Skip to content

Elecciones legislativas 2025: así contabilizará Chequeado la sumatoria nacional de los votos

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El máximo tribunal electoral del país ordenó que la Dirección Nacional Electoral informe los resultados oficiales de las elecciones legislativas 2025 provincia por provincia, sin sumatoria nacional .
  • Como se hizo en las elecciones legislativas de años anteriores y en las locales de este año, Chequeado ofrecerá a su comunidad varias formas de observar los resultados.
  • Para hacer el cálculo de la sumatoria nacional de votos, se definió una metodología específica, que consideramos importante transparentar, sabiendo que otros actores tendrán criterios alternativos.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ordenó esta semana que la Dirección Nacional Electoral -que depende del Ministerio del Interior- informe los resultados oficiales de las elecciones legislativas 2025 distrito por distrito, sin incluir una sumatoria nacional. 

Señaló que, al ser un comicio intermedio, existen 24 elecciones separadas y que, por eso, “los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional”.

Al mismo tiempo, la CNE estableció en su fallo: “Ello, sin perjuicio de los diferentes criterios de agregación y uso de dicha información -a posteriori- por otros actores del proceso político”.

Como se hizo en las elecciones legislativas de años anteriores y en las locales de este año, Chequeado ofrecerá a su comunidad varias formas de observar los resultados de esta noche: la agrupación ganadora por cada provincia, la distribución de bancas por fuerza en el Congreso y la sumatoria nacional de votos por grupos. Para hacer esto último, se definió una metodología específica, que consideramos importante transparentar, sabiendo que otros actores tendrán criterios alternativos.

Las 3 claves políticas para establecer esta metodología fueron las siguientes:

  1. Sumar los votos de las listas cuyos candidatos provienen de un mismo bloque o declararon públicamente que, de ser elegidos, terminarán juntos en el Congreso (ejemplo, la lista Ahora 503 es encabezada por la entrerriana Carolina Gaillard, quien se referencia en el kirchnerismo, por eso será sumada en el grupo “Fuerza Patria + aliados”).
  2. En caso de que exista más de una lista de la misma orientación política, se optará por sumar las que tengan una vinculación clara con la referencia nacional (Ejemplo: Frente Cívico y Fuerza Patria en Santiago del Estero).
  3. En todos los casos, se tomará el resultado de la categoría diputado nacional, ya que es la que se elige en todo el mapa nacional (solo en 8 provincias se eligen senadores: Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires).

La Libertad Avanza + aliados

Los candidatos del presidente Javier Milei (LLA) se encuentran en listas que tienen el nombre de La Libertad Avanza o Alianza La Libertad Avanza en los 24 distritos del país. Por lo tanto, se sumarán los votos de estas agrupaciones dentro del grupo “La Libertad Avanza + aliados”.

Fuerza Patria + aliados

Dado que Fuerza Patria -la marca principal del peronismo relacionada con el kirchnerismo- no lleva el mismo nombre en todas las provincias, se incluirá en la sumatoria nacional de “Fuerza Patria + aliados” a dicha fuerza (en caso de que se presente con ese nombre) y a las siguientes listas:

  • Chubut: Unidos Podemos.
  • Entre Ríos: Fuerza Entre Ríos y Ahora 503.
  • Formosa: Frente de la Victoria.
  • La Rioja: Federales Defendamos La Rioja. 
  • La Pampa: Frente Defendemos La Pampa. 
  • Mendoza: Fuerza Justicialista. 
  • Santa Cruz: Fuerza Santacruceña.
  • Santiago del Estero: Frente Cívico. 
  • Salta: Partido de la Victoria. 
  • San Juan: Fuerza San Juan.
  • San Luis: Frente Pueblo. 
  • Tierra del Fuego: Frente Grande. 
  • Tucumán: Tucumán Primero.

Provincias Unidas

En el caso de la alianza Provincias Unidas -liderada por los gobernadores de Chubut, Córdoba, Corrientes, Jujuy y Santa Fe- se sumarán los votos de las listas de las provincias en las que tienen representación. 

Se incluirán, además, los siguientes sellos: Ciudadanos Unidos (CABA), Vamos Chaco, Despierta Chubut, Vamos Corrientes, Jujuy Crece, Hacemos por Santiago, Por Santa Cruz y Unidos por Tucumán. Son listas que tienen el mismo nombre o el mismo logo de Provincias Unidas.

Frentes locales

Se incluirán los frentes provinciales que no tienen una referencia nacional establecida, como Defendamos Córdoba (Córdoba) -Natalia De la Sota-, Frente Renovador de la Concordia (Misiones) -Hugo Passalacqua- y Primero los Salteños (Salta) -Gustavo Sáez-.

Izquierda

Chequeado sumará dentro de este grupo los votos del Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad (FIT-U), el Nuevo Más, Partido Comunista y Política Obrera.

Fecha de publicación original: 26/10/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *