Skip to content

Elecciones 2025 en Corrientes: qué se vota y quiénes son los candidatos

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Este domingo 31 de agosto se realizan elecciones provinciales en Corrientes para elegir gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales. Compiten 7 fórmulas, incluyendo la oficialista Vamos Corrientes, que lleva a Juan Pablo Valdés como candidato, y La Libertad Avanza, con Claudio Lisandro Almirón.
  • Corrientes es una de las 10 jurisdicciones que este año desdoblaron sus comicios locales de los nacionales. Por lo tanto, los correntinos deberán votar por segunda vez el domingo 26 de octubre para elegir diputados nacionales.
  • Se utilizará boleta partidaria, es decir, cada partido o frente electoral presenta una boleta de papel con todos sus candidatos, que se ordenan por categorías de cargos en secciones horizontales, una al lado de la otra.

Este domingo 31 de agosto se llevarán a cabo las elecciones provinciales en Corrientes para elegir los cargos de gobernador y vicegobernador. A su vez, se renovarán las bancas en el Senado y la Cámara de Diputados provinciales.

Corrientes es una de las 10 jurisdicciones que este año desdoblaron sus comicios locales de los nacionales. Por lo tanto, los correntinos deberán votar por segunda vez el domingo 26 de octubre para elegir diputados nacionales.

Según la normativa electoral de la provincia, pueden votar en los comicios locales todos los ciudadanos nativos, por opción o naturalizados, de ambos sexos, desde los 18 años, siempre que no estén alcanzados por las inhabilitaciones establecidas en la ley. Corrientes tiene un total de 950.575 electores inscriptos

¿Qué se vota este 31 de agosto de 2025 en Corrientes?

En estas elecciones, los correntinos elegirán gobernador y vice, 5 senadores provinciales titulares y 3 suplentes; y 15 diputados provinciales titulares y 8 suplentes. Además, 73 municipios definirán sus representantes locales, entre ellos intendentes y concejales.

Según el Código Electoral Provincial, para que una fórmula de gobernador y vice sea proclamada ganadora debe obtener más del 45% de los votos afirmativos válidos o el 40% con una diferencia mayor al 10% respecto de la siguiente más votada. Si ninguna fórmula supera esos umbrales, se realizará un balotaje entre las 2 fórmulas con mayor cantidad de votos el próximo 21 de septiembre

¿Cuáles son las alianzas políticas que se presentan y quiénes son los candidatos?

El 31 de julio último se oficializaron las listas de candidatos de las diferentes alianzas políticas que compiten este 31 de agosto. En total, hay 7 fórmulas

Vamos Corrientes, con la fórmula Juan Pablo Valdés – Néstor Pedro Braillard Poccard, es el partido oficialista. Valdés está a cargo de la intendencia de Ituzaingó y es el hermano del actual gobernador, Gustavo Valdés. Por su parte, Braillard Poccard, actual vicegobernador, buscará la reelección.

La Libertad Avanza irá con Lisandro Almirón, diputado nacional por LLA, y Evelyn Karsten, actual secretaria Parlamentaria de la Cámara de Diputados. 

Otros espacios que competirán en la elección son: el Partido De la Esperanza, que lleva como fórmula a Adriana Vega y Andrés Barboza, ambos abogados; Encuentro por Corrientes, con el exgobernador Horacio Colombi acompañado por el senador provincial Martín Barrionuevo; el Partido Ahora, representado por el abogado Carlos “Teke” Romero y Ana “Coty” Casaro Quiñones; Cambiá Corrientes, con la diputada provincial Sonia López junto al médico Raúl Dal Lago; y Limpiar Corrientes, encabezado por el intendente de Paso de los Libres, Martín “Tincho” Ascúa, junto al diputado provincial César Lezcano.

¿Cómo se vota en las elecciones de Corrientes 2025?

Las elecciones correntinas usarán la boleta partidaria, también conocida como “lista sábana”. Cada partido o frente electoral presenta una boleta de papel con todos sus candidatos, que se ordenan por categorías de cargos en secciones horizontales, una al lado de la otra.

Al momento de votar, tras identificarse, los votantes reciben un sobre firmado por las autoridades de mesa y entran al cuarto oscuro, donde están todas las boletas. Si falta alguna, se debe avisar a la autoridad de mesa sin decir explícitamente cuál. 

Se puede optar por introducir una boleta completa de un mismo partido o recortar y combinar secciones de distintas boletas. Una vez elegidas, se colocan en el sobre. Si el sobre está vacío o le falta alguna categoría, el voto contará en blanco; si hay más de una boleta en la misma categoría, será nulo. 

¿Dónde voto en las elecciones 2025 de Corrientes?

Para las próximas elecciones provinciales, las 950.576 personas habilitadas para votar están divididas en 337 establecimientos escolares provinciales. Para conocer dónde se vota, hay que ingresar acá y consultar el padrón definitivo. 

Fecha de publicación original: 26/08/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *