Skip to content

Dos elecciones, listas diferentes: todo lo que tenés que saber para votar en la provincia de Buenos Aires y no confundirte

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Los bonaerenses tendrán dos elecciones separadas: una provincial hoy 7 de septiembre y otra nacional el próximo 26 de octubre. Los sistemas de votación también serán distintos: boleta partidaria y Boleta Única de Papel, respectivamente. 
  • En las provinciales, cada sección electoral tiene candidatos distintos según si eligen diputados o senadores bonaerenses en esta renovación.
  • Para las nacionales, la provincia funciona como distrito único con los mismos candidatos a diputados en todas las mesas de votación.

Los bonaerenses votan hoy 7 de septiembre a los representantes de cada sección electoral en la Cámara de Diputados y en el Senado provincial. La mitad de las secciones electorales votará diputados y la otra mitad senadores. 

Esta elección se realiza en una fecha distinta a la nacional, que está prevista para el 26 de octubre, donde ciudadanos de todas las provincias deberán ir a votar a sus representantes en el Congreso. Los ciudadanos bonaerenses sólo votarán diputados nacionales. 

Las listas de candidatos no son las mismas en las dos elecciones. En esta nota te explicamos qué candidatos a la legislatura bonaerense hay en cada sección electoral , y cuáles son candidatos de  la provincia de Buenos Aires a Diputados nacionales.

¿Qué voto en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre?

La Provincia se divide en 8 secciones electorales. Cada una de ellas agrupa distintos municipios. Dependiendo de en qué municipio viva la persona, la lista de candidatos que se encuentre en el cuarto oscuro será distinta. 

 

Como se explicó en esta nota, en la elección del 7 de septiembre se renueva la mitad de cada cámara: 46 diputados y 23 senadores. Pero cada sección electoral renueva la totalidad de sus representantes en una de las 2 cámaras.

En 4 secciones se renuevan senadores (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) y en las otras 4 se eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava). En 2027 se hará a la inversa y así sucesivamente. 

La renovación de las 23 bancas en el Senado se reparte de la siguiente manera: por la Primera sección electoral se elegirán 8, por la Cuarta serán 7 bancas, por la Quinta sección se renovarán 5 bancas, y en la Séptima serán 3 bancas. 

Para las 46 bancas que debe renovar la Cámara de Diputados, en la Tercera serán 18 bancas, tanto de la segunda como de la Sexta sección se elegirán 11 bancas en cada una, y la Región Capital (La Plata), que es la Octava sección electoral, se pondrán en juego 6 bancas.

¿Cómo se vota en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre?

La votación provincial del 7 de septiembre será con la tradicional boleta partidaria, también conocida como “lista sábana”. Cada partido o frente electoral presenta una boleta de papel con todos sus candidatos, que se ordenan por categorías de cargos en secciones horizontales, una al lado de la otra.

Tras identificarse, el votante recibe un sobre firmado por las autoridades de mesa e ingresa al cuarto oscuro o box de votación donde están exhibidas todas las boletas. Se puede elegir una boleta completa (es decir, votar a un mismo partido en todas las categorías) o ir cortando secciones de diferentes boletas (si querés combinar diferentes espacios políticos).

La normativa vigente, representada en la Ley 5.109, establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada. El voto nulo no forma parte de esta clasificación a diferencia de lo que ocurre en las elecciones nacionales.

Si voto en la Provincia de Buenos Aires, ¿qué elijo en la elección nacional del 26 de octubre?

Para la elección de diputados nacionales o senadores nacionales, la provincia de Buenos Aires funciona como distrito electoral único, es decir, en todas las mesas de votación del territorio bonaerense figura la misma oferta electoral, los mismos candidatos.

Lo que se vota son los representantes de los bonaerenses en la Cámara de Diputados de la Nación. La provincia renovará 35 bancas de diputados.

 

¿Cómo se vota en las elecciones nacionales del 26 de octubre?

En esta elección se votará con Boleta Única Papel (BUP) es un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel. El voto se hace marcando los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría (por ejemplo, diputados y senadores de la Nación, y/o gobernador, legisladores, intendente, concejales, en el caso de elecciones provinciales).

El votante recibe en mano la boleta única de parte de las autoridades de mesa, en el cuarto oscuro -box de votación o biombo- marca sus opciones con un lápiz o una lapicera e introduce esa boleta en la urna.

 

Corrección 22/08/2025: por error se consignó la BUE como instrumento de votación del 26/10/2025, cuando debió decir BUP. 

Fecha de publicación original: 19/08/2025

Temas

Comentarios

  • VALtamirano20 de agosto de 2025 a las 10:02 amPodrían chequear el instrumento de votación que se va a usar en octubre no es la BUE. Chequealo Chequeado
    • Florencia Ballarino22 de agosto de 2025 a las 1:26 pmGracias por el comentario. Por un error se consigno la BUE, pero ya fue corregido. Efectivamente el instrumento de votación es la BUP
  • Gloria Pozzati22 de agosto de 2025 a las 12:49 amMe parece que cada vez complican más las elecciones. Acaso pretenden llegar al voto calificado?. Creo que va a resultar engorroso para la gente mayor o con poco nivel de estudios. Es eso lo que buscan?. Limitar el voto popular?. Además el voto electrónico no me parece confiable en absoluto y además lo veo como un gasto que el país no está en condiciones de afrontar, cuando hay tantas otras prioridades.
  • Val Altamirano22 de agosto de 2025 a las 10:53 amNo es BUE es BUP. Chequealo, Chequeado.
  • Victoria Cogorno24 de agosto de 2025 a las 6:10 pmElecciones legislativas septiembre. Noto que es terriblemente confuso para personas mayores, es mas muchos me preguntan por el candidato del Pro cuando les comento que no hay que es una alianza entre Pro y LLa me dicen que no van a ir a votar. Les muestro los candidatos me responden no los conozco. En fin que Dios nos ayude
  • Mirta26 de agosto de 2025 a las 7:35 pmEn Provincia de Buenos Aires, finalizada la votación, como se asignan los cargos en cada sección electoral? Por ejemplo si hay 5 cargos en juego, los 5 se los lleva el partido con mayor cantidad de votos o la asignación de cargos es proporcional a los votos de cada partido?
  • Gladys27 de agosto de 2025 a las 4:35 pmme parece entendible la explicación. La foto y nombres de los postulados por cada Sección electoral es bastante útil Sólo que dudé a qué sección corresponde mi domicilio, y no encontré esa información. Quizás abrir una ventana con ese dato complete la info. Gracias!
  • Claudia30 de agosto de 2025 a las 9:43 pmMe llegó el telegrama para ser vicepresidente de mesa en Ramos Mejía el 7 de setiembre, pero no dice que tengo que ir para la otra votación del 26 de octubre. Quiero saber si tengo que ir nuevamente o solo tengo que ir el 7 de setiembre. Nadie me informa nada y no tengo idea a quien preguntar. Muchas Gracias. Espero respuesta
  • Claudio4 de septiembre de 2025 a las 3:32 pm"Si el sobre está vacío o falta una categoría, el voto será en blanco. Si hay más de una boleta de una misma categoría, será nulo." *vuelvo a decir no hay voto nulo en estas elecciones provinciales ley5.109, si hay mas de una boleta del mismo partido se contabiliza como voto valido y se destruyen las sobrantes, si son de distintos partidos es voto en blanco, si el sobre esta vacio es voto en blanco, si la boleta no es legible su nro y partido es blanco

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *