Elecciones 2025: qué se considera voto afirmativo, en blanco, nulo y recurrido con la Boleta Única de Papel

- Los votos pueden clasificarse en afirmativos, nulos, en blanco, recurridos y de identidad impugnada. El voto es nulo si la BUP tiene más de una marca en una misma categoría, está dañada o intervenida de modo que impida identificar la elección del votante, o contiene objetos extraños en su interior.
- Son votos en blanco aquellos en los que el elector no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías. Son votos recurridos aquellos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por uno de los fiscales presente en la mesa. Si es recurrido, es la Justicia Electoral quien lo define como válido o nulo en el escrutinio definitivo.
- Son votos de identidad impugnada aquellos emitidos por un elector cuya identidad ha sido cuestionada por las autoridades de mesa o los fiscales.
El domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas de 2025, en las que se renovará la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado: 127 diputados y 24 senadores.
En octubre de 2024, el Congreso modificó el Código Electoral e incorporó el uso de la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones nacionales. De esta forma, por primera vez desde el regreso de la democracia, cada votante recibirá de las autoridades de mesa una sola papeleta en la que deberá marcar las opciones de su preferencia.
¿Qué tipos de voto existen con la Boleta Única Electrónica?
Los votos pueden clasificarse en afirmativos, nulos, en blanco, recurridos y de identidad impugnada.
¿Qué es un voto afirmativo?
Son votos afirmativos aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada y en los que el elector marca una opción electoral para una o más categorías.
¿Qué es un voto nulo?
El voto será únicamente considerado nulo si:
- La Boleta Única aparece con 2 o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría.
- Se hubiese roto algunas de las partes. No obstante, esta nulidad sólo se aplicaría si la rotura de la BUP impidiera determinar cuál fue la opción electoral escogida, limitándose a la categoría en la que no fuera posible identificar el voto.
- Tiene inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral (aunque sólo si esto impide determinar cuál fue la opción electoral escogida).
- La Boleta Única plegada incluye objetos extraños.
¿Qué es un voto en blanco?
Son votos en blanco aquellos en los que el elector no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías.
¿Qué es un voto recurrido?
Son votos recurridos aquellos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por uno de los fiscales presente en la mesa. En este caso, el fiscal deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas. Si es recurrido, es la Justicia Electoral quien lo define como válido o nulo en el escrutinio definitivo.
Un ejemplo de voto recurrido con la BUP es cuando el elector además de marcar con una cruz su elección, realiza por ejemplo otra marca en la papeleta. “Cuando abren la urna en el escrutinio provisorio, los fiscales definen ese voto como nulo o recurrido en el caso de que alguno de los fiscales diga que manifestó su deseo de voto a pesar de otras marcas”, explicó a Chequeado el politólogo Facundo Cruz.
¿Qué es un voto de identidad impugnada?
Son votos de identidad impugnada aquellos emitidos por un elector cuya identidad ha sido cuestionada por las autoridades de mesa o los fiscales.
Fecha de publicación original: 20/10/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias