Elecciones 2025 en Santa Fe: todo lo que tenés que saber sobre los resultados de los comicios del domingo 29 de junio

- En la ciudad de Santa Fe, la candidata oficialista María del Carmen Luengo (Unidos para Cambiar Santa Fe) se ubicó en primer lugar en las elecciones a concejales, con el 32,73% de los votos. En Rosario, se impuso Juan Monteverde (Más para Santa Fe).
- El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó que el frente Unidos para Cambiar Santa Fe ganó en 247 de las 304 localidades computadas.
- Los comicios estuvieron marcados por la baja participación electoral. Según los datos del escrutinio provisorio, apenas el 46% del electorado fue a las urnas en Santa Fe y el 48% en Rosario.
Los santafesinos regresaron hoy a las urnas para elegir autoridades municipales y comunales. Se trata de las elecciones generales de la provincia, luego de las primarias celebradas en abril.
En esta instancia se votaron intendentes, concejales, miembros comunales y contralores de cuentas en distintos puntos de la provincia. Como en comicios anteriores, se utilizó el sistema de Boleta Única de Papel, que presenta a todos los candidatos por categoría en una sola boleta.
Los comicios estuvieron marcados por la baja participación electoral. Según los datos del escrutinio provisorio, apenas el 46% del electorado fue a las urnas en la ciudad de Santa Fe y el 48% en Rosario.
¿Quién ganó las elecciones 2025 en la ciudad de Santa Fe?
Los santafesinos eligieron concejales y, con el 100% de las mesas escrutadas en la ciudad de Santa Fe, la candidata oficialista María del Carmen Luengo (Unidos para Cambiar Santa Fe) se ubicó en primer lugar con el 32,73% de los votos. La siguió el peronista Pedro Medei (Más para Santa Fe) con el 24,97%. Luego, Ana Andrea Cantiani, de La Libertad Avanza, con el 23,33%.
¿Quién ganó las elecciones 2025 en la ciudad de Rosario?
Este domingo 29 de junio los rosarinos eligieron concejales y, con el 99,92% de las mesas escrutadas, el partido Más para Santa Fe que llevaba como candidato a Juan Monteverde ganó con el 30,58% de los votos en la ciudad de Rosario. En segundo lugar quedó Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, con el 28,76%, y tercera Carolina Labayru, representante del oficialismo santafesino, con el 25,63%,
¿Qué dijo el gobernador Pullaro tras conocerse los resultados de las elecciones en Santa Fe 2025?
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó que el frente Unidos para Cambiar Santa Fe ganó en 247 de las 304 localidades computadas, lo que representa más del 80% de los distritos de la provincia. “El mapa de la bota de Santa Fe está pintado de un solo color”, afirmó en X , y destacó que también vencieron en 17 de las 19 ciudades que estaban en disputa.
Pullaro sostuvo que el triunfo se inscribe en un proceso político iniciado hace un año y medio: “Hay un equipo de trabajo que entendió que había un camino común para cambiar la provincia”. En ese sentido, valoró el respaldo sostenido de la ciudadanía en las distintas instancias electorales: “Nos acompañaron hace dos años, el 13 de abril, y ahora también”. Y agregó. “Fueron 18 meses duros, tristes, difíciles y alegres. Este espaldarazo es la ratificación de este frente político”.
En su mensaje, Pullaro también expresó su preocupación por la cantidad de personas que no fueron a votar. “Nos llama a la reflexión como Gobierno provincial que la gente esté votando mucho menos en 42 años de democracia”, remarcó.
¿Qué se votó en Santa Fe el 29 de junio de 2025?
Los ciudadanos de la provincia elegieron 19 intendentes, 337 concejales, 1.188 miembros comunales y 900 contralores de cuentas. Los comicios se llevaron a cabo en las 365 localidades. Las listas que competirán fueron definidas en las PASO del 13 de abril.
Estas elecciones generales completan el calendario electoral 2025 de la provincia, que se abrió con la votación de convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución, celebrada el pasado 13 de abril. La siguiente elección será la nacional, el 26 de octubre, para elegir a sus candidatos a diputados nacionales por la provincia.
En esta elección del próximo 29 de junio, un total de 2.842.361 personas estuvieron habilitadas para votar: 1.460.745 son mujeres, 1.381.529 son varones y 87 personas no binarias.
¿Qué sistema de votación se utilizó en Santa Fe?
Desde 2011, Santa Fe utiliza el sistema de Boleta Única de Papel. Al llegar a los lugares de votación, cada votante recibe una boleta con los rostros de los candidatos y los nombres de cada agrupación.
Allí deben marcar con una lapicera el casillero del candidato que desean votar. Cada cargo o categoría tiene una boleta única distinta, que cuenta con todos los candidatos distinguidos con el logo partidario y la foto de quien encabeza la lista.
Si no se marca ningún casillero, el voto se considera en blanco. Si se marcan más de un casillero en una misma boleta, ese voto será nulo para esa categoría. En caso de error, se puede solicitar una nueva boleta.
Al finalizar, se deben doblar las boletas e introducirlas en la urna correspondiente según el color. Para votar, es obligatorio presentar el DNI tarjeta o libreta en formato físico. La versión digital no es válida.
Actualización 29/06/2025: se actualizó la nota tras los resultados de las elecciones provinciales
Fecha de publicación original: 24/06/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias