Elecciones 2025: dónde voto el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

- El 7 de septiembre se realizarán las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires para renovar 23 senadores y 46 diputados provinciales.
- Los bonaerenses ya pueden consultar el padrón electoral de la Junta Electoral provincial. En caso de no figurar, es posible notificarlo enviando un correo electrónico al organismo o contactándose con la Defensoría del Pueblo.
- En estos comicios se utilizará el sistema tradicional de boleta partidaria o “lista sábana”, donde se puede votar completa o cortar por secciones según preferencias.
El próximo 7 de septiembre se realizarán las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires para renovar 23 senadores y 46 diputados, además de concejales municipales y consejeros escolares.
En este contexto, los bonaerenses ya pueden consultar el padrón electoral publicado por la Junta Electoral provincial para saber dónde votar. En esta nota, el paso a paso.
¿Dónde voto el 7 de septiembre de 2025 en la provincia de Buenos Aires?
Los ciudadanos bonaerenses habilitados a votar ya pueden consultar el padrón definitivo, según informó la Junta Electoral provincial.
Para esto, es necesario ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense, ingresar el número de DNI del votante, elegir el género tal como aparece en el documento, rellenar el campo de verificación y clickear en “Consultar”.
Una vez completados los datos, el sistema informa el nombre de la escuela, la dirección, el número de la mesa y de orden.
¿Qué hago si no figuro en el padrón electoral para votar en Buenos Aires?
Si un elector no figura en el padrón de la provincia de Buenos Aires, puede notificarlo enviando su consulta al correo electrónico [email protected].
También es posible contactar a la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, que brinda asistencia para estos casos.
¿Qué se vota en las elecciones 2025 de la provincia de Buenos Aires?
Este año se renovarán 23 senadores titulares y 15 suplentes, junto con 46 diputados titulares y 28 suplentes, la mitad de cada una de las cámaras. Es un recambio que puede modificar el equilibrio de fuerzas en la Legislatura provincial.
La provincia de Buenos Aires está dividida en 8 secciones electorales, cada una con representación proporcional en las cámaras legislativas. En 4 secciones se renuevan senadores (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) y en las otras 4 se eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava).
En la última semana, los espacios políticos inscriptos ante la Junta Electoral oficializaron las listas seccionales. Fuerza Patria confirmó a Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura) como cabeza de lista en la Primera Sección y a la vicegobernadora Verónica Magario en la Tercera, las 2 secciones con mayor cantidad de electores habilitados para votar.
La Libertad Avanza (con el PRO) presentó a Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, como cabeza de lista en la Primera Sección, y al ex comisario de la Bonaerense Maximiliano Bondarenko en la Tercera.
¿Con qué sistema se vota en la provincia de Buenos Aires?
En el distrito bonaerense, la votación provincial del 7 de septiembre será con la tradicional boleta partidaria, también conocida como “lista sábana”.
Cada partido o frente electoral presenta una boleta de papel con todos sus candidatos, que se ordenan por categorías de cargos en secciones horizontales, una al lado de la otra. Tras identificarse, el votante recibe un sobre firmado por las autoridades de mesa e ingresa al cuarto oscuro o box de votación donde están exhibidas todas las boletas.
Se puede elegir una boleta completa (es decir, votar a un mismo partido en todas las categorías) o ir cortando secciones de diferentes boletas (si querés combinar diferentes espacios políticos). Si el sobre está vacío o falta una categoría, el voto será en blanco. Si hay más de una boleta de una misma categoría, será nulo.
Finalmente, el domingo 26 de octubre serán las elecciones legislativas generales para renovar la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas).
Para esta votación, en todas las jurisdicciones se implementará la Boleta Única Papel (BUP), reglamentada por Decreto 1049/2024. Este instrumento muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel. El voto se hace marcando los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría.
Fecha de publicación original: 30/07/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias