Milei, Trump y Messi participan del America Business Forum: qué es y quiénes lo financian
- El Presidente participa del America Business Forum (ABF) que se celebra desde ayer miércoles en Miami.
- El evento reune a figuras del ámbito político, empresarial y deportivo para generar “diálogo, inspiración y acción”: desde Donald Trump y María Corina Machado, hasta Lionel Messi y Rafael Nadal.
- El Foro fue fundado por el empresario uruguayo Ignacio González Castro y entre los sponsor se encuentra el Centro Adam Smith para la Libertad Económica y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita.
Javier Milei, Donald Trump y Lionel Messi forman parte del mismo evento en Miami, Estados Unidos. Se trata del America Business Forum (ABF), que se presenta como “el foro global de negocios más grande del continente americano” y arrancó ayer miércoles.
Según su sitio oficial, busca reunir a líderes empresariales, emprendedores, políticos, deportistas, artistas y referentes de la innovación para generar “diálogo, inspiración y acción” en torno al futuro de los negocios, la tecnología y el impacto social.
El fundador del evento es el uruguayo Ignacio González Castro, y el alcalde de Miami, Francis Suárez (Partido Republicano), es presidente de la junta directiva del America Business Forum. Entre los sponsors del evento está el Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en ingles), el City National Bank de Florida, y el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita.
“Este noviembre mostraremos al mundo lo que significa ser estadounidense, lo que significa adoptar el sistema de libre mercado, donde la libertad y la independencia son lo que determinará tu prosperidad, no el gobierno. De eso hablarán todos nuestros invitados: sus historias personales y su visión de nuestro país y del futuro del mundo”, dijo Suárez en una entrevista en Fox.
La edición 2025 marcará el 10mo aniversario del foro y será la primera vez que se realice en Estados Unidos, bajo el lema “En 2025, el mundo se encuentra en Estados Unidos” (In 2025, The World Meets In America).
¿Cuándo es el evento?
La 10ma edición del ABF arrancó este 5 de noviembre de 2025 y durará hasta el jueves 6 en el Kaseya Center, en Miami, Florida.
Desde 2017 hasta 2024 el evento se realizaba en Punta del Este, Uruguay. El salto a Miami apunta a posicionar al foro como un encuentro de alcance global, con participación de empresas y figuras de todo el continente, para que se convierta en la “cumbre de las ideas más grande del planeta”, según su fundador.
¿Quiénes están en el Forum?
Cada edición del ABF reúne a personalidades del mundo empresarial, político, deportivo y cultural. Para la edición 2025 figuran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien disertó ayer miércoles, y el presidente argentino, Javier Milei, que hablará hoy jueves, a las 15.45 (hora local).
También está presente la Premio Nobel de la Paz 2025 y ex candidata a presidenta de Venezuela, María Corina Machado, quien fue ayer la segunda disertante.
Entre los deportistas, están Lionel Messi, que cerró el primer día del evento, el tenista español Rafael Nadal y la tenista Serena Williams, entre otros.
Entre los empresarios disertaron este miércoles: Gianni Infantino, presidente de la FIFA; Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1; el fundador y CEO de Citadel, Ken Griffin y el cofundador de Flow, Adam Neumann. Este jueves será el turno de Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase; el ex presidente y CEO de Google, Eric Schmidt, y Patrick Bet-David, presentador de uno de los podcasts más escuchados en Estados Unidos.
Bret Baier, presentador político de Fox News, es el presentador oficial del America Business Forum Miami 2025.
En años anteriores participaron también ex presidentes latinoamericanos, actores, fundadores de startups y directivos de grandes corporaciones. El objetivo, según los organizadores, es generar un espacio donde los distintos tipos de liderazgo (económico, político y cultural) se crucen en un mismo escenario.
¿Cuánto cuestan las entradas?
Las entradas se venden a través del sitio oficial del evento y varían según el nivel de acceso y las experiencias. Los precios, para el evento de este año, van desde los US$ 100 hasta los US$ 10 mil.
Los pases se dividen en categorías: Bronze es la más barata y alejada del estadio, y cuesta US$ 100. Le sigue la Silver US$ 200, Gold US$ 1.000, Platinum US$ 4.290 y Diamond Experience US$ 10 mil.
Cada nivel tiene distintos beneficios, como acceso preferencial a charlas, encuentros exclusivos con speakers o espacios de networking con los líderes empresariales.
¿Quién es el creador del America Business Forum?
El foro fue fundado por Ignacio González Castro, empresario uruguayo, CEO de la consultora de comunicación internacional América Business. González Castro es también el principal organizador del evento y suele presentarlo en el escenario central.
Estudió negocios en la Universidad ORT, en Uruguay, e hizo un intercambio en Estados Unidos.
En una entrevista con El Observador USA, el empresario contó la historia del evento: “Comenzamos en Uruguay y rápidamente nos expandimos. En sus inicios, el foro tenía como objetivo ser el evento más grande de Latinoamérica, pero la visión creció y ahora estamos trabajando para hacer de este evento la cumbre de las ideas más grande del planeta. Queremos que la conversación global se reúna en América, con una experiencia única”.
En el mismo medio habló sobre su visión de Milei y el empresariado: “En Argentina, la figura del empresario está empezando a ser más valorada, especialmente con figuras como Milei”.
Actualización 6/11/2025: esta nota se actualizó con la última información disponible.
Fecha de publicación original: 05/11/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias