Skip to content

Elecciones 2025: ¿cuál es la función de las autoridades de mesa en el debut de la Boleta Única de Papel y cuánto cobran?

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El próximo domingo 26 de octubre de 2025 se realizarán las elecciones legislativas para renovar bancas en la Cámara de Diputados y el Senado, utilizando por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP).
  • Las autoridades de mesa son responsables de preparar la urna, controlar votantes, realizar el acta de escrutinio y entregar la documentación al Correo. Son los únicos autorizados a tomar contacto con la BUP.
  • El Gobierno nacional anunció que las autoridades de mesa cobrarán $40.000 por cumplir sus funciones y otros $40.000 por participar en las capacitaciones.

El próximo domingo 26 de octubre de 2025, los argentinos votarán para renovar 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado. Por primera vez, se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel, aprobado por el Congreso en 2024.

Las autoridades de mesa -presidente y el vicepresidente (vocal auxiliar)- son la máxima autoridad durante el día de la elección en la mesa en la que han sido designadas. Ambos deben estar presentes en el momento de la apertura y clausura del acto electoral, y durante su desarrollo. Además, son los encargados de garantizar la realización y certificación del escrutinio.

Los requisitos para ser autoridad de mesa son: ser elector, tener entre 18 y 70 años, saber leer y escribir y tener domicilio en la sección electoral donde es elegido autoridad. 

 

¿Cuál es la función del presidente de mesa?

Antes de que se dé comienzo a la jornada electoral, el presidente de mesa -según la Guía para Autoridades de Mesa realizada por la Cámara Nacional Electoral– debe preparar el acto electoral. Recibe el material, acredita a los fiscales correspondientes, armar la mesa de votación y acondicionar las cabinas de votación. Luego arma la urna con la faja de seguridad. 

A las 8 de la mañana, se inicia el proceso electoral. Se completa el acta de apertura y la firma junto con el vicepresidente y los fiscales de mesa presentes. Durante los comicios, las autoridades de mesa tienen que controlar los datos del DNI o documentos de los votantes para que coincidan con los del padrón. 

El presidente de mesa comprueba la identidad del elector y el ejemplar del documento. El único válido para votar es el que figura en el padrón o una versión posterior. 

Luego, saca una boleta del talonario, la firma y se la entrega al votante, junto con una lapicera. Los fiscales no deben firmar la boleta, a diferencia de años anteriores donde sí firmaban los sobres. Luego, controla que el votante introduzca la misma boleta que se le entregó. 

¿Cómo es el escrutinio provisorio que debe realizar el presidente de mesa?

A las 18 horas, el presidente firma el acta de cierre y, de acuerdo con lo que durante el día fueron marcando en el padrón, se contabilizan qué cantidad total de personas fueron a votar en esa mesa. 

El presidente tacha los nombres de los ciudadanos que no fueron a votar –sin tachar el código de barras que permite su carga al Registro de Infractores-. Una vez contabilizada, deberás sellar cada Boleta Única con el sello “escrutada” provisto en el bolsín plástico.

El presidente debe abrir la urna, extraer las boletas, contar la cantidad de boletas únicas y registrar el resultado correspondiente en el acta de escrutinio. Después, leé en voz alta cada voto en voz alta y vuelca el resultado en el cartel o afiche borrador que se envía a tal fin.

Es importante saber que sólo los presidentes de mesa tomarán contacto con las BUP. En el momento de la calificación de votos, el presidente de mesa procederá a colocar el sello que indica ESCRUTADO en el reverso de la BUP y, si no hubiere ninguna opinión en contrario de los fiscales respecto de si el voto es válido, lo anotará en el casillero que corresponda en el borrador de conteo, lo cerrará nuevamente y lo colocará en la urna. 

En caso de que la autoridad de mesa calificara al voto como nulo, colocará la palabra “nulo” en el reverso de la BUP para diferenciarlo claramente de los votos válidos. Realizará la marca en el borrador de conteo. Doblará la BUP y la colocará nuevamente en la urna.

En caso de que algún fiscal acreditado cuestionara la validez o nulidad de un voto, la BUP cuestionada se colocará en el sobre de voto recurrido junto con el formulario que se remite al efecto, indicando en este quién recurre –datos del fiscal-; agrupación; motivo por el que recurre la calificación del voto y firma de fiscal y autoridades-. 

Luego cerrará el sobre, lo anotará en el borrador de conteo. Y más tarde en el acta de escrutinio. 

Cuando termina la contabilización de votos y la información ya se volcó en el acta de escrutinio, el presidente debe firmar ese documento, el telegrama y los certificados de escrutinio que se entregan a los fiscales. Y, en última instancia, entregar la urna y la documentación al empleado del Correo Argentino, quien se encarga del traslado al Juzgado con competencia electoral para la realización del escrutinio definitivo.

¿Cuánto cobra el presidente de mesa?

El Ministerio del Interior de la Nación oficializó este miércoles el monto que percibirán las autoridades de mesa en concepto de viáticos. Los ciudadanos que desempeñen estas funciones recibirán $ 40 mil, mientras que aquellos que participen de las capacitaciones impartidas por la Justicia Nacional Electoral (JNE) cobrarán también otros $ 40 mil.

Asimismo, se dispuso que “los ciudadanos con derecho a percibir los viáticos liquidados en su favor”, tras constatarse que cumplieron sus funciones el día de los comicios, podrán optar por alguna de las siguientes opciones para cobrar: pago mediante la aplicación de Correo Argentino, pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia, pago en sede de Correo Argentino de su preferencia o concurriendo a la sede que oportunamente se indiquen con Documento Nacional de Identidad.

Además, se determinó que pasados 12 meses de la fecha de las elecciones del 26 de octubre de 2025, prescribirá su derecho a la percepción de los viáticos.

Por otro lado, los ciudadanos que sean designados por la JNE como delegados en los locales de votación y cumplan efectivamente tal función recibirán $ 80 mil en concepto de viáticos.

Fecha de publicación original: 27/08/2025

Temas

Comentarios

  • SILVIO ADRIAN ITURRALDE13 de septiembre de 2025 a las 3:55 pmHola. Estoy hablando de Octubre. Fui pte de mesa en setiembre..se sabe cuando y como cobramos?, desde ye muchas gracias
  • Cintia Morando14 de septiembre de 2025 a las 9:14 pmFui la única presidente que se presentó al colegio (y eso que era suplente) la verdad deberían ofrecer el puesto y quienes quieran inscribirse puedan hacerlo y así asegurar su presencia para evitar que se demore la apertura de las mesas...había gente mayor que tuvo que esperar 1hora y media la verdad una vergüenza... Dejen de obligar e inicien una inscripción para los que quieran postularse y hacerse unos pesos
  • Maru15 de septiembre de 2025 a las 9:48 pmQue dia nos pagan lo del 7 de septiembre? Espero que sea antes de 26 de octubre...y en ese caso volvemos. Aser presidentes o vocales ese 26 o nos llega otro telegrama? Gracias
  • Miguel Jorge Manzur16 de septiembre de 2025 a las 10:21 amDonde se hace la capacitación? Miguel Jorge Manzur Distrito 110 sgo del Estero
  • Matías lalla16 de septiembre de 2025 a las 4:30 pmSoy de Exaltación de la cruz los cardales, faltaron fiscales me avisaron a último momento,en el jardín dnd yo estaba solamente estaba yo para 3 mesas y solamente me dejaron entrar al conteo de 1 osea las otras dos nos afanaron los votos...
  • Sole16 de septiembre de 2025 a las 8:34 pmSería genial que ya depositen el dinero del 7 de septiembre y ya que estamos quería decir que aprendan a vota. Lo dice una docente que ya no percibe el fondo de financiamiento docente de forma arbitraria... No puede ser que siendo 15 ya esté esperando 80.000 miserables. Repito aprendan a votar.
  • Maria16 de septiembre de 2025 a las 11:33 pmYo fui Pte de mesa y me soporte a dos infumables todo el tiempo queriendo dirigirme y molestándome todo el tiempo como queriendo demostrar que sabían más que yo y yo al borde del colapso casi renuncio.y por ese pago si sabía ni aceptaba fui Pte de mesa ni la suplente se presentó y la titular tampoco q mal estamos .q poco valoran nuestra tarea 80.000 a los que pasaron todocel tiempo no lo puedo creer .eso si espero paguen pronto porque esos 40.000 no valdrán nada con el costo de vida actual y ni hablar de precios de la canasta familiar eso si agüita y pura golosina. Ese fue el alimento q ni siquiera pude tocar porque no había tiempo para eso .no descanse ni un minuto.gracias igual
  • Carina17 de septiembre de 2025 a las 8:42 amMe podrían informar que tengo que hacer para cobrar por billetera virtual o cuenta?
  • Miranda Marcela18 de septiembre de 2025 a las 5:33 pmHola yo fui llamada para autoridad de mesa para septiembre y para octubre En septiembre fui y cumplí mi obligación o mi designación. Lo que si quiero que hagan es que si quiera nos den el almuerzo y la merienda.,ya que vamos a estar todo el día en la escuela cumpliendo el labor que nos mandan a cumplir. Porque el 7 de septiembre solo nos dieron 1 caja con el desayuno,una vergüenza. Porque nadie se hacía cargo de nada. Lamentable
  • Sebastian Dugo19 de septiembre de 2025 a las 6:43 pmFui en total quince veces presidente de mesa. Catorce en Provincia de Buenos Aires y en Mayo en CABA con el voto electrónico. Ahora salí designado nuevamente para las de octubre. Y lo hago porque soy un gran defensor de la Democracia y si hablo de la época de la dictadura siendo docente no tengo moral de no defender la democracia. Para mí es un orgullo como Argentino hacerlo. También fui Delegado Electoral en algunas ocasiones entre ellas el pasado 7 de Septiembre porque soy Director en la Provincia de Buenos Aires.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *