Skip to content

Video: ¿Qué se sabe sobre las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y el cambio climático?

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Durante el último fin de semana, en varias localidades del norte de la provincia llovió entre 300 y 400 mm en pocas horas, lo que equivale a casi todo el promedio mensual de precipitaciones concentrado en un solo evento.
  • Por la actual crisis climática, este tipo de eventos extremos son cada vez más frecuentes. 
  • Algunos sectores niegan la existencia del cambio climático y lo atribuyen a ciclos naturales. Sin embargo, no hay evidencia que respalde esa postura: se trata de discursos anticiencia similares a los que niegan las vacunas o promueven pseudoterapias.

El fin de semana, varias localidades del norte de la provincia de Buenos Aires —como Zárate, San Antonio de Areco y Capilla del Señor— sufrieron lluvias extraordinarias: en pocas horas cayeron entre 300 y 400 milímetros de agua, lo que provocó inundaciones, calles anegadas y evacuaciones. 

¿Por qué ocurre esto cada vez más seguido? En este video te contamos qué relación tienen estos eventos extremos con el cambio climático.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chequeado (@chequeado)

Fecha de publicación original: 19/05/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *