Skip to content

Elecciones legislativas 2025: todo lo que tenés que saber sobre la votación del domingo 26 de octubre

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Más de 36 millones de argentinos estuvieron habilitados para votar y elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales. Por primera vez, se utilizó la Boleta Única de Papel (BUP).
  • En estas elecciones, hubo 16 distritos que sólo eligieron diputados nacionales. Y 8 distritos eligieron diputados y senadores nacionales. 
  • La participación electoral fue del 66%, según la Cámara Nacional Electoral. Se trata del valor más bajo en elecciones legislativas desde la vuelta a la democracia.

Más de 36 millones de argentinos estuvieron habilitados para votar el domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas nacionales. Por primera vez, se utilizó la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir diputados y senadores nacionales.

La participación electoral fue del 66%, según informó a las 18 horas la Cámara Nacional Electoral. Si se compara con los datos históricos de la Dirección Nacional Electoral, dependiente del Ministerio del Interior, se trata del valor más bajo en elecciones legislativas desde la vuelta a la democracia.

¿Quién ganó las elecciones legislativas nacionales 2025?

El oficialismo, presente en los 24 distritos, obtuvo el 40,7% de los votos y fue la fuerza más votada a nivel nacional. En segundo lugar quedó Fuerza Patria y sus partidos locales aliados, con el 32,2%. Provincias Unidas quedó en tercer lugar, con el 7,5%.

La Libertad Avanza ganó en 16 de las 24 provincias. Esto incluye a las 5 de mayor peso electoral: provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza. En esta última tuvo su mejor performance: 53,8% de los votos.

Con su victoria en las elecciones legislativas de 2025, La Libertad Avanza (LLA) se asegurará, a partir del 10 de diciembre de 2025, el tercio de los votos necesarios para sostener los vetos presidenciales en el Congreso, y se consolidará además como primera minoría en ambas cámaras del Congreso, en alianza con el PRO.

¿Cuándo fueron las elecciones 2025?

Las elecciones legislativas nacionales fueron el domingo 26 de octubre de 2025. Se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado; es decir, 24 senadores y 127 diputados nacionales.

¿En qué horario se votó?

Las mesas estuvieron abiertas desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

¿Qué se votó en cada provincia en las elecciones legislativas 2025?

En estas elecciones, hubo 16 distritos que sólo eligen diputados nacionales: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Corrientes y La Pampa. 

Los 8 distritos restantes del país (Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires) eligieron diputados y senadores nacionales.

¿Cómo se votó este 26 de octubre? 

Se votó con Boleta Única de Papel (BUP), un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel. El voto se hace marcando los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría.

Después de llenar los casilleros, el elector debe doblar la boleta para que no se vea lo que eligió y dirigirse a la urna para introducir la boleta. Ya no se utilizarán sobres, como ocurría con la boleta partidaria.

¿Cómo es el diseño de la BUP? 

Las categorías de cargos (diputados nacionales, senadores nacionales) se ubican en forma horizontal (filas). Las listas de candidatos por cada agrupación política se ubican en forma vertical (columnas).

Cada elector, debe marcar el casillero correspondiente al partido político que eligió. En el caso de los 16 distritos que votan sólo senadores, la boleta tendrá sólo un casillero marcado. En el caso de votar senadores y diputados, habrá que marcar un casillero por cada uno. 

Modelo de la BUP de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quiénes estuvieron obligados a votar?

Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de la elección nacional, tienen el derecho y el deber cívico de votar en las elecciones. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse a sufragar.

En cuanto a los extranjeros residentes en el país, no pueden ejercer el voto en los comicios nacionales.

Por otra parte, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Estas deben estar incluidas en el Registro de Electores Privados de Libertad, que, al igual que el padrón, es elaborado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). 

¿Quiénes estuvieron exentos de la obligación de ir a votar?

  • Los jueces y sus auxiliares que el día de la elección estén afectados a los comicios.
  • Los que el día de la elección se encuentren a más de 500 km de distancia del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables.
  • El personal de organismos o empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo. En este caso el empleador lo comunicará a la Vicejefatura de Gabinete del Interior junto con la pertinente certificación.
  • Quienes por razones de trabajo deban estar ocupados durante las horas del acto electoral tienen derecho a obtener por parte de sus empleadores una licencia especial que les permita concurrir a emitir su voto.

¿Con qué documentos se votó?

Para votar te tenés que presentar en la mesa donde estás inscrito o inscrita con el último ejemplar de tu documento de identidad. Tiene que ser el que figura en el padrón o uno posterior. No está permitido votar con el DNI digital. Ni la app Mi Argentina, ni copias digitales en el celular, ni capturas de pantalla tendrán validez ante las autoridades de mesa.

Estos son los documentos válidos para votar:

¿Qué pasa si no puede ir a votar?

En el artículo 125 del Código Nacional Electoral se determina que “se impondrá multa de cincuenta pesos a quinientos pesos al elector mayor de dieciocho años y menor de 70 años de edad que dejare de emitir su voto y no se justificare ante la justicia nacional electoral dentro de los sesenta días de la respectiva elección”.

Podés justificar tu ausencia si estás a más de 500 km de tu lugar de votación, tenés un problema de salud (debe estar certificado) o tenés un motivo de fuerza mayor comprobable. 

Después del plazo de 60 días hábiles, el ciudadano pasa a formar parte del Registro de Infractores al Deber de Votar. “El infractor incluido en el Registro de Infractores al Deber de Votar establecido en el artículo 18 no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección”, señala el Código Nacional Electoral. 

 

Actualización 27/10/2025: se actualizó la nota con la última información disponible.

Fecha de publicación original: 24/10/2025

Temas

Comentarios

  • San24 de octubre de 2025 a las 7:07 pmConsulta stoy en prov bs as como hago para votar diputados y senadores nacionales ? Puedo hacerli??
    • Florencia Ballarino26 de octubre de 2025 a las 2:01 pmGracias por tu consulta. Si votas en la provincia de Buenos Aires, sólo vas a elegir en esta oportunidad diputados nacionales.
  • Silvina24 de octubre de 2025 a las 9:14 pmYo vivo en la provincia de Buenos Aites, este domingo voy a votar a diputados nacionales y también a diputados y senadores provinciales?
    • Florencia Ballarino26 de octubre de 2025 a las 2:01 pmGracias por tu consulta. No, únicamente diputados nacionales.
  • Noemi25 de octubre de 2025 a las 6:33 amXke no me dejan votar
  • Antonio Juan Ferré25 de octubre de 2025 a las 12:49 pmTengo a mi señora con sistema oncológico de hace unos meses y está en cama y con poca movilidadab como tenga que hacer para que no la multinacional ya que tiene 57anos desde ya agradesco su información Juan
    • Florencia Ballarino26 de octubre de 2025 a las 4:18 pmGracias por tu contacto. En esta nota, la información para justificar la ausencia: https://chequeado.com/el-explicador/elecciones-legislativas-2025-que-pasa-si-no-puedo-ir-a-votar-y-como-es-el-paso-a-paso-para-justificar-la-ausencia/
  • Martin Fernando quiroz26 de octubre de 2025 a las 9:55 amQuiero saber en dónde voto mesas y escuela?
    • Florencia Ballarino26 de octubre de 2025 a las 1:59 pmGracias por tu contacto. Podes consultar el padrón en esta nota: https://chequeado.com/el-explicador/elecciones-2025-en-la-argentina-donde-voto-en-los-comicios-del-26-de-octubre/
  • Ivana Baldassarre26 de octubre de 2025 a las 12:11 pmEstoy en cama con cervicobraquialgia bilateral invalidante, no me puedo levantar ni tampoco cuento con auto para poder ir a votar
    • Florencia Ballarino26 de octubre de 2025 a las 4:15 pmGracias por tu contacto. En esta nota, cómo justificar la ausencia si no pudiste ir a votar: https://chequeado.com/el-explicador/elecciones-legislativas-2025-que-pasa-si-no-puedo-ir-a-votar-y-como-es-el-paso-a-paso-para-justificar-la-ausencia/
  • Gladys Rosa que26 de octubre de 2025 a las 2:55 pmHola buenas Tarde.. mi hijo esta estudiando en Salta y le toca votar en Tartagal . El no puede venir a votar. Q tiene que hacer.
    • Florencia Ballarino26 de octubre de 2025 a las 4:15 pmGracias por tu contacto. En esta nota, tenes la información: https://chequeado.com/el-explicador/elecciones-legislativas-2025-que-pasa-si-no-puedo-ir-a-votar-y-como-es-el-paso-a-paso-para-justificar-la-ausencia/
  • MATIAS AYALA27 de octubre de 2025 a las 7:41 pmHola se puede ir a justificar el voto después que se halla realizado las elecciones o tendría que ser el mismo día?

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *