Elecciones 2025: quiénes son los principales candidatos confirmados en CABA, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe

- En Ciudad de Buenos Aires competirán Patricia Bullrich (La Libertad Avanza), Mariano Recalde (Fuerza Patria) y Graciela Ocaña (Hagamos Futuro) por el Senado.
- En la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert (LLA), Jorge Taiana (Fuerza Patria) y Florencio Randazzo (Provincias Unidas) lideran las listas de candidatos a Diputados.
- En Córdoba Juan Schiaretti (Provincias Unidas) y Gabriel Bornoroni (LLA) son los principales candidatos. Por Santa Fe competirán Romina Diez (LLA), Agustín Rossi (Fuerza Patria) y Gisela Scaglia (Provincias Unidas).
El domingo 26 de octubre de 2025, los argentinos votarán para renovar 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires (PBA), los principales frentes políticos ya confirmaron a sus candidatos.
También habrá una disputa clave en Córdoba y Santa Fe, dos distritos del centro del país que, junto con Buenos Aires, concentran la mayor parte del electorado y resultan determinantes para el armado de mayorías en el Congreso.
¿Quiénes son los primeros candidatos de las principales fuerzas políticas?
Los principales candidatos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En CABA se renovarán 3 bancas de senadores nacionales y 7 a diputados. Los principales frentes y sus candidatos confirmados son:
Por Alianza La Libertad Avanza (integrada por La Libertad Avanza y el PRO), Patricia Bullrich, la ministra de seguridad, quien compitió por la presidencia nacional en 2023, encabezará la lista como candidata a senadora, para consolidar la alianza libertaria en la capital.
Alejandro Fargosi, Patricia Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet y Francisco de Andreis conformarán la lista violeta a diputados.
En Fuerza Patria (fuerza electoral que representa al kirchnerismo), Mariano Recalde encabezará la lista a senador nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Itaí Hagman, referente de Patria Grande, será el primer candidato a diputado nacional por esa fuerza, seguido por Kelly Olmos, ex ministra de trabajo durante 2022-2023, durante la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos).
Ciudadanos Unidos, la alianza integrada por el Partido Socialista, Generación para un Encuentro Nacional (GEN) y Unión Federal llevaría al actual senador nacional Martín Lousteau por la Cámara baja y al diputado nacional Facundo Manes por la Cámara alta.
Hagamos Futuro, la alianza conformada por Elisa Carrió, Graciela Ocaña y Horacio Rodríguez Larreta adelantaron que sus candidatos serán Hernán Reyes para diputado y Graciela Ocaña para senadora.
Myriam Bregman encabezará la lista de diputados nacionales por el Frente de Izquierda – Unidad. Christian Castillo, sociólogo y diputado nacional, será candidato a senador por el mismo frente.
Encuentro Ciudadano competirá con el actual diputado nacional y activista LGBTIQ+, Esteban Paulón, quien protagonizó varios enfrentamientos en redes sociales contra Javier Milei.
Los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires
La provincia renovará 35 bancas de diputados. Las candidaturas confirmadas son:
José Luis Espert encabezará la lista por Alianza La Libertad Avanza. Diego Santilli tendrá el tercer lugar en la lista.
Fuerza Patria llevará a Jorge Taiana, ex canciller durante la presidencia de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner (2005-2010), como candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. En segundo lugar irá Jimena López, referente dentro del Frente Renovador de Sergio Massa. En tercer lugar se confirmó a Juan Grabois quien a pesar de haberse posicionado en reiteradas ocasiones en contra de la unidad, manifestó su apoyo a la lista de la alianza peronista.
Provincias Unidas llevará a Florencio Randazzo, ex ministro del interior durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2012-2015), como candidato en la provincia por el frente integrado por los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Encuentro Federal, llevará a Emilió Monzó y Margarita Stolbizer como candidatos a la Cámara baja.
Quiénes compiten en Córdoba
Córdoba será uno de los distritos clave. La provincia renovará 9 bancas en la Cámara de Diputados. El tercer distrito electoral del país será clave para definir el nuevo equilibrio de fuerzas en el Congreso.
Por Alianza La Libertad Avanza encabezará Gabriel Bornoroni, actual presidente del bloque de LLA en la Cámara de Diputados, seguido de Laura Rodríguez Machado (PRO) como candidatos a diputados nacionales por la provincia.
Fuerza Patria llevará como candidatos a diputados a Pablo Carro, actual diputado nacional por Unión por la Patria, y Constanza San Pedro en primer y segundo puesto.
Juan Schiaretti encabezará la lista por Provincias Unidas, el frente de gobernadores que apuesta a una alternativa con foco en el interior productivo.
Frente de Izquierda- Unidad competirá con Liliana Olivero, dirigente feminista de la Izquierda Socialista.
Los candidatos de Santa Fe
La provincia renovará 9 bancas en la Cámara de Diputados pero no habrá elecciones para candidatos al Senado, ya que estos se renuevan en 2027.
La Alianza La Libertad Avanza llevará a la economista libertaria Romina Diez como cabeza de lista.
Por Fuerza Patria competirá Agustín Rossi, ex jefe de gabinete de ministros (2023)
La actual vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, junto a Pablo Farias encabezará la lista de Provincias Unidas.
El Frente de Izquierda – Unidad, apostó por el profesor de historia, Franco Casasola y Carla Deiana como candidatos por el distrito santafesino.
Fecha de publicación original: 17/08/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias