un video en sus redes sociales con explicaciones sobre su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado -involucrado en una causa de narcotráfico en los Estados Unidos- y la denuncia sobre el cobro de US$ 200 mil a principios de 2020.

El diputado oficialista insistió en que Machado se acercó a él durante la campaña presidencial de 2019 para colaborar en la presentación de su libro y agregó que luego le ofreció un trabajo de consultoría para la minera guatemalteca Minas de Pueblo que, según Espert, fue la que abonó esos US$ 200 mil.

Pero, ¿qué muestran las declaraciones juradas de Espert sobre estos movimientos? ¿Qué declaró el diputado en sus distintas presentaciones ante la Oficina Anticorrupción (OA)?

La cuenta de José Luis Espert en los Estados Unidos figura vacía en 2021

Espert declaró que los US$ 200 mil que le pagó la minera guatemalteca como adelanto por su trabajo como asesor en febrero de 2020 fueron depositados en una cuenta suya en los Estados Unidos.

“Fue en una cuenta a mi nombre radicada en EE.UU. y que estaba declarada en Argentina. Nada que esconder. Es más, una de las condiciones que puse es que el pago de los US$ 200 mil se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en EE.UU., de manera que la operación fuera totalmente transparente”, dijo.

La primera declaración jurada que presentó Espert ante la OA fue en septiembre de 2019 y daba cuenta de su patrimonio a fines de 2018. En aquella presentación declaró una cuenta en los Estados Unidos que al inicio del período (principios de 2018) tenía US$ 254 mil y al final (cierre de ese año), US$ 368 mil. Toda esta información corresponde al año previo a la campaña electoral, período que ahora está en debate.

En esa presentación, por otra parte, sólo declaró dinero, en pesos y en dólares, y bienes del hogar por un monto bajo. Ningún inmueble, ningún vehículo, ninguna participación societaria. Espert no debió reportar su patrimonio sobre 2019 ya que en 2020 no ejercía ningún cargo público.

Su siguiente declaración jurada fue presentada en 2021, al asumir como diputado nacional. Allí, declaró que al inicio del período, es decir, a principios de 2021, a menos de un año de la presunta transferencia de la minera guatemalteca, la cuenta en los Estados Unidos no tenía fondos. Y en las declaraciones juradas de los años siguientes, y hasta la actualidad, Espert no declaró esa cuenta.

Chequeado consultó al equipo de prensa del diputado de LLA, pero hasta el momento de publicación de esta nota no obtuvo respuesta.

Muchas diferencias en la composición de su patrimonio

Además de la cuenta vacía en los EE.UU., Espert declaró un patrimonio muy distinto al que tenía antes de la campaña de 2019. Informó que, con ingresos propios, compró en noviembre de 2019 una casa en Beccar (San Isidro, provincia de Buenos Aires) de 250 metros cuadrados, en marzo de 2020 un auto BMW e informó ser accionista de la empresa Varianza SA, constituída en 2019, según el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, y dedicada a la consultoría económica.

Y, por otra parte, informó bienes vinculados a una herencia que, según explicó en los últimos días, están relacionadas con la muerte de su padre: una casa en Pergamino (PBA) y una participación en un condominio agropecuario, en ambos casos, en copropiedad con sus hermanos. En las declaraciones juradas posteriores los bienes se mantuvieron, lo que varió fue su cotización.

Pero en su última declaración jurada, presentada en agosto de 2025 con detalle de sus bienes a fin de 2024, Espert informó que vendió el BMW y compró un Lexus RX 350. Además, declaró acciones en la empresa El Encuentro de Castelló SA, fundada en 2023 por Espert y sus hermanos, y una inversión de $ 51,4 millones en un fondo común de inversión del banco BBVA.

Además, en 2020, 2021 y 2022 no había declarado ahorros en dólares. Sí lo hizo en 2023 (US$ 49.273) y 2024 (US$ 15.282). Y entre 2023 y 2024 su casa en Beccar pasó de una superficie de 250 a 472 metros cuadrados.

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *