Donald Trump vs. Elon Musk: qué se sabe sobre la pelea entre el presidente de los Estados Unidos y el magnate tecnológico

- Trump y Musk protagonizaron un fuerte enfrentamiento público tras la renuncia del empresario al Departamento de Eficiencia Gubernamental.
- El CEO de X se mostró en contra del nuevo proyecto de ley fiscal impulsado por el presidente de EE.UU. en el Congreso. Las tensiones entre ambos escalaron el último jueves cuando Musk acusó a Trump de formar parte de la supuesta “lista de Epstein”
- Trump amenazó con cortar subsidios federales a las empresas de Musk, mientras las acciones de Tesla cayeron 14,2%.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el ex asesor de su gobierno y CEO de X, Elon Musk, protagonizaron el jueves último un fuerte enfrentamiento a través de las redes sociales.
El magnate sudafricano, que también es dueño de Tesla y SpaceX, había manifestado en las últimas semanas su desacuerdo a la política arancelaria y a la rebaja fiscal dictadas por Trump, tal como reportó la BBC. Y, el pasado 28 de mayo, Musk anunció su renuncia como asesor de Trump y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), cargo que ocupó tan sólo 4 meses.
En esta nota, te explicamos qué se sabe sobre el enfrentamiento de las últimas horas entre Trump y Musk.
¿Qué pasó entre Donald Trump y Elon Musk?
En noviembre de 2024, tras su triunfo en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, el flamante mandatario Donald Trump anunció que el empresario Elon Musk encabezaría el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la Casa Blanca, encargado de recortar los gastos del Estado.
Hasta entonces, Musk era uno de los principales impulsores de la campaña presidencial de Trump, haciendo público su apoyo en julio tras el atentado contra Trump en un mitin en Butler, Pensilvania. Además, creó “America PAC”, el comité de acción política de Musk que invirtió casi US$ 300 millones en su campaña electoral, según la organización sin fines de lucro Open Secrets.
Sin embargo, en las últimas semanas Musk comenzó a mostrarse en contra del nuevo proyecto de ley fiscal impulsado por Trump en el Congreso, que el mandatario describe como una “ley grande y hermosa”. Luego, el último 28 de mayo, anunció su salida de la Casa Blanca.
“A medida que mi período programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario. La misión @DOGE sólo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”, escribió.
As my scheduled time as a Special Government Employee comes to an end, I would like to thank President @realDonaldTrump for the opportunity to reduce wasteful spending.
The @DOGE mission will only strengthen over time as it becomes a way of life throughout the government.
— Elon Musk (@elonmusk) May 29, 2025
Las tensiones entre ambos escalaron el último martes, cuando el dueño de X acudió a su red social para expresar nuevamente su rechazo a la iniciativa: “Lo siento pero ya no lo soporto más. Este proyecto de ley de gastos del Congreso, masivo, escandaloso y lleno de gastos superfluos, es una abominación repugnante”.
I’m sorry, but I just can’t stand it anymore.
This massive, outrageous, pork-filled Congressional spending bill is a disgusting abomination.
Shame on those who voted for it: you know you did wrong. You know it.
— Elon Musk (@elonmusk) June 3, 2025
Horas más tarde, Trump respondió desde su propia plataforma, Truth Social. “Lo de Elon estaba agotándose, le pedí que se fuera, quité su orden que obligaba a la compra de coches eléctricos que nadie más quería (¡que él supo por meses que iba a hacer!), ¡y simplemente se volvió loco!”.
Musk acusó a Trump de formar parte de la supuesta “lista de Epstein”
El jueves 5 de junio, Trump volvió a referirse al conflicto con Musk desde el Salón Oval de la Casa Blanca. “Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la volveremos a tener”, expresó.
Respecto al proyecto de ley fiscal, aseguró: “Estoy muy decepcionado con Elon. Conocía los entresijos del proyecto de ley mejor que nadie aquí. No le importó. De repente, se encontró con un problema, y solo lo agravó cuando se enteró de que íbamos a recortar el mandato de vehículos eléctricos”.
Musk fue respondiendo al presidente en tiempo real desde X. “¡Falso! Este proyecto de ley nunca me fue mostrado ni una sola vez y fue aprobado en plena noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo”, tuiteó mientras Trump seguía hablando.
También acusó a Trump de formar parte de la famosa “lista Epstein”, una serie de casi 60 documentos desclasificados que forman parte de la causa judicial contra la ex pareja del magnate Jeffrey Epstein, condenado por tráfico sexual de menores. “Es hora de lanzar la gran bomba: @realDonaldTrump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!”, publicó.
Time to drop the really big bomb:@realDonaldTrump is in the Epstein files. That is the real reason they have not been made public.
Have a nice day, DJT!
— Elon Musk (@elonmusk) 5 de junio de 2025
Estos documentos incluyen testimonios de víctimas, testigos y otros nombres de personas cercanas a Epstein, aunque aparecer mencionado en ellos no quiere decir que se le acuse de cometer algún delito.
En otro tuit, Musk vaticinó que “los aranceles de Trump provocarán una recesión en la segunda mitad de este año”.
¿Qué consecuencias podría traer el enfrentamiento entre Trump y Musk?
La pelea mediática entre Donald Trump y Elon Musk incluyó amenazas del presidente estadounidense de cortar los subsidios y contratos federales del Gobierno a sus empresas. Estas incluyen a X, la red social de la que hoy Musk es CEO; Tesla, la empresa que diseña y comercializa vehículos eléctricos; y SpaceX, la compañía aeroespacial especializada en la fabricación de naves espaciales.
“Sería la forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares. ¡Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!”, afirmó Trump en Truth Social.
Poco después, Musk replicó que SpaceX comenzará a desmantelar su nave espacial Dragon, utilizada por la NASA para transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS). Finalmente, eliminó el tuit y se retractó: “Está bien, no desmantelaremos a Dragon”.
En simultáneo, Musk también realizó una encuesta a sus 220 millones de seguidores en X, en la que propuso la creación de un nuevo partido político. “¿Es hora de crear un nuevo partido político en Estados Unidos que realmente represente al 80% del centro?”.
Is it time to create a new political party in America that actually represents the 80% in the middle?
— Elon Musk (@elonmusk) June 5, 2025
Según reportó el sitio Político citando fuentes cercanas al gobierno, los asesores de Trump coordinaron el jueves por la noche una llamada entre ambos para este viernes. Sin embargo, un funcionario de la Casa Blanca confirmó hoy por la mañana a la agencia Reuters que “Trump no está interesado en hablar con Musk”.
Las acciones de Tesla, la empresa de vehículos eléctricos de Musk, cerraron el jueves con una caída del 14,2% en Wall Street en medio de la disputa con Trump, lo que redujo el valor de la compañía en aproximadamente US$ 152.000 millones, según informaron medios locales.
Fecha de publicación original: 06/06/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias