La “lista de Epstein” que Trump prometió desclasificar: el Departamento de Justicia y el FBI no encuentran evidencia de que exista una lista de clientes

- El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI emitieron un memorándum conjunto sobre Jeffrey Epstein, en el que concluyen que no existe una “lista de clientes” del magnate condenado por tráfico sexual de menores, según adelantó Axios.
- En campaña, Donald Trump dijo que desclasificaría los documentos de Epstein, y en febrero de 2025, la fiscal general Pam Bondi dijo que tenía la “lista” en su poder para revisarla y que se haría pública. Tan solo desclasificaron una serie de documentos que ya eran públicos, y no incluían ninguna “lista de clientes”.
- La reconocida ‘lista de Epstein’ se tratan de casi de 60 documentos que en 2024 fueron liberados la Corte de Distrito Sur de Nueva York en la causa judicial contra la ex pareja del magnate Jeffrey Epstein, condenado por tráfico sexual de menores.
El Departamento de Justicia y el FBI aseguran que “no hay evidencias creíbles” de que el magnate condenado por tráfico de menores, Jeffrey Epstein, tuviera una lista de clientes, según un documento adelantado por Axios.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo en la campaña electoral que publicaría la lista de clientes de Epstein, y su fiscal general, Pam Bondi, aseguró que tenía los documentos sobre Epstein desclasificados y listos para publicarse.
Según Axios, el memorándum del Departamento de Justicia y el FBI dicen que “no hay evidencia de que tuviera una ‘lista de clientes’”
En la noche del 6 al 7 de julio de 2025, Axios publicó un artículo en el que aseguraban que habían tenido acceso a un memorándum del Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos y el FBI (Oficina Federal de Investigaciones) sobre la muerte de Jeffrey Epstein, el magnate condenado por tráfico de menores. Una de las conclusiones es que “la investigación exhaustiva arrojó que no hay una ‘lista de clientes’ incriminatoria”. También dicen que, según el memorándum, “no hay evidencia creíble de que Epstein chantajeara a personas conocidas como parte de sus acciones”.
Horas después, el DOJ publicó en su web el memorándum. En él también se concluye que Epstein se suicidó en su celda de Manhattan, que no fue asesinado en prisión. Para ello comparten un vídeo de 10 horas y 53 minutos, del Departamento de Justicia, en el que muestran que nadie accedió al área de su celda en la noche en que murió (10 de agosto de 2019).
En campaña, Donald Trump dijo que desclasificaría los documentos sobre Epstein
El 2 de junio de 2024, ya en campaña rumbo a la Casa Blanca, Donald Trump fue entrevistado en Fox News y dijo que, de ganar la presidencia de Estados Unidos, haría públicos los documentos sobre Jeffrey Epstein [min. 5:05].
Periodista: ¿Desclasificaría los documentos de Epstein?
Trump: Sí, lo haré.
En septiembre de ese año, Trump todavía como candidato, insistió en otra entrevista en su intención de publicar la “lista” de personas que habrían viajado a la isla privada de Epstein [min. 0:07].
Presentador: Es muy extraño para mucha gente que la lista de clientes que fue a la isla no se haya hecho pública.
Trump: Sí, es muy interesante, ¿no? Probablemente lo será.
Presentador: Si puede, ¿lo hará?
Trump: Ciertamente, le echaré un vistazo al asunto.
El 3 de enero de 2024, la Corte del Distrito Sur de Nueva York levantó el secreto de sumario de 40 documentos de la causa de Virginia Giuffre en contra de Ghislaine Maxwell, expareja y socia de Jeffrey Epstein. A partir de ese momento, en distintas redes y medios se comenzó a hablar de la existencia de una supuesta lista de clientes de Epstein de gente famosa que habría recurrido a él para contratar servicios sexuales de menores de edad.
Esa publicación de 2024 no era una “lista de pedófilos”, como se especulaba, y el memorándum del DOJ y el FBI que ahora se conoce, según Axios, dice que en realidad no existe esa supuesta lista de clientes.
En febrero de 2025, la fiscal general dijo que tenía listos los documentos
El 21 de febrero de 2025, cuando a la fiscal general, Pam Bondi, le preguntaron si era cierto que el Departamento de Justicia podría hacer pública “la lista de clientes de Jeffrey Epstein”, ella respondió: “Está en mi escritorio ahora mismo para revisarla, esa es una directriz que tengo de parte del presidente Trump. Estoy revisando los expedientes de John F. Kennedy, de Martin Luther King, todo eso está en proceso de ser revisado”.
🚨 FOX: “The DOJ may be releasing the list of Jeffrey Epstein’s clients. Will that really happen?”@AGPamBondi: “It’s sitting on my desk right now to review. That’s been a directive by President Trump.” pic.twitter.com/9J925rSx6v
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) February 21, 2025
El 26 de febrero dijo: “Creo que mañana será publicada [la lista]”. El 27 de febrero, la consejera del presidente, Alina Habba, dijo en entrevista con Piers Morgan que “tenemos registros de vuelos, tenemos información y nombres que saldrán a la luz”.
BREAKING: White House counselor Alina Habba tells Piers Morgan the Epstein list is expected to be released today – and there will “absolutely” be criminal actions taken.
“It’s incredibly disturbing. We have flight logs, information, names that will come out.”@piersmorgan |… pic.twitter.com/XMMV6NNC4M
— Piers Morgan Uncensored (@PiersUncensored) 27 de febrero de 2025
La lista de vuelos ya era de conocimiento público. En 2020 Business Insider hizo un buscador al respecto en el que consultarlos.
El 27 de febrero, algunos miembros de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos recibieron una carta de parte del DOJ explicando que estaban revisando los documentos antes de publicarlos “para preservar el estado de derecho, resguardar la seguridad de la nación y proteger los derechos civiles”.
Ambos recularon: Trump restó importancia a los documentos de Epstein y la fiscal general Pam Bondi publicó contenido ya conocido
Donald Trump dijo en campaña que desclasificaría los documentos sobre Epstein, pero una vez en el cargo, le restó importancia durante una entrevista. El 16 de marzo de 2025, en una entrevista con Sharyl Attkisson, cuando le preguntaron sobre la publicación de los documentos sobre Jeffrey Epstein, John F. Kennedy y Martin Luther King, dijo que “el expediente Kennedy saldrá a luz, ese es el que de verdad interesa, el que [la gente] quería ver, el de Kennedy” [min. 10:34].
El 27 de febrero de 2025, la fiscal general, junto al FBI, hizo pública la primera fase de desclasificación de “documentos relacionados con Jeffrey Epstein, agresor sexual condenado, y la explotación sexual que llevó a cabo con alrededor de 250 chicas menores edad en sus domicilios en Nueva York y Florida”.
Sin embargo, los contenidos descalificados por la fiscal Bondi ya eran conocidos, y en ellos no aparece ninguna lista de clientes.
El 4 de marzo, a Bondi le volvieron a preguntar por la descalcificación de los documentos sobre Epstein en Fox News y dijo que los publicarían pero anonimizados: “Esto siempre va de proteger a las víctimas, pero creemos en la transparencia y Estados Unidos tiene el derecho a saber [min. 4:26].
Malestar entre los simpatizantes de Trump por no obtener información nueva sobre los documentos de Epstein
El día en que la fiscal general hizo la desclasificación de documentos, el 27 de febrero de 2025, distintos usuarios de X, conocidos como influencers cercanos a Donald Trump, publicaron un mismo mensaje: que se habían reunido con Trump, Bondi y con el director del FBI, Kash Patel, y que les habían facilitado una copia del expediente Epstein.
Pero al conocerse el contenido de estos documentos, distintos usuarios se pronunciaron señalando que “el expediente era “un chiste” y acusando a la Corte del Distrito de Nueva York de rehusarse a entregarle a la fiscal general Bondi toda la documentación, con comentarios como “si los agentes del FBI y la Corte del Distrito de Nueva York están interfiriendo de forma activa con el intento de Pam Bondi de hacerse con los documentos de Epstein, deberían enfrentar cargos criminales de inmediato”.
Elon Musk acusó a Donald Trump de aparecer en la supuesta lista de Epstein
El 28 de mayo de 2025 se anunció la partida de Elon Musk, magnate dueño de Tesla, SpaceX y X (la antigua Twitter), del DOGE, el Departamento para la Eficiencia Gubernamental, un organismo creado por Donald Trump para Musk.
Unos días después, a través de Twitter, Musk acusó al presidente de Estados Unidos de aparecer en la supuesta lista de Epstein. En su publicación, Musk dice: “Donald Trump aparece en el expediente Epstein. Esa es la verdadera razón por la cual no lo han hecho público”. El sitio de verificación de datos español Maldita.es ya contó cómo el nombre de Trump aparecía en algunos documentos relativos al ‘caso Epstein’, pero en ellos niega que participara en las fiestas del magnate y no se le relaciona con ningún delito.
El 7 de junio de 2025, la publicación en Twitter de Musk había sido eliminada.
Tras la publicación sobre el memorándum del DOJ, el 7 de julio de 2025, Musk publicó un tuit tras haberse anunciado que no hay una lista de Epstein.
Esta nota fue publicada originalmente el 7 de julio de 2025 por el sitio de verificación de datos Maldita.es.
Fecha de publicación original: 11/07/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias