Skip to content

Impugnan la asunción de Lorena Villaverde en el Senado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico: claves para entender el caso

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:

  • Es diputada nacional por Río Negro, integra el bloque de La Libertad Avanza y fue electa senadora nacional en las elecciones del 26 de octubre.
  • La legisladora fue mencionada en causas judiciales en Argentina y en Estados Unidos, aunque no registra condenas en su contra.
  • En Diputados piden su expulsión y su remoción como presidenta de la Comisión de Energía. Los apoderados del Partido Justicialista de Río Negro presentaron una impugnación para evitar que asuma como senadora.

Apoderados del Partido Justicialista(PJ) de Río Negro presentaron una impugnación ante la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado para evitar que Lorena Villaverde, senadora electa de La Libertad Avanza (LLA), asuma su cargo el próximo 10 de diciembre.

Villaverde es actualmente diputada y fue blanco de críticas en la campaña por sus presuntos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos en una causa por narcotráfico y lavado de dinero.

Villaverde es amiga y socia política de Claudio Ciccarelli, primo de Machado, y su nombre surgió en la misma trama que semanas atrás había salpicado al diputado José Luis Espert por el financiamiento irregular de su campaña presidencial de 2019.

Quién es Lorena Villaverde

De 48 años, es diputada nacional por Río Negro desde 2023 y preside la Comisión de Energía de la Cámara baja.

En las elecciones legislativas 2025, y pese a que tiene mandato como diputada hasta 2027, se presentó como candidata a senadora nacional por la misma fuerza. Resultó electa por la minoría con una particularidad: en la categoría de diputados nacionales, LLA le ganó por más de 18 mil votos a Fuerza Patria; para el Senado, con Villaverde de candidata, Fuerza Patria ganó por 2.200 votos.

Según documentos judiciales de Estados Unidos que dieron a conocer diversos medios, Villaverde estuvo detenida en 2002 en el estado de Florida en un expediente por drogas que luego fue desestimado por la Justicia local. La diputada, consultada por La Nación, sostuvo que los cargos fueron “una trampa” que terminó en la nulidad del juicio. La presentación realizada por los apoderados del PJ también mencionan una primera detención por “obstrucción de la Justicia” en noviembre de 2001 en Miami, en la que resultó liberada por no tener antecedentes.

En Argentina, Villaverde también estuvo involucrada en causas civiles y comerciales:

  • En 2018 fue allanada por una denuncia por lavado de dinero que luego fue archivada,
  • Y en 2025 enfrentó un embargo por presuntas estafas en la venta de terrenos en Las Grutas (Río Negro).

También se reportaron conflictos internos en la Legislatura de Río Negro sobre la legalidad de su patrimonio y sus negocios inmobiliarios.

En su declaración jurada de 2024, Villaverde informó un patrimonio de $ 225 millones. En esa documentación aparece un lote de 134 hectáreas en Las Grutas, valuado en $ 12,1 millones y al que accedió en 1998 por herencia. También figura una casa en Escobar (provincia de Buenos Aires) y una inversión para la compra de un inmueble en el Club Deportivo Caza, Pesca y Náutica Mari Menuco, en Neuquén. También reportó un BMW y ahorros en pesos y en dólares.

La causa judicial en Estados Unidos

Villaverde habría sido detenida en el estado de Florida en 2002 por presunto tráfico de drogas. Según los registros judiciales que dieron a conocer algunos medios y que mencionan los apoderados del PJ de Río Negro, la detención se habría producido en el Aeropuerto de Sarasota junto a cómplices cubanos y colombianos.

El caso involucraba un kilo de cocaína y se incautaron más de US$ 17 mil en efectivo. Villaverde habría alcanzado un acuerdo de culpabilidad que le permitió salir de prisión y volver a Argentina.

Villaverde niega esa versión, pero, de acuerdo con las mismas fuentes, tendría prohibido el ingreso a Estados Unidos. Hasta el momento, la diputada no presentó documentación que desmienta o confirme esa información.

La respuesta de Villaverde: narcotest y rinoscopia

Frente a las acusaciones, Villaverde se sometió a dos test (un narcotest y una rinoscopia) que fueron filmados y difundidos en sus redes sociales el 9 de octubre de 2025. “Prefiero demostrar con hechos que se puede hacer política con transparencia. Por eso, me realicé un narcotest y una rinoscopia: la confianza se gana con gestos, no con discursos”, dijo en el video.

Según informó, los resultados dieron negativos. “No se detectó ningún tipo de drogas”, publicó junto con los estudios médicos.

Reacciones políticas y pedidos de expulsión

Antes de las elecciones, Manes presentó un proyecto para excluir a Villaverde de la Cámara de Diputados, amparado en el artículo 66 de la Constitución nacional, que habilita a cada cámara a remover a sus miembros por “inhabilidad moral sobreviniente”. En su cuenta de X, Manes sostuvo: “No podemos permitir que la narcopolítica avance en la Argentina”.

También pidió que Villaverde renuncie a su candidatura y expresó su solidaridad con el periodista Nicolás Wiñazki, quien dijo, en su programa de A24, haber recibido un mensaje de tono amenazante de parte de la diputada luego de emitir un informe sobre ella.

“Además de su causa en los Estados Unidos, me preocupan sus vínculos con Cicarelli, quien brindaba la logística a ‘Fred’ Machado”, dijo a Chequeado el diputado Esteban Paulón (Encuentro Federal), quién presentó un proyecto para remover a Villaverde de la presidencia de la Comisión de Energía.

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *