Skip to content

Elecciones 2025 en CABA: uno por uno, quiénes son los 17 candidatos a legisladores que encabezan las listas

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Los porteños elegirán hoy 30 legisladores que asumirán en diciembre. Se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica.
  • El PRO llevará como cabeza de lista a la diputada nacional Silvia Lospennato; la boleta del peronismo la lidera Leandro Santoro; y el vocero presidencial Manuel Adorni será el principal candidato de La Libertad Avanza.
  • Además, Horacio Rodríguez Larreta competirá por fuera del PRO, Ramiro Marra por fuera de La Libertad Avanza, y Juan Manuel Abal Medina, por fuera del peronismo.

El sábado 29 de marzo venció el plazo para la presentación de listas para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Hoy domingo 18 de mayo competirán 17 frentes electorales con sus respectivas listas de candidatos. Los porteños elegirán 30 diputados que asumirán en diciembre. Se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica.

Para este año, la Legislatura, con impulso del oficialismo local, aprobó una ley que suspendió las primarias.

En esta nota, repasamos el perfil de los cabeza de lista de todas los frentes que compiten.

1- Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero -PRO-)

El oficialismo porteño lleva como cabeza de lista a Silvia Lospenatto, que actualmente es diputada nacional y tiene mandato hasta 2027. Es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y realizó una diplomatura en Tecnología y Derecho aplicado a procesos ambientales en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Fue electa diputada nacional en 3 oportunidades (2015, 2019 y 2023). Apoyó en 2018 y 2020 los proyectos de ley de interrupción voluntaria del embarazo y es autora del proyecto de ley de “Ficha Limpia” que fue debatido sin éxito en el Congreso en 2024.

Antes de ser diputada nacional fue asesora de la Cámara baja en 2 oportunidades: entre 2004 y 2007 y entre 2009 y 2011. En 2008 tuve un breve paso por la Provincia de Buenos Aires como subsecretaria de Promoción de Inversiones y Cooperación Internacional. Entre 2011 y 2015, en la segunda gestión de Mauricio Macri como jefe de Gobierno porteño, ocupó distintos cargos en el Ministerio de Gobierno porteño, por entonces a cargo de Emilio Monzó.

2- Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires -UxP-)

Fue legislador porteño entre 2017 y 2021. Además, en 2015 secundó a Mariano Recalde en la fórmula para el Ejecutivo porteño y en 2023 fue el candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria en la Ciudad de Buenos Aires. Desde 2021 es diputado nacional por ese partido.

De origen radical, fue pareja de Cecilia Moreau y yerno de Leopoldo Moreau, diputados de Unión por la Patria que también se iniciaron en la Unión Cívica Radical. Durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner fue subsecretario para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia, bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.

Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires, fue docente universitario y subsecretario del Ciclo Básico Común de la UBA.

3- Manuel Adorni (La Libertad Avanza)

Es el vocero presidencial y secretario de Comunicación de la Nación. Antes de serlo, trabajaba como analista económico y columnista en distintos medios de comunicación, además de ser un activo usuario en la red social X.

Si bien no había ocupado un cargo público, antes de su desembarco en La Libertad Avanza integraba el partido Republicanos Unidos, cuya principal figura política era el economista Ricardo López Murphy. De hecho, en la web de este partido todavía aparece Adorni como uno de los referentes.

También fue docente en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade).

4- Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires)

Es el candidato con mayor trayectoria en la gestión porteña. Fue 8 años jefe de Gabinete de la Ciudad (2007-2015), en la gestión de Mauricio Macri, y 8 años jefe de Gobierno (2015-2023). En 2023 buscó dar el salto a la presidencia, pero perdió la primaria de Juntos por el Cambio contra Patricia Bullrich, quien luego se sumaría al gobierno de Javier Milei.

Es economista y en 2003 secundó a Mauricio Macri en la fórmula para la Jefatura de Gobierno porteño, cuando todavía no existía el PRO. Con el sello de Compromiso por el Cambio, fueron derrotados por la fórmula que integraban Aníbal Ibarra y Jorge Telerman. Este último ahora forma parte de la lista de Rodríguez Larreta para la Legislatura.

Antes de su desembarco en la Ciudad de Buenos Aires fue interventor del PAMI y titular de la Dirección General Impositiva (DGI) durante la presidencia de Fernando De la Rúa.

5- Ramiro Marra (Unión del Centro Democrático)

Fue uno de los primeros integrantes de La Libertad Avanza. Fue candidato a legislador porteño del partido fundado por Javier Milei en 2021, en paralelo a la primera incursión electoral del actual Presidente de la Nación. Desde su asunción como legislador porteño, en diciembre de 2021, fue jefe del bloque de La Libertad Avanza. Pero desde la llegada de Milei a la Casa Rosada la situación de Marra tuvo idas y vueltas.

En marzo de 2024 fue desplazado de ese cargo y asumió como miembro del Consejo de Asesores del Presidente. Lo reemplazó en la jefatura de bloque María Pilar Ramírez, legisladora cercana a Karina Milei. Un mes más tarde Marra volvió a asumir como jefe de bloque, con la impugnación de Ramírez. Finalmente, en enero de 2025 La Libertad Avanza expulsó a Marra del partido por “haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires”. Ahora, presenta su propia lista, por fuera del oficialismo nacional.

Es licenciado en Mercado de Capitales por la Universidad del Salvador y director de Bull Market Group, un broker financiero.

6- Lucille Levy (Evolución)

Con solo 29 años, encabeza la lista del espacio que en la Ciudad de Buenos Aires lidera Martín Lousteau. Es contadora y licenciada en administración de empresas por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y fue presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). Actualmente, integra el Consejo Superior de la UBA por el claustro de estudiantes.

7- Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica)

Es abogada. Tiene mandato hasta diciembre como diputada nacional por la Coalición Cívica. Llegó al Congreso en 2017 y fue reelecta en 2021. Fue legisladora porteña por el partido fundado por Elisa Carrió entre 2013 y 2017. Antes había sido auditora general de la Ciudad de Buenos Aires.

8- Vanina Biasi (Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad)

Es diputada nacional desde junio de 2024 por el sistema de bancas rotativas que aplica la izquierda en el Congreso. En 2023 fue candidata a jefa de Gobierno porteño por el FIT y quedó en cuarto lugar, con el 4,2% de los votos. Es delegada gremial de trabajadores no docentes de la Universidad de Buenos Aires.

9- Alejandro Kim (Principios y Valores)

Encabeza la lista del partido que lidera el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno. Es abogado, descendiente de coreanos que llegaron a la Argentina en la década del ‘70 y fue vicepresidente de la Cámara de Empresarios Coreanos en la Argentina. Fue candidato a legislador en 2023.

10- Yamil Santoro (Unidad Porteña Libertaria)

Inicialmente había anunciado que la lista sería encabezada por su hermano, homónimo del  candidato del peronismo, Leandro Santoro. Finalmente, Yamil Santoro será el cabeza de lista del espacio. Es legislador porteño por Republicanos Unidos (asumió en reemplazo de Roberto García Moritán) y en diciembre vence su mandato. Es abogado y dirige la Fundación Apolo.

11- Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres)

Es politólogo, investigador y docente. Ocupó diversos cargos en la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner hasta que en diciembre de 2011, al iniciar el segundo mandato, fue designado Jefe de Gabinete. Entre 2014 y 2017 fue senador nacional. Tiene una historia familiar ligada al peronismo.

12- María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Igualdad y la soberanía)

Es ingeniera civil especializada en hidráulica. El frente electoral lo integra, entre otros partidos, Unidad Popular, el espacio creado y presidido por el economista Claudio Lozano. Koutsovitis y Lozano presentaron la primera denuncia judicial contra Javier Milei por el escándalo “$LIBRA”.

13- Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo -MID-)

El diputado nacional Oscar Zago (ex jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja) presentó su propia lista de legisladores porteños con Ricardo Caruso Lombardi a la cabeza. Fue futbolista y entrenador y en los últimos años fue columnista en programas deportivos de televisión.

14- Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad)

Es dirigente nacional del Nuevo MAS, el partido que lidera Manuela Castañeira.

15- César Biondini (Frente Patriota Federal)

Es abogado e hijo de Alejandro Biondini, quien preside el partido.

16- Marcelo Peretta (Movimiento Plural)

Es secretario general del sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos.

17- Mila Zurbriggen (El Movimiento – Nueva Generación)

Integró La Libertad Avanza pero se fue del espacio con críticas a la conducción del partido.

 

Actualización 18/05/2025: se actualizó la nota con la última información disponible.

Fecha de publicación original: 01/04/2025

Temas

Comentarios

  • Federico Gonzalez2 de abril de 2025 a las 8:53 amMe parece muy desleal que haya candidatos con Bio y otrso con nada.
  • Dr. Eduardo P. Demarchi4 de abril de 2025 a las 9:09 pmExcelente síntesis de los candidatos de Chequeado. Nadie es bueno ...
  • Marcelo Del ponte6 de abril de 2025 a las 8:53 amPor favor hagan lo mismo con los primeros diez integrantes de cada lista, las cabeza son conocidas, pero detrás hay gente que sería bueno saber sus antecedente, gracias !!
  • PIEDELANA6 de abril de 2025 a las 8:58 pmAGUANTE SANTOROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
  • Ovi1 de mayo de 2025 a las 2:43 pmGracias
  • Claudia gallardo9 de mayo de 2025 a las 7:47 pmMarra y adorni afueraaaa
  • Ana11 de mayo de 2025 a las 9:15 amAlguien me puede explicar que significa bancas rotativas de la izquierda?? O sea si llueve anda vos,si me agarra diarrea anda vos,x eso mismo juró LA PAPELONERA,VIEJA DECRÉPITA QUE HACE 20 AÑOS QUE NO PISA EL CONGRESO VILMA RIPOLL GRACIAS
  • Daniel García Di Tullio18 de mayo de 2025 a las 1:09 pmViva la democracia caray!

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *