Skip to content

La declaración jurada de Mariano Cúneo Libarona: el patrimonio del ministro de Justicia aumentó casi un 50%

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Según los datos reportados ante la Oficina Anticorrupción, el ministro de Justicia es uno de los funcionarios más ricos del gabinete nacional: declaró en 2024 un patrimonio de $ 18 mil millones, un 47% más que en 2023.
  • El grueso de su patrimonio está repartido en distintas cuentas en el exterior. Son casi US$ 14 millones distribuidos en depósitos bancarios en Estados Unidos, Suiza, Puerto Rico y Uruguay.
  • Además, declaró 24 inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en la provincia de Buenos Aires y 1 en Neuquén. También reportó un departamento en Miami (Estados Unidos) y una casa en Punta del Este (Uruguay).

Mariano Cuneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación, es uno de los funcionarios con mayor patrimonio del gabinete nacional, de acuerdo con los reportes presentados ante la Oficina Anticorrupción (OA). En su última declaración jurada, informó un patrimonio de más de $ 18 mil millones, casi un 50% superior al que había declarado en 2023.

El ministro presentó el reporte el 14 de julio y es el primer pantallazo sobre cómo evolucionó su patrimonio en su primer año como funcionario público. Los detalles en esta nota.

El patrimonio y su evolución en 2024

Cúneo Libarona declaró un patrimonio de $ 18.089 millones, que al 31 de diciembre equivalía a unos US$ 17 millones al tipo de cambio oficial, o a casi US$ 14,9 millones al tipo de cambio paralelo.

En su primera declaración jurada como ministro había informado un patrimonio de US$ 12.242 millones, unos US$ 14,4 millones al tipo de cambio oficial y US$ 11,9 millones al paralelo, de acuerdo con las cotizaciones vigentes al final de 2023. En ese documento había informado que al principio de ese período (es decir, al finalizar 2022), su patrimonio era de $ 2.088 millones.

Si se analiza el patrimonio en pesos, Cuneo Libarona, en su primer año en la gestión pública, registró un incremento del 47%. En dólares, el patrimonio creció entre un 18% y un 25%, según el tipo de cambios que se utilice para la comparación.

Qué bienes declaró Mariano Cúneo Libarona

El ministro de Justicia declaró 24 inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires. Son 14 departamentos, 9 departamentos con cochera y otra propiedad clasificada como “otro inmueble”. Fuera de la Ciudad reportó un departamento con cochera en Vicente López y una casa en Villa de Mayo, ambos en la provincia de Buenos Aires, y un inmueble en Junín de los Andes, Neuquén.

Por otra parte, declaró un departamento en Miami (Estados Unidos) y una casa en Punta del Este (Uruguay). En total son 29 propiedades, entre la Argentina y el exterior. Además, reportó una camioneta Honda CRV fabricada en 2016.

Además, declaró más de $ 150 millones en títulos y bonos públicos y $ 15 millones en el fideicomiso La Planta De Juan B. Justo SA, destinado a la construcción de edificios.

En cuanto a sus ahorros, declaró dinero en pesos en cuentas bancarias, en efectivo y en plazos fijos. Un total de $ 22,9 millones.

El grueso de su patrimonio está repartido en ahorros en dólares en cuentas en el exterior. Declaró US$ 6,5 millones en una cuenta en Suiza, US$ 4,5 millones en una cuenta en los Estados Unidos, US$ 2,3 millones en una cuenta en Puerto Rico y US$ 258 mil en Uruguay. Son, en total, casi US$ 14 millones que el ministro tiene en el exterior y que no trajo al país en el primer año de gestión de Javier Milei.

Como se explicó en esta nota, y sin perjuicio de que se trata de documentos oficiales y legales, las declaraciones juradas patrimoniales que se presentan ante la OA, en gran medida, no representan los patrimonios reales de los funcionarios.

La razón principal de esta distancia entre la documentación oficial y la realidad es que los inmuebles y los vehículos se declaran a valor fiscal, es decir, el precio que le asigna el Estado para el cobro de impuestos, y no al valor de mercado. La Ley 26.857, que regula la presentación de las declaraciones juradas, equipara la información que debe presentarse ante la OA con la que se presenta ante la AFIP.

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *