Skip to content

Thiago Correa murió baleado por un policía: 8 de cada 10 muertes de este tipo en 2025 ocurrieron con efectivos fuera de servicio

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Thiago Correa, un chico de 7 años, murió tras ser baleado por un oficial de la Policía Federal durante un enfrentamiento con presuntos delincuentes en La Matanza, provincia de Buenos Aires.
  • En lo que va de 2025, el 83% de las muertes cometidas por miembros de las fuerzas de seguridad en el Gran Buenos Aires ocurrieron con funcionarios fuera de servicio, según el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
  • El Conurbano Bonaerense concentra el 98% de estos casos, acentuando una tendencia histórica de concentración geográfica.

Thiago Correa, un chico de 7 años, murió el viernes 6 de junio a la noche tras ser baleado por un oficial de la Policía Federal durante un enfrentamiento con supuestos delincuentes en La Matanza, provincia de Buenos Aires

Ante el hecho, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, publicó en su cuenta oficial de X: “Si los delincuentes no hubieran salido a robar, hoy Thiago estaría con su familia. Facundo, un policía de 21 años que salía a trabajar, se defendió y defendió a su mamá de una banda de delincuentes armados. Actuó ante una situación desesperante y de peligro”.

En lo que va de 2025, en el Gran Buenos Aires (Ciudad de Buenos Aires y Conurbano bonaerense), 8 de cada 10 muertes a manos de miembros de las fuerzas de seguridad fueron protagonizadas por efectivos fuera de servicio.

¿Qué dicen los datos?

A partir del 2012, se registra una tendencia de aumento de particulares muertos en hechos de violencia con funcionarios de fuerzas de seguridad que se encontraban fuera de servicio. Entre enero y marzo del 2025, última información disponible, el 83% de las muertes de particulares por intervención de las fuerzas de seguridad en el Gran Buenos Aires ocurrieron en hechos de violencia con efectivos que se encontraban fuera de servicio. Los datos fueron recopilados por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)

Una de las causas de esta tendencia es el llamado “estado policial”, que habilita a los miembros de las fuerzas a portar el arma las 24 horas del día, incluso cuando están fuera de servicio. Los policías se encuentran en este estado durante sus horas de trabajo, pero éste se suele extender también a cuando están fuera de servicio.

Además, a partir de 2023, la cantidad de particulares muertos en hechos de violencia con participación de fuerzas de seguridad muestra una tendencia ascendente. La mayoría de estas muertes, según datos del CELS, fueron con arma de fuego.

Los datos de esta organización corresponden a la Ciudad de Buenos Aires y al Conurbano bonaerense. “La Ciudad de Buenos Aires concentra aproximadamente el 20% de la población del AMBA, mientras que el 80% vive en el Conurbano. El total acumulado registrado de particulares muertos/as por fuerzas de seguridad se distribuye en esa misma proporción”, señala el informe.

Pero agrega: “En los últimos años se observa una tendencia a concentrar mayor proporción de muertes en el Conurbano Bonaerense: desde 2011 cada año los casos registrados en el Gran Buenos Aires representan el 85%. Los valores recolectados durante enero y marzo del 2025 acentúan esta tendencia: el 98% de las muertes de particulares ocurrieron en el Conurbano Bonaerense”.

Según datos oficiales del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, en 2024 en la Provincia de Buenos Aires se cometieron 814 homicidios dolosos. De ese total, 65 (es decir, el 8%) fueron clasificados en la estadística como “Cometido por agente de fuerzas de seguridad en el contexto de sus funciones y/o alegando intervención ante un delito”. En 2023 habían sido 73.

Fecha de publicación original: 07/06/2025

Comentarios

  • Ramiro8 de junio de 2025 a las 6:57 pmA Thiago lo mato la inseguridad del conurbano del peronismo de Kicilof. La gente del CELS debería dejar la comodidad de CABA e ir a vivir unos meses a José c. Paz
  • alguien9 de junio de 2025 a las 8:50 amInforme balístico completo chicos.... necesito saber a cuantos metros estaba el oficial de la víctima. Cuando ocurren las detonaciones y a que distancia aproximada. Estimen si pueden. MI madre al teléfono dice que el niño estaba a 180 metros sobre los hombros del padre y recibe la bala en la cabeza. Una mínima idea de parábolas y tiro te das cuenta que es una barbaridad que el policia dispare en total desorden. una locura
  • Juan Baroffio10 de junio de 2025 a las 3:37 amla famosa maldita policía... esperemos que el gobernador haga algo al respecto.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *