Elecciones en Salta 2025: el oficialismo ganó la mayoría de las bancas para la Legislatura, pero La Libertad Avanza se impuso en la capital

- Los candidatos impulsados por el gobernador Gustavo Saénz se quedaron con 20 de las 30 bancas de Diputados y 11 de las 12 senadurías en disputa. En Salta capital se impuso La Libertad Avanza (espacio liderado en la provincia por Alfredo Olmedo).
- En algunos municipios se eligieron concejales y convencionales municipales para reformar o dictar las cartas orgánicas municipales.
- Se utilizó el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) y votó el 58% de los 1,1 millones de electores habilitados para votar.
El domingo 11 de mayo se realizaron elecciones en 4 provincias. Salta fue una de ellas: poco más de 600 mil personas (el 58% de los 1,1 millones habilitados para votar) eligieron representantes legislativos y municipales.
Los resultados de los comicios del 11 de mayo en Salta
Los salteños eligieron 12 senadores y 30 diputados provinciales para el período 2025-2029, de acuerdo con el Decreto N° 689 publicado en el Boletín Oficial de Salta. También se eligieron 121 concejales en casi 25 municipios y 232 convencionales municipales.
Según la información oficial, el oficialismo salteño (que encabeza el gobernador Gustavo Sáenz), que se presentaba con diferentes sellos en los distritos, obtuvo 11 de las 12 bancas de senadores en juego y 20 de las 30 diputaciones en disputa.
En la capital provincial, en tanto, La Libertad Avanza, espacio liderado en la provincia por Alfredo Olmedo, se impuso en la elección de diputados y senadores, quedándose con 6 de las 10 bancas para Diputados y la única senaduría, que quedó para el actual diputado provincial Roque Cornejo Avellaneda. En total, los libertarios sumaron 9 bancas de diputados y una en el Senado.
Además, se votó al nuevo intendente del Municipio de Aguas Blancas para completar el mandato constitucional, hasta 2027, luego de que el jefe comunal Carlos “Conejo” Martínez fuera detenido, imputado por irregularidades en un proceso judicial vinculado al crimen organizado y que la localidad fuera intervenida por este motivo.
Por último, en 20 municipios se eligieron convencionales municipales para dictar o reformar (dependiendo el caso) las cartas orgánicas municipales.
¿Qué sistema de votación se utilizó en las elecciones de Salta?
Al igual que en las elecciones porteñas, el proceso electoral se realizó mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), una modalidad de votación que combina lo digital con el soporte papel, buscando mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral. Ver simulador sobre cómo se vota con boleta electrónica.
Consiste en colocar una boleta en una máquina, elegir las opciones electorales a través de la pantalla táctil de la máquina y luego imprimir el voto en la boleta, que se deposita en una urna.
Actualización 12/05/2025: se actualizó la nota con el resultado de las elecciones.
Fecha de publicación original: 06/05/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias