Elecciones 2025: provincia por provincia, cómo es la Boleta Única de Papel para votar el 26 de octubre

- La Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer cómo será la Boleta Única de Papel (BUP) en cada una de las provincias argentinas y en la Ciudad de Buenos Aires.
- Con este sistema, el votante recibe una boleta que le muestra toda la oferta electoral de su distrito y debe marcar su elección llenando un casillero con una lapicera.
- En las elecciones, habrá 2 modelos de BUP. Uno corresponde a los 16 distritos que sólo eligen diputados nacionales. El otro modelo corresponde al que se utilizará en los 8 distritos del país en los que se eligen diputados y senadores nacionales.
El domingo 26 de octubre se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 senadores y 127 diputados nacionales en las elecciones legislativas de 2025. Por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), aprobada por el Congreso en 2024.
Esta semana, la CNE dio a conocer cómo será la BUP en cada una de las provincias argentinas y en la Ciudad de Buenos Aires para los comicios nacionales.
En las columnas, de forma vertical, estarán los nombres de los partidos políticos o agrupaciones que compitan. En las filas, las distintas categorías de votación (diputados y senadores, o sólo diputados).
¿Cómo es la BUP en cada jurisdicción?
En las elecciones, habrá 2 modelos de BUP. Uno corresponde a los 16 distritos que sólo eligen diputados nacionales: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Corrientes y La Pampa.
El otro modelo corresponde al que se utilizará en los 8 distritos del país en los que se eligen diputados y senadores nacionales: Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires.
¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?
El votante recibe en mano la boleta única de parte de las autoridades de mesa y luego, en el cuarto oscuro -box de votación o biombo-, marca sus opciones con una lapicera.
Después de llenar los casilleros, el elector debe doblar la boleta para que no se vea lo que eligió y dirigirse a la urna para introducir la boleta. Ya no se utilizarán sobres, como ocurría con la boleta partidaria.
Con la boleta única, se pueden votar a todos los candidatos de un mismo partido o votar a distintas agrupaciones por categoría, en el caso de las provincias que tengan que elegir diputados y senadores.
¿Cómo se vota en blanco con la Boleta Única de Papel?
Con la implementación de la Boleta Única de Papel, el voto en blanco se expresa dejando vacío el o los casilleros de las categorías por las que el elector no se quiera pronunciar. El voto nulo, en cambio, se produce cuando el votante marca más de una opción para una misma categoría.
Fecha de publicación original: 26/09/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias